Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Filogonio Martínez, activista ambiental oaxaqueño, fue asesinado

Por: Cristian Escobar
noviembre 3, 2022noviembre 3, 2022
2 minutos, 14 segundos
Datos y más, Medio Ambiente

A Filogonio Martínez le dispararon supuestos sujetos desconocidos en la comunidad de Paso de la Reina. Son ya seis asesinatos cometidos en contra de ambientalistas que se oponían a la construcción de una presa en ese poblado.

Filogonio Martínez era un activista ambiental y llevaba 15 años oponiéndose al Proyecto Hidroeléctrico Paso de la Reina, proyecto que pretende ubicarse sobre el río Verde en el estado de Oaxaca. Filogonio buscaba evitar que las comunidades aledañas al río fueran desplazadas debido a la construcción de la presa y que el río Verde se contaminara. 

Sin embargo, durante la tarde del 26 de octubre el ambientalista fue asesinado en la comunidad de Piedra Blanca en el municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca. 

Investiga @FISCALIA_GobOax homicidio calificado cometido contra poblador de Paso de la Reina pic.twitter.com/LaLmAhS4fo

— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) October 27, 2022

Filogonio se encontraba en las inmediaciones de la población de Piedra Blanca cuando seis sujetos desconocidos dispararon armas de fuego en su contra, según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. 

Con Filogonio ya son 6 los miembros del Copudever asesinados

El asesinato de Filogonio Martínez se suma a los crímenes en contra de Fidel Heras Cruz, Raymundo Robles Riaño, Noe Robles Cruz, Gerardo Mendoza Reyes y Jaime Jiménez Ruiz. Todos eran activistas originarios de la comunidad de Paso de la Reina y fueron asesinados a principios del año 2021.

Para todos estos ambientalistas, al igual que para Filogonio Martínez, defender al río Verde se había convertido en una lucha de todos los días, pues todos ellos eran miembros del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever). El río verde es una de las cuencas más extensas y ricas en biodiversidad del estado de Oaxaca. 

El Copudever es una organización regional de pueblos, municipios, ejidos, comunidades y organizaciones ubicados en la Sierra Sur y  Costa de Oaxaca. El consejo integra a miembros del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas (Mapder) y la Red Latinoamérica contra las represas (Redlar) y tiene como objetivo principal defender y cuidar los territorios de esta región.

Pero Filogonio, además de haber sido miembro del Copudever, también fue comisariado ejidal de Paso de la Reyna entre 2008 y 2011. En 2021, Filogonio Martínez había solicitado  protección federal del Mecanismo de Protección para personas defensoras y periodistas.

México es el país con más ambientalistas asesinados en 2021

De acuerdo con el informe de la organización Global Witness,  México fue el país con más ambientalistas asesinados en 2021. Según el reporte de la organización, publicado el 29 de septiembre de 2022, el año pasado 54 ambientalistas fueron asesinados en México por proteger su territorio y sus derechos.

En ese lapso, la cifra mundial fue de 200 defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados. Esto quiere decir que poco más de la cuarta parte de todos los asesinatos perpetrados en el mundo ocurrieron en nuestro país. 

Además, según el informe de Global Witness alrededor de dos tercios de los asesinatos se concentraron en los estados de Oaxaca y Sonora. En concreto, fueron 10 los crímenes perpetrados en contra de activistas y defensores del medio ambiente en el estado de Oaxaca. 

Comunicado: A un año de la desaparición de la defensora del bosque Irma Galindo Barrios ¡Exigimos aparición con vida! pic.twitter.com/k3bQlbAtty

— Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería -REMA- (@MXREMA) October 27, 2022

Un día después del asesinato de Filogonio Martínez, la Red Mexicana de Afectadas y afectados por la Minería (Rema) exigía el esclarecimiento de la desaparición de la ambientalista indígena Irma Galindo, quien había sido víctima de un intento de asesinato por parte las autoridades de San Esteban Atatlahuca, Oaxaca y luego desaparición el 27 de octubre de 2021.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Estas son las tiendas participantes en el buen fin 2022
Siguiente Entrada → SAT da prórroga para régimen simplificado de confianza y emisión de CFDI

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.