Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cuántas fosas clandestinas hay en México?

Por: Redacción
mayo 14, 2019mayo 14, 2019
1 minuto, 14 segundos
Datos y más

El 14 de mayo, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob presentó el primer reporte oficial de fosas clandestinas en México. Este registro está contemplado en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que opera en México desde enero de 2018.

En México fueron encontradas 222 fosas clandestinas con 337 cuerpos entre el 1 de diciembre de 2018 y el 13 de mayo de 2019, de acuerdo con el primer reporte oficial de fosas clandestinas presentado por la Comisión Nacional de Búsqueda de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La información presentada por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, durante la conferencia matutina del 14 de mayo, corresponde a datos proporcionados por las fiscalías estatales.

De acuerdo con el reporte presentado por Encinas, este registro permitirá conocer la realidad “compleja en la que inmersos”, además de facilitar el acceso a la justicia y contribuir al acceso a la verdad.

El subsecretario también dijo que la Comisión Nacional de Búsqueda remite un reporte de fosas clandestinas cada 15 días al Gabinete de Seguridad Pública, para verificar la información que proporcionan las fiscalías locales.

El reporte completo está disponible en este enlace.

¿En qué estado hay más fosas clandestinas?

Veracruz es el estado en el que han sido encontradas más fosas clandestinas entre diciembre de 2018 y el 13 de mayo de 2019, de acuerdo con los datos presentados por la Subsecretaría de Derechos Humanos. Aunque en Veracruz han sido localizadas 76 fosas clandestinas, el reporte señala que en estas solo había 17 cuerpos.

El detalle de fosas clandestinas encontradas, el número total de cuerpos exhumados y la cantidad de sitios en donde estaban esas fosas puede ser consultado en el siguiente mapa realizado con base en los datos de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob.

El reporte, además, aclara que no en todos los estados fueron recuperados cuerpos completos. En Hidalgo, por ejemplo, solo fue hallado el fragmento de una mandíbula, mientras que en Veracruz fueron recuperados un cráneo completo, seis huesos regulares, 19 huesos regulares cortos, 62 huesos irregulares, un hueso regular plano, un cráneo y restos óseos de un solo cuerpo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cuánto gastan los candidatos a gobernador de Puebla en sus campañas?
Siguiente Entrada → ¿Qué son las partículas PM2.5, por las que fue activada la doble contingencia?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...