Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Confirman muerte de “El Mijis”. Esto sabemos hasta ahora

Por: Flor Guillén
marzo 4, 2022abril 1, 2022
2 minutos, 51 segundos
Datos y más

La muerte de Pedro Carrizales, “El Mijis”, fue confirmada el 2 de marzo. El activista había sido reportado como desaparecido un mes antes. ¿Quién era “El Mijis” y qué se sabe sobre su muerte?

Después de más de un mes desaparecido, confirman la muerte de “El Mijis”. El 2 de marzo de 2022, las fiscalías de Tamaulipas, San Luís Potosí, Nuevo León y Coahuila confirmaron la muerte de Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”, por medio de un comunicado conjunto. De acuerdo con la información publicada, el ex diputado murió en un accidente carretero el 3 de febrero pasado. Sus restos fueron encontrados en el kilómetro 27 de la carretera Nuevo Laredo – Piedras Negras. 

Pedro Carrizales, mejor conocido como “El Mijis”, fue diputado local en la LXII Legislatura del Congreso de San Luis Potosí por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) en 2018. El hecho de que ocupara este cargo público fue duramente criticado porque Carrizales había pertenecido a dos pandillas en su juventud. Antes y después de desempeñarse como legislador, dedicó su vida al activismo en temas como las desapariciones forzadas y los feminicidios. Además fundó la organización “Movimiento Popular Juvenil”, en donde trabajaba con pandilleros para rehabilitarlos y ayudarlos a buscar trabajo.

Confirman la muerte de “El Mijis”: ¿qué pasó?

Carrizales fue visto por última vez el 31 de enero a la salida del hotel “Las Fuentes” en Saltillo, Coahuila. Había llegado con su esposa y sus dos hijos para después dirigirse a Monterrey, Nuevo León, en donde el activista estaba desarrollando un proyecto de rutas migratorias. 

Su esposa se quedó en el hotel y “El Mijis” continuó el camino para después regresar por su familia. La última vez que Miriam Martínez, su esposa, tuvo noticias de él fue el 2 de febrero, cuando por medio de un mensaje de texto le dijo que había sido detenido por policías. 

Dos días después, el 4 de febrero, Carrizales fue formalmente reportado como desaparecido ante la fiscalía de San Luis Potosí. Esta instancia en un principio se negó a levantar la denuncia porque los hechos no habían sucedido dentro de esa entidad, pero finalmente aceptó colaborar con las fiscalías de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila en la investigación. 

La desaparición fue dada a conocer públicamente el 9 de febrero por las fiscalía de Coahuila y Nuevo León. A la par, la familia de Carrizales lo publicó en la cuenta de Twitter del activista. 

Por este medio se informa que continúa la búsqueda de Pedro Carrizales, quien lleva 9 días desaparecido.

La última vez se le vió en Coahuila y se sabe que iba a Nuevo León. 🙏🏽 pic.twitter.com/hxF5KXfM2V

— El MIJIS (@mijisoficial) February 9, 2022

El 14 de febrero, Miriam Martínez le pidió ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador por medio de una carta leída en la conferencia matutina por la activista Frida Guerrera. López Obrador dijo  que el Gobierno Federal ya estaba trabajando en el caso y que había pedido personalmente a la secretaría de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, que se hiciera cargo de la búsqueda.

El 2 de marzo se dio a conocer la versión oficial del paradero de “El Mijis”. Su familia publicó un comunicado en donde confirmaba la muerte del activista y mencionaba que las fiscalías de Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León les habían comunicado que Carrizales había sido localizado sin vida. La conclusión oficial es que Pedro Carrizales murió en un accidente automovilístico. 

¿Quién era “El Mijis”?

“El Mijis” se caracterizaba por su activismo a favor de la juventud que se encontraba en situaciones de violencia o temas de drogadicción. En 2002 fundó el “Movimiento Popular Juvenil”, con el fin de encausar a chicos en situación de calle.

Durante su infancia se desarrolló en un entorno desfavorable, pues su núcleo familiar y la inestabilidad en la que vivían lo convertía en un ambiente violento, por lo cual se acercó a malas amistades y a las drogas. Sus ganas de ayudar y apoyar a la sociedad lo impulsaron a que en 2018 decidiera participar en el proceso electoral para ser legislador del Congreso Local de San Luis Potosí, un proceso en el que sufrió discriminación por su color de piel, su apariencia (tatuajes) y su historia. Sin embargo, ganó la elección y fue nombrado presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, donde inició su agenda de “Llevar la voz de los que no han sido escuchados”.

En 2019 sobrevivió a un atentado en el que su auto recibió seis impactos de bala. En octubre del 2021, el exdiputado fue reportado como desaparecido y recibió amenazas luego de haber denunciado a Lalo Mora, el cantante del grupo “Los invasores de Nuevo León” por violentar sexualmente a sus fans. Tras 12 horas, “El Mijis” fue encontrado por la Guardia Nacional en el municipio de Zaragoza, San Luis Potosí, con golpes. Después ofreció algunas entrevistas, en las que afirmó que fue torturado con el objetivo de que no se presentara al concierto de Lalo Mora.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Vacunación por grupo de edad: ¿en dónde están los datos?
Siguiente Entrada → ¿Cuánto se gasta en Alerta de Género? Consúltalo AQUÍ por entidad

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.