Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Liverpool, Sanborns y ClaroShop enfrentan queja colectiva por irregularidades en compras en línea

Por: Redacción
junio 10, 2020junio 10, 2020
46 segundos
Datos y más

La organización Tec-Check prepara una segunda queja colectiva contra tiendas departamentales por irregularidades en la entrega de productos comprados en línea durante la emergencia sanitaria en México.

Liverpool, Sanborns y ClaroShop enfrentarán una queja colectiva por malas prácticas. Este recurso es promovido por Tec-Check, una organización que protege los derechos de los consumidores de tecnología y promueve el consumo informado.

La organización está reuniendo quejas de consumidores de estas tiendas, quienes reportan problemas como retraso en las fechas de entrega de productos, cancelación en las compras sin previo aviso y en general un mal servicio al cliente.

Imagen: Tec-Check

La queja colectiva organizada por Tec-Check será presentada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y solicitará que las tiendas entreguen los producto de manera inmediata o hagan la devolución del pago por medio del método en el que fue realizado. Además, exigirán una sanción económica para las tiendas y la compensación de 20 por ciento del valor de compra.

¿Cómo unirse a la queja colectiva contra Liverpool, Sanborns y ClaroShop?

Para ser parte de la queja colectiva, los consumidores que hayan tenido estos problemas al comprar el Liverpool, Sanborns o ClaroShop deben enviar un correo electrónico a info@tec-check.com.mx con los siguientes datos:

  • Confirmación de compra SIN DATOS PERSONALES
  • Descripción del caso.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Créditos para taxistas, meseros, tianguistas: registro paso a paso
Siguiente Entrada → Gobierno de Puebla gasta mil mdp para atender la pandemia de COVID-19; no publica contratos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...