¿Cuánto cuesta dar a luz en México? En promedio, 30 mil pesos

¿Cuánto cuesta dar a luz en México? La respuesta varía drásticamente según el estado, el hospital y las condiciones del parto, con precios que oscilan entre los nueve mil 500 y los 79 mil 500 pesos en clínicas privadas. Una brecha en el acceso y los costos de la atención materna en el país.

¿Cuánto cuesta dar a luz en México?

Por

6 minutos, 1 segundo

¿Cuánto cuesta dar a luz en México? La respuesta varía drásticamente según el estado, el hospital y las condiciones del parto, con precios que oscilan entre los nueve mil 500 y los 79 mil 500 pesos en clínicas privadas. Una brecha en el acceso y los costos de la atención materna en el país.

¿Cuánto cuesta dar a luz en México? El precio de ser madre es, en promedio, de 30 mil pesos únicamente para cubrir los costos básicos del parto. Sin embargo, muchos de estos “paquetes de maternidad” frecuentemente excluyen gastos por honorarios médicos o complicaciones durante el alumbramiento, lo que puede elevar considerablemente el monto final.

Ante esta realidad, se pone en evidencia una profunda desigualdad: en un país donde la salud materna debería ser un derecho, traer un hijo al mundo se ha convertido en un privilegio reservado para quienes pueden pagarlo.

¿Cuánto cuesta dar a luz en México? Precios en el centro del país 

Dar a luz en México puede costar desde 15 mil hasta 79 mil 500 pesos, dependiendo del tipo de parto, el hospital y los servicios incluidos. En entidades del centro del país como Puebla, Ciudad de México o Guadalajara, los precios varían considerablemente, y en el caso de embarazos gemelares, las cifras se elevan hasta más del doble. Aunque los costos incluyen diversos servicios médicos y hospitalarios, hay exclusiones importantes que pueden representar un gasto adicional considerable para las familias.

Serendipia consultó los sitios web e hizo consultas telefónicas a hospitales privados en todo el país, constatando que los paquetes obstétricos ofrecen distintos niveles de atención y confort. Sin embargo, en todos los casos, el costo del parto o la cesárea no contempla complicaciones médicas ni procedimientos adicionales. Tampoco suelen incluir los honorarios médicos, lo que puede incrementar el gasto final.

La cesárea es más cara que el parto natural en todo el país

En promedio, una cesárea es entre 10 por ciento y 60 por ciento más costosa que un parto natural, debido a la intervención quirúrgica, el uso de anestesia y la estancia hospitalaria más prolongada. Además, el nacimiento de gemelos puede duplicar o triplicar el precio base, ya que cada bebé requiere atención y cuidados individualizados; los costos del parto se dividen entre madre + bebé + segundo bebé.

HospitalEntidadParto NaturalCesáreaParto gemelar
Cruz Roja Puebla$15,500$19,900N/D
Betania Christus MuguerzaPuebla$18,700$20,000$27,500
Ángeles Puebla$33,107$35,955N/D
Reina Madre CDMX$37,990$41,990N/D
Médica Sur CDMX$33,900$59,990$79,500
Hospital Hispano Guadalajara$9,500-$20,000$11,500-$25,000N/D
Hospital Puerta de Hierro Guadalajara$26,699N/DN/D
TecSaludMonterrey$35,722$41,340-$74,200N/D
Doctors Hospital Auna Monterrey$30,437$54,454N/D
VP HospitalChiapas$9,995$15,995N/D
Médicos 
Independientes
Chiapas$13,000-$25,000$14,500-$28,000+$8,000
Hospital AirTabasco$17,400N/DN/D

Puebla: opciones desde 15 mil hasta más de 35 mil pesos

En Puebla, la Cruz Roja Mexicana ofrece el paquete más accesible con un precio de 15 mil 500 pesos para un parto natural y 19 mil 900 pesos para una cesárea. Este incluye la estancia en un cuarto privado, alimentos para la madre, honorarios de médicos especialistas como ginecólogo, anestesiólogo y pediatra, y diversos insumos médicos. Aunque es una opción económica, la disponibilidad de cuartos privados está sujeta a la demanda del momento.

Por su parte, el Hospital Ángeles Puebla ofrece un servicio más amplio pero también más costoso. El paquete para parto natural cuesta 33 mil 107 pesos, mientras que la cesárea asciende a 35 mil 955 pesos. Ambos planes incluyen dos noches de hospitalización, anestesia regional, perfil metabólico para el bebé, perforación del lóbulo y cama extra para un acompañante. No obstante, los honorarios médicos y cualquier complicación durante el parto no están incluidos.

El Hospital Betania Christus Muguerza, también en Puebla, maneja precios intermedios: 18 mil 700 pesos para parto natural, 20 mil pesos para cesárea de un solo bebé, y 27 mil 500 pesos en caso de cesárea gemelar. Estos paquetes cubren estancia hospitalaria, tamizajes neonatales y uso de incubadora por seis horas, pero excluyen estudios de laboratorio y honorarios médicos.

Ciudad de México: costos entre 33 mil y 79 mil 500 pesos

En la capital del país, el Hospital Médica Sur ofrece paquetes desde 33 mil 900 pesos por un parto natural con una noche de hospitalización, hasta 79 mil 500 pesos por una cesárea en embarazo gemelar con tres noches de estancia. Este hospital incluye cuidados médicos 24/7 por gineco-obstetras y neonatólogos, además de servicios como “Baby Match”, un sistema electrónico de identificación madre-bebé, tamizajes completos y asesoría en lactancia. Sin embargo, al igual que en otras instituciones, no incluye estudios pre y postparto, atención en caso de complicaciones ni los honorarios médicos.

Otra opción en la Ciudad de México es la Clínica Reina Madre, especializada en salud femenina, donde un parto natural cuesta 37 mil 990 pesos y una cesárea, 41 mil 990 pesos. Aquí sí se incluyen los honorarios médicos, los medicamentos necesarios para mamá y bebé, y asesoramiento en lactancia. No obstante, los gastos derivados de cualquier complicación quedan fuera del paquete.

Guadalajara: costos entre 9 mil 500 hasta 26 mil 699 pesos

En Guadalajara, los costos para dar a luz también presentan una amplia variación, con opciones más accesibles en comparación con Ciudad de México y Puebla. El Hospital Hispano, por ejemplo, ofrece seis paquetes diferentes que se ajustan a las necesidades y posibilidades económicas de cada familia. El más básico, que únicamente incluye hospitalización y servicios esenciales, tiene un costo de 9 mil 500 pesos, convirtiéndose en uno de los más económicos del centro del país.

Si se requiere parto natural con honorarios médicos incluidos, el costo asciende a 20 mil pesos, mientras que una cesárea sin honorarios médicos cuesta 11 mil 500 pesos, y con ellos incluidos, el precio se eleva a 25 mil pesos. Además, el hospital cobra 2 mil pesos por cada noche adicional de estancia, en caso de que la recuperación se extienda más allá del tiempo previsto en el paquete.

Por otro lado, el Hospital Puerta de Hierro, reconocido por su atención especializada y tecnología médica avanzada, ofrece el paquete de parto natural por 26 mil 699 pesos. Este precio incluye no solo los servicios básicos, sino también el uso del brazalete Hugs & Kisses, un sistema de identificación electrónica diseñado para reforzar la seguridad del recién nacido y prevenir intercambios o sustracciones en el área de cuneros.

Norte del país: hasta 74 mil pesos por una cesárea

En el norte de México, dar a luz también representa un gasto considerable, especialmente en hospitales privados de alta especialidad. El Hospital TecSalud, ubicado en Monterrey y posicionado entre los diez mejores del país, ofrece un paquete de parto natural por 35 mil 722 pesos. En caso de cesárea con una estancia de tres días, el costo se eleva a 74 mil 200 pesos.

Este hospital incluye alojamiento en conjunto para madre e hijo, tamizaje completo para el recién nacido, acceso a la unidad de terapia intensiva neonatal si es necesaria, y el sistema de seguridad electrónica “Hugs & Kisses”, que previene errores en la identificación del bebé. No obstante, el paquete no contempla los honorarios médicos del ginecólogo, anestesiólogo y pediatra, así como tampoco los medicamentos adicionales, materiales fuera de los básicos ni atención en caso de complicaciones.

Otra alternativa en Monterrey es el Doctors Hospital Auna, considerado el hospital privado más grande de América Latina. Su paquete de parto más económico tiene un costo de 30 mil 437 pesos, e incluye hasta dos días de internamiento en habitación tipo suite, cuarto de labor, sala de parto con equipo de uso estándar por un máximo de 1 hora y 30 minutos, anestesia epidural, monitoreo fetal, materiales y medicamentos de uso común. También ofrece rutina de recién nacido sano, tamizaje auditivo y metabólico neonatal básico, así como estudios de laboratorio para la madre.

En el caso de la cesárea, el costo asciende a 54 mil 454 pesos; este hospital también cuenta con paquetes que incluyen salpingoclasia (ligación de las trompas de falopio) con un costo adicional de 7 mil 152 pesos, en caso de parto natural, y 6 mil 837 si el proceso fue por cesárea.

Sin embargo, al igual que en otros hospitales privados del país, este paquete no cubre partos patológicos ni los honorarios médicos de los especialistas involucrados en el nacimiento, lo que puede elevar el costo final significativamente.

Sur del país: partos desde 9 mil 995 pesos

En el sur de México, los costos por atención médica durante el parto son significativamente más bajos en comparación con otras regiones del país. En Chiapas, el VP Hospital – Torre Médica, uno de los centros privados más reconocidos en el estado, ofrece paquetes de parto natural por 9 mil 995 pesos y de cesárea por 15 mil 995 pesos. Aunque los precios parecen accesibles, no incluyen los honorarios médicos, por lo que la suma final puede elevarse si se requiere la participación de especialistas como ginecólogos, anestesiólogos o pediatras.

Algunos profesionales de la salud trabajan de manera independiente, utilizando distintas clínicas como sedes. En estos casos, los costos pueden variar entre 13 mil y 28 mil pesos, dependiendo de la unidad médica y del tipo de procedimiento. Estos paquetes suelen incluir un día de hospitalización, quirófano, medicamentos intrahospitalarios, dieta para la paciente, honorarios médicos completos, retiro de puntos y cesárea estética o tradicional.

En situaciones particulares, como los embarazos gemelares, el costo se incrementa 8 mil pesos por el segundo bebé. Además, si el parto ocurre de madrugada, se añade un sobrecargo de 5 mil pesos al precio base, lo que puede llevar el costo total a superar los 40 mil pesos.

En Villahermosa, Tabasco, el Hospital Air ofrece un precio base de 17 mil 400 pesos para paquetes hospitalarios de maternidad. Sin embargo, este monto puede aumentar considerablemente si surgen complicaciones médicas o se requieren insumos adicionales, un escenario común que suele modificar el total a pagar.

Costos ocultos: lo que los paquetes no cubren

Aunque los paquetes hospitalarios pueden parecer completos, muchos de ellos omiten costos importantes. En la mayoría de los casos no se incluyen estudios de laboratorio, tratamientos por complicaciones, atención en áreas críticas, ni procedimientos quirúrgicos adicionales. Asimismo, los honorarios de ginecólogos, pediatras y anestesiólogos suelen cobrarse por separado si no están explícitamente indicados, lo que puede representar entre 20 por ciento y 50 por ciento del costo total.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: ¿Cuánto cuesta dar a luz en México? En promedio, 30 mil pesos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛