La jornada de 40 horas será una realidad en México a partir de este 1 de mayo, cuando inicie un proceso gradual para reducir la semana laboral, con el objetivo de completarse en enero de 2030.
La jornada de 40 horas será implementada de manera paulatina en México a partir de este 1 de mayo de 2025. Así lo anunció el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, durante la conmemoración del Día del Trabajo en Palacio Nacional. La medida, que responde a una demanda histórica de la clase trabajadora, forma parte de los 100 compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el inicio de su administración.
Este cambio reducirá la semana laboral de 48 a 40 horas para enero de 2030, y se llevará a cabo bajo un esquema de diálogo social, abierto y progresivo, con el objetivo de no afectar la productividad ni las condiciones laborales actuales.
Jornada de 40 horas: un compromiso presidencial
“Hoy 1 de mayo del año 2025, me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, dijo Bolaños en el salón Tesorería de Palacio Nacional, frente a líderes sindicales.
El funcionario explicó que esta transformación laboral responde al compromiso número 60 del gobierno federal, que busca consolidar el llamado “segundo piso de la transformación” en México. Se trata de una promesa que, desde el primer día del sexenio, fue colocada en el centro de la agenda laboral del país.
La presidenta Sheinbaum ya había anticipado en conferencias anteriores que la iniciativa de reforma constitucional para reducir la jornada laboral sería discutida en 2025 y que el proceso incluiría mesas de diálogo con todos los sectores involucrados. Ahora, el anuncio formal establece una ruta clara: un esquema gradual que se extenderá durante el sexenio y culminará en enero de 2030.
¿Cómo será implementada la jornada de 40 horas en México?
De acuerdo con el secretario del Trabajo, el gobierno federal organizará una serie de foros nacionales entre el 2 de junio y el 7 de julio. En estos espacios participarán trabajadoras y trabajadores, empresarios, académicos y representantes sindicales. La finalidad es construir consensos sobre cómo aplicar la reducción de horas laborales sin generar afectaciones económicas.
“El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, reiteró Bolaños. Aseguró también que la decisión se basa en evidencia internacional, que demuestra que jornadas laborales más cortas no reducen la productividad, sino que, por el contrario, mejoran la calidad de vida y la eficiencia de los empleados.
En palabras del propio secretario: “Estamos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”.
Una tendencia internacional
La jornada de 40 horas ya es una realidad en países como Chile, Canadá, Finlandia, España, Noruega y Corea del Sur. En algunos casos, como en Francia, la semana laboral incluso es de 35 horas. En América Latina, Ecuador y Chile lideran este cambio, mientras que en Europa y Asia la tendencia se consolida como parte de un nuevo paradigma laboral global.
México, que hasta ahora mantenía una de las jornadas laborales más largas de la región con 48 horas semanales, se suma así a esta transformación internacional que busca equilibrar la vida personal y profesional de los trabajadores.
¿Fue un “regalo” por el Día del Trabajo?
La fecha del anuncio no es casual. En el Día del Trabajo, el gobierno federal quiso rendir homenaje a las luchas obreras históricas con una medida que revaloriza la vida fuera del trabajo. Para la presidenta Sheinbaum, este avance representa un triunfo de la organización laboral y una forma concreta de mejorar las condiciones de millones de personas.
Durante la comida con dirigentes sindicales, Sheinbaum reafirmó su convicción de que la reducción de la jornada será una realidad durante su administración. “Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, expresó desde Palacio Nacional.
💛💛💛