Exdirector de Pemex fue detenido: ¿de qué acusan a Carlos Alberto Treviño?

El exdirector de Pemex fue detenido el martes 12  tras cuatro años de su búsqueda por presuntos delitos de corrupción 

Por

1 minuto, 17 segundos

El exdirector de Pemex fue detenido el martes 12  tras cuatro años de su búsqueda por presuntos delitos de corrupción 

Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex, fue detenido. El martes 12 de agosto, autoridades de Estados Unidos lo aprehendieron tras cuatro años de búsqueda. Será deportado a México para enfrentar cargos relacionados con presuntos actos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Treviño de recibir alrededor de cuatro millones de pesos en sobornos para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht y a su filial Braskem en el proyecto Etileno XXI. También enfrenta cargos por lavado de dinero y asociación delictuosa.

¿Que es el caso Odebrecht?

Odebrecht es una constructora brasileña que pagó aproximadamente 780 millones de dólares en sobornos a funcionarios de 12 países para obtener contratos de obra pública.

En México, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, auditorías a Pemex detectaron irregularidades que salieron a la luz en 2016. Ese año, en una corte federal de Nueva York, ejecutivos de Odebrecht admitieron haber pagado sobornos por 10.5 millones de dólares a funcionarios mexicanos entre 2010 y 2014, a cambio de contratos multimillonarios con la paraestatal.

Treviño, el exdirector de Pemex, fue detenido: ¿desde cuándo era buscado?

En 2021, un juez giró una orden de aprehensión en su contra por presuntos actos de corrupción. Ese mismo año, Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional después de que no se presentara a una audiencia en México.

Sin embargo, en agosto de 2023 la ficha fue cancelada por presuntas irregularidades en el proceso y posibles violaciones a sus derechos, incluyendo el de defensa legal.

¿Entonces por qué detuvieron al exdirector de PEMEX?

A pesar de la cancelación de la ficha roja, Treviño habría permanecido en Texas desde 2021 y solicitó asilo político en Estados Unidos. Fue detenido por autoridades migratorias estadounidenses por presuntas irregularidades en su estatus legal.

El gobierno mexicano sostiene que la detención está relacionada con la solicitud de extradición presentada hace cinco años. No obstante, el abogado de Treviño advirtió que, si se concede el asilo político, México no podrá extraditarlo.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Exdirector de Pemex fue detenido: ¿de qué acusan a Carlos Alberto Treviño?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛