Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Falso que “no ha habido disminución en el presupuesto del metro”, como afirmó Sheinbaum

Por: Redacción
enero 13, 2023enero 16, 2023
3 minutos, 49 segundos
Datos y más

La jefa de gobierno de la Ciudad de México dijo que el presupuesto del metro no ha disminuido. Esta declaración es falsa, de acuerdo con Verificado MX.

Por Melina Barbosa, Verificado MX

Tras el choque de vagones del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum ha repetido en varias ocasiones que «no ha habido disminución en el presupuesto del metro».

Sin embargo, de acuerdo con datos de la Cuenta Pública de la CDMX, en lo que va de la administración de Sheinbaum, se ha recortado 3 mil 112 millones 665 mil 183 pesos al presupuesto del Metro, siendo mantenimiento y reparación, compra de equipo ferroviario e inversión en infraestructura las principales áreas afectadas. Esto de acuerdo con una verificación de información realizada por Verificado MX.

“Otros datos” sobre el aumento de accidentes y disminución al presupuesto del metro

Durante la mañanera de este jueves 12 de enero, la jefa de gobierno mostró una gráfica con comparaciones engañosas entre el gasto ejercido del 2017-2021 y el gasto aprobado para 2022 y 2023. 

metro

Pero, de acuerdo con datos de Juan Ortiz, especialista en gestión pública y Parlamento, la tabla presentada omite la inflación y esconde tanto el presupuesto asignado para 2018 (22 mil 882 millones) como los subejercicios de 2019 a 2022.

En términos reales, la administración de Sheinbaum recibió en 2018 un metro con un presupuesto aprobado de 22 mil 882 millones de pesos, monto que durante los siguientes tres años, 2019, 2020 y 2021, disminuyó hasta alcanzar una cifra de 17 mil 102 millones de pesos; esto de acuerdo con información procesada por Ortiz y otras investigaciones publicadas en medios de comunicación como Animal Político y asociaciones como Mexicanos contra la Corrupción.

Si bien es cierto que para el 2022 el gobierno capitalino volvió a incrementar el presupuesto a 19 mil 769 millones de pesos, esto en realidad se traduce en una disminución en valor real de más de 3 mil millones de pesos durante el periodo de 2018 a 2022.

Además, sobre el presupuesto destinado para servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación del metro, la Cuenta Pública indica que de 2018 a 2022 el gobierno local recortó 487 millones 687 mil pesos, una disminución de 18.6%.

En esta materia, el especialista en gestión pública y parlamento explica que el gasto en mantenimiento contempla recursos para conservación y mantenimiento de inmuebles, instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo, tecnología de la información y para maquinaria u otros equipos y herramientas.

Este rubro incluye a los servicios de limpieza y manejo de desechos, recursos que deberían servir para que el Metro no se sature, esté sucio o se encuentre en malas condiciones. 

De 2018 a 2021 el gobierno presupuestó 8 mil 244 millones de pesos para este fin, pero terminó ejerciendo solo 7 mil 533, una diferencia de más de 700 millones de pesos. 

metro

Según el INEGI, el metro es el principal medio de transporte público en la Ciudad de México y de acuerdo con las cifras de operación emitidas por el gobierno capitalino, 837 millones 473 mil 413 personas utilizaron este servicio de transporte colectivo durante 2021.

Por tal motivo, los accidentes en el metro de la CDMX suelen tener repercusiones catastróficas, muchas veces mortales y pese a que la jefa de gobierno asegure que «el metro tiene presupuesto», los recortes en el mismo también se han visto reflejados en el aumento de situaciones que ponen en peligro las vidas de los propios trabajadores y de los usuarios.

Con mayor frecuencia, se reportan desde redes sociales múltiples incidentes como humo en las estaciones, inundaciones o retraso de los trenes en un mismo día.

De igual forma, los accidentes mortales en las instalaciones del metro han ido en aumento, pues en los últimos tres años 30 personas han perdido la vida por fallas de comunicación y poco mantenimiento, incendios, choques y hasta el desplome de las vías elevadas.

Fallas de origen y poco mantenimiento 

Las constantes fallas en el servicio y las denuncias de trabajadores sobre la falta de insumos para realizar su trabajo y adquirir refacciones para los trenes han originado cuestionamientos sobre el destino de los recursos autorizados al metro.

Periodistas y medios de comunicación han documentado múltiples testimonios de trabajadores y víctimas de accidentes en el servicio de transporte colectivo, quienes han señalado antecedentes y varias banderas rojas en cuanto a la falta de mantenimiento:

  1. Problemas de refacciones en las unidades del metro
  2. Falta de control o vigilancia en la manera en la que se comunican los trenes para anunciar su llegada a la estación
  3. Falta de presupuesto (solicitan una partida adicional de 3 mil 500 millones de pesos para el mantenimiento del Metro)

Al respecto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró durante la mañanera de hoy que “han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro”.

Pero mientras tanto, recordó que hay obras por 37 mil 500 millones de pesos para la renovación de todo el túnel en la Línea 1, y la primera parte concluirá a finales de febrero o principios de marzo.

Asimismo, dio a conocer que luego de solicitarle apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, desde este jueves a las 14:00 horas, más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional estarán desplegados en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.Reproductor de vídeo

La rehabilitación de la Línea 3 dependerá de la próxima administración

Aunque una de las promesas de campaña de la mandataria de la CDMX es “llevar a cabo un programa intensivo de mantenimiento del Metro y sistema de transporte eléctrico”, recientemente reconoció que por falta de tiempo, esa tarea será de la próxima administración:

“La Línea 3, por ejemplo, es una línea también muy antigua que requiere su modernización, a lo mejor ya no nos da tiempo a nosotros, pero va a requerir a la siguiente administración pues dejarlo, ya dependerá de quien llegue, pero dejarle el proyecto de lo que significa la rehabilitación de la Línea 3, que es una de las líneas que requieren hoy una mayor inversión, aun así como el caso de la Línea 1”, dijo el 19 de diciembre pasado, durante la instalación del Consejo Consultivo del STC.


Esta verificación fue hecha y originalmente publicada por Verificado MX. Puedes consultarla aquí.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Danae dice:
    enero 13, 2023 a las 17:45

    Excelente trabajo de investigación.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Lunes triste 2023: ¿es el día más triste del año?
Siguiente Entrada → ¿Qué pensiones aumentarán en febrero? Las del IMSS e ISSSTE tendrán este incremento

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.

 

Cargando comentarios...