Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Corregir los datos de tu constancia de situación fiscal es posible: hazlo así

Por: Flor Guillén
junio 10, 2022junio 14, 2022
4 minutos, 51 segundos
Datos y más, Tutoriales

¿Tramitaste tu Constancia de Situación Fiscal, pero tus datos no son los correctos? ¡No te preocupes! Aquí te decimos cómo puedes corregirlos. 

Corregir los datos de tu constancia de situación fiscal es un trámite que puedes realizar de manera sencilla. Si tu constancia de situación fiscal tiene datos incorrectos como tu nombre, fecha de nacimiento e incluso tu domicilio, es posible corregirlos. En esta nota te diremos cuáles son los pasos a seguir si quieres actualizar o corregir los datos de tu constancia fiscal. 

¿Por qué necesitas la constancia de situación fiscal? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está solicitando a los empleadores una actualización de datos de los trabajadores que laboran en su empresa a través de la constancia de situación fiscal. La constancia de situación fiscal que la emite el SAT, incluye los siguientes datos: 

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Cédula de Identificación Fiscal
  • Régimen Fiscal
  • Dirección Fiscal
  • Código Postal
  • Teléfono
  • Correo electrónico

¿Cómo puedo corregir datos de mi constancia de situación fiscal?

Corregir o actualizar tus datos es algo que pueden realizar las personas físicas o empresas inscritas en el RFC. El SAT brinda dos opciones para la corrección o actualización de datos: 

  • A través de la página web 
  • De manera presencial 

Ambas opciones son gratuitas, por lo que si alguien pretende cobrar por hacerlo, se trata de una estafa. 

A continuación, podrás conocer de qué manera puedes corregir los siguientes datos.

  1. Dirección o domicilio fiscal
  2. Corrección o cambio de nombre
  3. Correo electrónico o número telefónico

Corregir los datos de la constancia de situación fiscal en línea

El cambio de tu domicilio fiscal en la constancia de situación fiscal puede ser realizado de manera presencial en un módulo de atención del SAT o en línea.  Para ambas opciones son necesarios los siguientes documentos y datos: 

  1. RFC
  2. Contraseña 
  3. e.firma (firma electrónica)

Para realizar el cambio de domicilio fiscal en línea debes seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa al portal web del SAT (https://www.sat.gob.mx/). 

2. Selecciona la opción “Trámites del RFC”.

Apartado de "trámites del RFC" para corregir datos de constancia de situación fiscal

3. Selecciona la opción “Ver más”.

4. Elige “Actualización del RFC”.

5. Selecciona la opción “Realiza tu cambio de domicilio en el RFC”.

Actualización del RFC para corregir datos de constancia de situación fiscal

6. Al seleccionar esta opción serás dirigida a otra ventana en donde podrás ver las opciones para realizar este trámite. Selecciona la opción “en línea”.

7. Da clic en el botón naranja “Iniciar”. 

8. Elige el modo de autenticación que prefieras(“Contraseña” o “e.firma”).

9. Ingresa los datos solicitados y da clic en “enviar”.

Acceso por contraseña para corregir datos de constancia de situación fiscal
Acceso por e.firma paracorregir datos de constancia de situación fiscal

10. Al tener acceso con cualquiera de las dos opciones, aparecerá en pantalla “Datos del Representante Legal”. Se debe registrar la información de este apartado, únicamente si él trámite lo está realizando alguien más que no seas tú. De no ser así, pueden quedar los espacios en blanco.

11. Selecciona el botón con el icono de Calendario y asigna la fecha del aviso, es decir, el día en que estás realizando el cambio.

Datos del representante legal para corregir datos de constancia de situación fiscal

12. Selecciona “Continuar”. 

13. Registra los datos correctos o actualizados del domicilio fiscal. Es posible modificar algunos campos o cambiar completamente el domicilio seleccionando la opción “Limpiar formulario”.

Detalle del domicilio fiscal

14. En este mismo paso es posible modificar tu correo electrónico o número telefónico. Al finalizar de registrar estos datos puedes darle clic en “Continuar”.

15. Da clic en “Confirmar” cuando aparezca el mensaje sobre que la captura de información ha concluido.

Aviso para finalizar trámite paracorregir datos de constancia de situación fiscal

16. Será generado el “Aviso de actualización o modificación de situación fiscal”. 

17. Corrobora que los datos son correctos y selecciona el botón “Continuar”.

Aviso de actualización o modificación de situación fiscal

18. Por último, deberás firmar con tu e.firma para concluir con el trámite: anexa la información solicitada y da clic en “confirmar” para que se pueda activar el botón de “Concluir solicitud”.

Firma electrónica

19. El sistema generará un número de folio del trámite y un “Acuse de Movimientos de actualización de Situación Fiscal”. Deberás guardar ese archivo en caso de necesitar hacer alguna aclaración. 

Corregir los datos de la constancia de situación fiscal de manera presencial

Si decides realizar este trámite de manera presencial, debes realizar los siguientes pasos:

  1. Acude al módulo de atención del SAT más cercano de tu entidad. 
    • Puedes consultar la ubicación de los módulos aquí.
  2. Debe presentar la siguiente documentación (original y copia):
    • Comprobante de domicilio, no mayor a cuatro meses. 
    • Puede ser un recibo de alguno de los siguientes servicios: luz, agua, gas o teléfono. 
    • Poder notarial para que se acredite la personalidad del representante legal (copia certificada) o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales (original) o ante Fedatario público (instrumento notarial certificado).

Este documento aplica únicamente en caso de que alguien más realice el trámite por ti. 

  • Identificación oficial vigente y en original del contribuyente o del representante legal. 
    • Se tomarán en cuenta como identificación, alguno de estos documentos: credencial de elector, pasaporte, cédula profesional y licencia de conducir.
    • Proporciona la documentación y los datos que te sean solicitados al asesor fiscal que te sea asignado.

Finalmente, recibirás tu aviso y acuse de movimientos de actualización de situación fiscal con sello digital. Este documento incluye la fecha de presentación y el número de folio del aviso, o en su caso el acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización en el RFC.

Corrección o cambio de nombre en el SAT

El SAT te brinda la opción de corregir tu nombre o tu fecha de nacimiento si presentan un error. Este trámite es únicamente de manera presencial, a continuación, te damos los pasos a seguir.

1. Ingresa al portal de citas del SAT.

2. Selecciona “cita del registrador”.

Registro de citas en el SAT paracorregir datos de constancia de situación fiscal

3. Darle clic en “Contribuyente que cuenta con RFC”.

Registro de cita SAT

4. Registra los datos solicitados:

  • RFC
  • Correo electrónico
Registro de datos para cita SAT

5. Registra tu CURP.

6. Aceptas los “Términos y condiciones”.

7. Selecciona el botón “Siguiente”.

Opciones de trámite SAT

8. Te aparecerán en pantalla, tres apartados, en el apartado de “servicios” debes seleccionar “Actualización y Servicios al RFC”. 

9. Indica tu entidad federativa.

10. Selecciona el módulo al que quieras acudir.

Actualización al RFC

11. En el calendario, selecciona el día y la hora para acudir al módulo de atención del SAT.

Calendario SAT

12. Al seleccionar tu día de cita y confirmar, la información de tu cita te será enviada a tu correo electrónico. En ese correo te serán confirmados los documentos que debes llevar:

  • Identificación oficial (INE).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento (original y copia).
  • Correo electrónico.

Sin embargo, debes confirmar los documentos necesarios para realizar este trámite, para esto, debes tomar en cuenta los siguientes pasos a seguir.

1. Ingresa al portal web https://www.sat.gob.mx/.

2. Selecciona la opción “Trámites del RFC”.

3. Selecciona la opción “Ver más”.

4. Elige “Actualización en el RFC”.

5. Selecciona la opción “Presenta tu aviso de corrección o cambio de nombre”.

Cambio o corrección de nombre en el SAT

6. Acudes al módulo del SAT(que elegiste al agendar tu cita), presentando los siguientes documentos:

  • Copia certificada de tu acta de nacimiento (puedes obtenerla en el Portal de Actas del gobierno).
  • Identificación oficial vigente y en original del contribuyente o del representante legal. 
    1. Se tomarán en cuenta como identificación, alguno de estos documentos: credencial de elector, pasaporte, cédula profesional y licencia de conducir.
  • Poder notarial (copia certificada) para acreditar la identidad de la persona física o representante legal o carta poder firmada ante 2 testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o fedatario público (original).

Este documento es necesario solo en el caso de que otra persona esté realizando el trámite a tu nombre. 

7. Proporciona la documentación y los datos que te sean solicitados al asesor fiscal que te sea asignado.

8. Finalmente, recibirás tu aviso y acuse de movimientos de actualización de situación fiscal.

En el caso de las personas extranjeras, deben presentar los siguientes documentos (originales).

  • Carta de naturalización.
  • Documento migratorio expedido por la autoridad competente.

Cualquier duda o aclaración puede ser consultada en la línea de orientación  telefónica del SAT: 55 627 22 728 en un horario de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 6:30 de la tarde.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Al lopez dice:
    junio 21, 2022 a las 15:47

    En la Constancia de situación fiscal No aparece el CURP, cómo se le puede hacer para agregarlo?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Quinta ola de COVID en México? Esto dicen los datos
Siguiente Entrada → ¿Qué es el CFDI 4.0? Todo lo que debes saber

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...