Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cómo denunciar un delito en México? Esta plataforma te puede ayudar

Por: Erika Lilian Contreras
septiembre 28, 2020septiembre 28, 2020
1 minuto, 21 segundos
Datos y más

Denuncia.org es una herramienta en línea para saber qué hacer si eres víctima de un delito, los pasos para denunciar, a dónde acudir y cómo evitar irregularidades en el proceso.

Impunidad Cero presentó el lanzamiento de la plataforma denuncia.org, una herramienta para que la gente tenga información rápida y sencilla sobre cómo denunciar un delito en México.

como denunciar

Denuncia.org brinda información para que las personas identifiquen de qué delito fueron víctimas, para que conozcan los pasos a seguir para interponer una denuncia, para que localicen el ministerio público más cercano, para que sepan cómo darle un seguimiento puntual a la denuncia, para encontrar asociaciones que brindan asesoría y que reconozcan las irregularidades que pueden presentarse y qué hacer ante las mismas.

Durante el lanzamiento, la directora ejecutiva de Impunidad Cero, Irene Tello Arista, informó que una de las razones por las que hay una cifra negra de 99.3 por ciento en México en cuanto a denuncia de delitos es que las personas no saben qué hacer después de ser víctima de un delito. Por esto, Impunidad Cero intenta aumentar las denuncias de delitos haciendo más accesible el proceso para las víctimas.

El sitio web nació gracias a la colaboración con algunos ministerios públicos, la Friedrich Naumann Stiftung, los abogados Adeyadira Albarrán y Simón Hernández y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.

El director regional para Latinoamérica de la Fundación Friedrich Naumann, Siegfried Herzog, remarcó que en México 92 por ciento de los delitos que se denuncian quedan impunes y que en el país la ciudadanía le teme a denunciar.

Asimismo, Herzog mencionó que en la experiencia de la Fundación “a mayor número de denuncias registradas y a mayor transparencia aumentará la presión sobre el sistema político para responder con profesionalismo y a favor de impulsar reformas sustanciales”.

“Sabemos que esta plataforma es una herramienta muy necesaria para el empoderamiento de la ciudadanía y esperemos que ayude en la gran tarea que tiene México de asegurar la justicia para sus ciudadanos”.

Siegfried Herzog, director regional para Latinoamérica de la Fundación Friedrich Naumann

La herramienta que brinda información sobre el proceso de denuncia y cómo enfrentarse a él ya está en línea aquí.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Semáforo COVID-19: color de cada estado
Siguiente Entrada → ¿Quieres denunciar un delito en México? denuncia.org te ayuda

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.

 

Cargando comentarios...