Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

92 de cada 100 delitos quedan impunes en México: IGI 2020

Por: Erika Lilian Contreras
agosto 19, 2020agosto 19, 2020
1 minuto, 28 segundos
Datos y más

El Índice Global de Impunidad 2020 revela que en México, 92 de cada 100 delitos quedan impunes.

El Índice Global de Impunidad 2020 del Centro sobre Impunidad y Justicia (CESIJ) presentado el 19 de agosto revela que 92 de 100 delitos quedan impunes en el país, lo que pone a México en los 10 países con más impunidad del mundo.

El CESIJ mide la impunidad en México tomando en cuenta lo que ocurre en el sistema de seguridad, de justicia y de derechos humanos, así como cuáles son las capacidades institucionales y sus funciones. México tiene un índice de impunidad de 49.67, debajo de la media mundial.

En el raking de 69 países, la República Mexicana está en el lugar 60 de estructura del sistema de justicia, en el 63 en funcionamiento de ese sistema y 45 en respeto a los derechos humanos.

El sistema de justicia sigue saliendo nuestros estudios como el problema más delicado que se relaciona con la impunidad para el caso mexicano.

Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega
impunidad mundial

México baja de puesto en impunidad, pero no refleja cambios sustantivos

México pasó de tener 69.21 puntos en 2018 a 49.67 puntos en 2020, lo que sube su posición frente a otros países estudiados. Sin embargo, el coordinador del estudio, Luis Ernesto Derbez Bautista, afirma que el país no refleja cambios sustantivos en las instituciones ni en la capacidad para responder o reducir la impunidad.

La impunidad permite que haya inseguridad, porque finalmente uno puede hacer cualquier acto y de todas formas sale impune.

Luis Ernesto Derbez Bautista, coordinador del Índice Global de Impunidad 2020
indice de impunidad mundial

De acuerdo con Derbez Bautista, en los últimos cinco años no hubo una mejora significativa en el desempeño de la seguridad y la justicia en México.

En México no hay suficientes policías y jueces

El CESIJ toma en cuanta la cantidad de policías y jueces para acercarse a lo que está ocurriendo para garantizar justicia y lo que encuentra es que hay 347.76 policías por cada 100 mil habitantes y 2.17 jueces por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio global de jueces es de 17.83 jueces.

El sistema de justicia de México no está recibiendo ni los recursos ni la capacitación ni las posibilidades de poder funcionar efectivamente.

Luis Ernesto Derbez Bautista

La transparencia contra la impunidad

Los investigadores del Índice Global de Impunidad revelan que se toparon con información alterada o falta de ella en países con alta impunidad, por lo que recomiendan la creación de políticas públicas basadas en evidencia así como garantizar condiciones de seguridad, justicia y respeto integrando al gobierno, sociedad civil, investigadores.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El 17 de agosto son reportados 3,571 casos de COVID-19 y 266 muertes por esta enfermedad
Siguiente Entrada → Coronavirus en México al 18 de agosto: 531, 239 casos y 57,774 muertes

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...