Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos

Por: Flor Guillén
mayo 16, 2022mayo 27, 2022
2 minutos, 36 segundos
Datos y más

Los primeros casos de hepatitis aguda infantil fueron registrados en México. Además, la OMS alerta que esta enfermedad se expande en distintos territorios.

Se registran los primeros casos de hepatitis aguda infantil en México. Así lo anunció Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, durante la conferencia de prensa del 12 de mayo. La titular de la dependencia informó que la entidad ha recibido el reporte de cuatro pacientes menores de edad identificados en instituciones privadas y públicas. “Al momento se encuentran estables y los estamos monitoreando para evaluar cuál es su evolución”, detalló Marroquín. 

Además, Marroquín expuso que es necesario que los padres de familia estén atentos a los “signos de alarma” de esta enfermedad, tales como dolor abdominal, diarrea, vómito e ictericia (piel y mucosas amarillas). El 4 de mayo, la Secretaría de Salud Federal, en conjunto con la Unidad de Inteligencia de Epidemiológica y Sanitaria (UIES) y la Dirección de Epidemiología emitieron un “aviso epidemiológico”, a través del Comité Nacional para la Vigilancia  Epidemiológica (CONAVE). Esto debido a que el 23 de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta el 21 de abril habían sido notificados 169 casos de hepatitis de hepatitis aguda con origen desconocido en menores de edad en 11 países.

¿Qué dice la OMS?

En su  informe del 23 de abril, la OMS informó que de los 169 casos reportados fueron realizadas pruebas para la identificación de adenovirus en 85 casos, de los cuales 74 resultaron positivos. Los casos se presentaron en menores de entre un mes y 16 años de edad en 11 países: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, España, Israel, Estados Unidos de América, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Italia, Noruega, Francia, Rumania y Bélgica. 

Definición de adenovirus un virus relacionado con los casos de hepatitis aguda infantil

De acuerdo con la OMS los “adenovirus” son virus del ADN de doble cadena que se propagan por contacto personal cercano. Los adenovirus pueden causar enfermedades respiratorias, gastroenteritis,  conjuntivitis, cistitis y con menos frecuencia enfermedades neurológicas. Existen 50 tipos de adenovirus inmunológicamente distintos, los cuales pueden llegar a causar infecciones en humanos. En el caso del adenovirus tipo 41, causa gastroenteritis aguda pediátrica, esta se representa con diarrea, vómitos y fiebre. Además, los pacientes pueden presentar síntomas respiratorios.

¿Cuándo comenzaron los casos de hepatitis aguda infantil en México?

El 5 de abril de 2022, Reino Unido fue el primer país en notificar a la OMS que se habían presentado diez casos de hepatitis aguda grave en menores de 10 años en el centro de Escocia. Hasta ahora, Reino Unido es el lugar donde han sido reportados la mayoría de los casos. Hasta el 8 de abril ya eran 74 casos en total. 

Ante esto, la OMS y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) están apoyando con las investigaciones en curso y recopilando información de los países que han notificado casos de hepatitis aguda grave en menores. Además, la información es difundida por los países que están ante esta situación y a través de redes sociales y organizaciones clínicas como la Asociación Europea para el Estudio del Hígado, la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID) y la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN).A pesar de esto, el 10 de mayo la OMS informó que en el mundo ya se habían registrado 348 casos probables de una variante de hepatitis la cual está afectando únicamente a menores de edad, por lo cual han acelerado los estudios sobre una posible vinculación con el adenovirus y la infección por COVID-19. En América Latina, Argentina fue el primer país en notificar casos de hepatitis aguda.

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda infantil?

De acuerdo con la OMS existen cuatro tipos de hepatitis; A, B, C y D. Sin embargo, un paciente con hepatitis (con cualquiera de los cuatro tipos) puede presentar los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Pérdida del apetito
  • Diarrea
  • Náuseas 
  • Malestar abdominal
  • Orina oscura
  • Coloración amarillenta en la piel y en los ojos
  • Quien padece este virus puede llegar a tener una infección crónica del hígado

La OPS recomienda a la población implementar medidas de higiene básicas como el lavado de manos, una buena limpieza de los alimentos y cubrirse la boca y nariz al estornudar o toser para evitar el contagio del adenovirus. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
Siguiente Entrada → Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.

 

Cargando comentarios...