Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Diana Celina González desapareció el 20 de diciembre en Puebla

Por: Alejandra Padilla
enero 6, 2020enero 7, 2020
1 minuto, 25 segundos
Datos y más

Diana Celina González, de 24 años, fue vista por última vez el 20 de diciembre en Cantabria Karaoke Bar, en la ciudad de Puebla. Hasta ahora, su familia no sabe en dónde está la joven.

Ficha de persona desaparecida de Diana Celina González.
Ficha de persona desaparecida de Diana Celina González.

Diana Celina González Hernández desapareció en la ciudad de Puebla hace 17 días, el 20 de diciembre de 2019. Hasta ahora, su familia no sabe en dónde está la joven de 24 años que fue vista por última vez en el bar Cantabria, ubicado en la esquina de la avenida 25 poniente y la avenida Rosendo Márquez, en la capital poblana.

Lo último que supo su mamá fue que Diana había ido a la posada de la empresa en la que trabaja. Después, ni los mensajes ni las llamadas tuvieron respuesta.

“Diana había rentado un departamento para que pasáramos ahí (en la ciudad de Puebla) Navidad”, dice su madre en entrevista con Serendipia. La familia de Diana es originaria de Álamos, Veracruz; en 2012, Diana llegó a la capital de Puebla para estudiar Comercio Internacional y al terminar encontró trabajo en la misma ciudad, por lo que en estas fiestas decembrinas, sus padres los visitarían a ella y a su hermano para estar en familia.

“Mi hija fue con buena intención (al bar). En las fotos veo que ella está cantando. ¿A dónde se la llevaron? ¿Sus compañeros por qué la dejan?”, dice la madre de Diana, quien viajó el fin de semana previo a Navidad a la capital poblana como tenía previsto, pero no para celebrar, sino para buscar a su hija. A partir de entonces, su búsqueda no ha parado.

La madre de Diana Celina sabe que su hija acudió al bar con Sergio Alonso Reyna Ocampo, Carlos “N” y Eduardo “N”. De acuerdo con las cámaras de vigilancia del bar, Diana salió del lugar con Sergio Alonso Reyna Ocampo.

Sergio fue encontrado muerto al interior de su vehículo en Iguala, Guerrero, el 23 de diciembre. Diferentes versiones señalan que pudo haberse suicidado o pudo haber sido víctima de un accidente automovilístico.

17 días después de la desaparición de Diana Celina en Puebla, Puebla, su familia no sabe nada de ella.

Si tienes información sobre el paradero de Diana Celina González, comunícate al (221) 283 81 42 o acude a la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de Puebla, ubicada en la calle 5B Sur 3706 “C”, colonia Gabriel Pastor, Puebla, Puebla. C.P. 72420.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • 2.3 millones de estudiantes dejaron la escuela por la pandemia de COVID-19: Inegi
    Por: Erika Lilian Contreras
  • ¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Nayarit en 2021?
    Por: Alejandra Padilla
  • ¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas contra COVID-19?
    Por: Redacción

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Periodismo de datos en 2019: recuento de Serendipia
Siguiente Entrada → Maternidad forzada: embarazos en niñas y adolescentes muestran la otra cara de la violencia contra las mujeres en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.