Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

En 2012, Peña Nieto prometió recuperar la paz, declarar sus bienes y eliminar a 100 diputados del Congreso

Por: Redacción
marzo 30, 2018marzo 29, 2018
1 minuto, 12 segundos
Datos y más

A partir de hoy y hasta el 27 de junio, los candidatos a un cargo de elección popular presentarán sus propuestas y dirán por qué con ellos México sí va a cambiar. Hoy recordamos cuáles fueron las promesas y propuestas del ahora presidente, Enrique Peña Nieto, cuando era candidato por el PRI. 

El 30 de marzo de 2012,  Enrique Peña Nieto inició su campaña presidencial en Guadalajara, Jalisco. Durante ese evento, el entonces candidato dijo que sus propuestas estarían centradas en cinco ejes: recuperar la paz y libertad, acabar con la pobreza, mejorar la educación, generar más y mejores empleos y recuperar el liderazgo de México en el mundo. Seis años después, las promesas se quedaron en eso.

El índice de homicidios en México durante 2017 llegó a su nivel más alto desde 2017, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo  del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, en 2016, 56 por ciento de los adultos jóvenes en México solo habían cursado la educación media, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además de esos cinco ejes, Peña Nieto firmó ante notario público otros tres compromisos: crear la Comisión Nacional Anticorrupción, hacer obligatorias la declaración de bienes y la declaración patrimonial para el Ejecutivo y los funcionarios públicos “de primer nivel” y eliminar 100 diputados del Congreso de la Unión.

Aunque en julio de 2016 fueron promulgadas las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, ese órgano todavía no opera por completo, y arrastra la falta de designaciones clave, como el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción. Las declaraciones patrimoniales sí han sido realizadas por Peña Nieto y su gabinete, pero eso no ha evitado que él y su administración sean señalados por posibles actos de corrupción y conflicto de interés, como la compra de la “casa blanca”. Por último, en el Congreso todavía hay 500 diputados, por lo que la promesa de eliminar a 100 no fue cumplida.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Elecciones 2018Elecciones 2018 MéxicoEnrique Peña NietoMéxicoPeña Nieto

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Una mujer es asesinada por su expareja en centro comercial en la CdMx
Siguiente Entrada → #INBAPágameYa: después de tres meses de retraso, empleados exigen el pago de sus salarios

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.