Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Emilio Lozoya: ¿qué delitos habría cometido? ¿Por qué está detenido?

Por: Redacción
febrero 14, 2020febrero 13, 2020
2 minutos, 51 segundos
¿Qué pasó aquí?

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue aprehendido el miércoles 12 de febrero en Málaga, España. Esta es la historia detrás de su detención

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue aprehendido el miércoles 12 de febrero en Málaga, España. Lozoya fue detenido a petición de las autoridades mexicanas y el canciller Marcelo Ebrard dijo que pedirían su extradición dentro de las 48 horas siguientes a su aprehensión. 

¿Quién es Lozoya? ¿Qué cargos enfrenta? ¿Cuál es su relación con Odebrecht?

Emilio Lozoya: cercano a Peña Nieto desde antes de la presidencia

Emilio Lozoya Austin tiene 45 años. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También es maestro en Desarrollo Internacional por la Universidad de Harvard. 

Fue director para América Latina del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) de 2006 a 2009. Es fundador y director de la empresa Makech Capital, que ofrece servicios de asesoría financiera. 

Durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, Lozoya fue parte de la Oficina de Asuntos Internacionales. Permaneció en este cargo durante el periodo de transición previo a la toma de posesión de Peña, el 1 de diciembre de 2012. 

De diciembre de 2012 a febrero de 2016 fue director de Pemex. Y fue en esa empresa productiva del Estado en donde habría cometido los delitos por los que hoy está detenido.

Desde mayo de 2019 existía una orden de búsqueda y aprehensión en su contra por su presunta implicación en la trama de sobornos de la empresa constructora brasileña Odebrecht.

Habría recibido sobornos por 5 millones de dólares

Asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita son los cargos que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR) a Emilio Lozoya. 

En 2017, Lozoya fue identificado como un actor clave en la trama de corrupción relacionada con la empresa brasileña Odebrecht. 

La revista Veja publicó que Lozoya le habría solicitado cinco millones de dólares a la corporación a cambio de que el gobierno de Peña Nieto le concediera contratos millonarios (casi 18 mil millones de pesos) en México. Esto de acuerdo con documentos oficiales que la publicación decía poseer.

Lozoya negó haber pedido y recibido el dinero en un comunicado, en el cual dijo que le interesaba que el caso fuera investigado y sancionado, pero sin que se “manchara y difamara sin pruebas”. 

El 22 de mayo de 2019, Emilio Lozoya fue inhabilitado del servicio público por 10 años. La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que esta sanción se debía a un presunto mal empleo de recursos público y a que registró información falsa en su declaración patrimonial: omitió declarar una cuenta bancaria en dos ocasiones.

El 24 de julio de 2019, Gilda Austin, madre de Lozoya, fue detenida en Alemania, acusada de lavado de dinero y asociación delictuosa. El 2 de noviembre, cuando fue extraditada a la Ciudad de México, Austin fue vinculada a proceso y se le dictó prisión domiciliaria. 

Las cuentas bancarias de Lozoya, así como las de su esposa y su madre, están congeladas desde 2019. El 16 de octubre del año pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que habían sido negados dos amparos para desvincular las cuentas de la empresa de su esposa en este proceso. 

La defensa de Emilio Lozoya

El miércoles, tras la detención de Lozoya, Javier Coello Trejo -su abogado- habló con la periodista Carmen Aristegui, a quien le dijo que cuentan con “evidencias muy contundentes” para desacreditar la responsabilidad de Lozoya. 

Además, el abogado dijo que Lozoya “obviamente no se manejaba solo”, haciendo referencia a que el expresidente Peña Nieto estaba enterado e incluso habría podido ordenar lo que hacía el exdirector de Pemex. 

En junio de 2019, los abogados de Lozoya habían ofrecido una conferencia de prensa en la que acusaron que existía una “campaña pública de desprestigio” en contra del exdirector de Pemex. 

De acuerdo con la UIF, Lozoya habría recibido sobornos de la empresa Altos Hornos para autorizar la compra de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados, que, de acuerdo con la versión oficial, se encontraba en mal estado y fue adquirida a un costo mayor de su valor real. 

En esa ocasión, la defensa de Lozoya argumentó que la adquisición de la planta fue aprobada por todo el Consejo de Administración de Pemex y que, al adquirirla, estaba en buenas condiciones. Además, los abogados dijeron que el dinero identificado como sobornos, en realidad se trató de honorarios por consultorías realizadas por Lozoya, de los cuales habían presentado comprobantes legales. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Acoso en la UNAM | Froylán López Narváez, FCPyS
Siguiente Entrada → Hacia una Internet segura

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.