Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

México cae, por tercer año consecutivo, en el Índice Global de Corrupción

Por: Redacción
febrero 21, 2018febrero 21, 2018
1 minuto, 22 segundos
Datos y más

En 2014 repuntó, pero desde entonces ha ido en caída libre. El Índice Global de Corrupción publicado por Transparencia Internacional indica que México tiene 29 de 100 puntos en cuanto a percepción de corrupción: uno menos que en 2016.

La calificación de México en el Índice de Percepción de la Corrupción 2017 es de 29 puntos, uno menos que en la medición anterior. Así lo dieron a conocer las organización Transparencia Internacional (TI) y Transparencia Mexicana (TM) al publicar los resultados del estudio, el 21 de febrero.

En la tabla de posiciones global, México esta en el lugar número 135 de 180 países que son evaluados en cuanto a percepción de la corrupción. Esto ubica al país como el peor evaluado del Grupo de los 20 (G20) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).

Desde 2015, México ha registrado un descenso anual  en este índice: En 2012 la calificación del país fue de 34 puntos, puntaje que mantuvo al año siguiente y que incrementó en 2014, cuando llegó a 35. No obstante, en 2015 descendió cuatro puntos, hasta 31 y al año siguiente llegó a 30, para finalmente llegar a los 29 puntos en 2017.

El informe revela que a pesar de haber ocupado el sexto lugar en el Índice de Transparencia Presupuestaria 2017, México no ha avanzado en materia de percepción a la corrupción lo cual, de acuerdo con TI, implica que “la transparencia, por sí sola, no necesariamente lleva a una reducción de la corrupción”.

Para avanzar en este índice, la organización internacional recomienda que México se asegura de poner en marcha el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en todo el país. Asimismo, sugiera incorporar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el SNA, para fortalecer las investigaciones de lavado de dinero y las“empresas fantasma”.

TI también resalta la necesidad de crear una Fiscalía General de la República capaz, autónoma e independiente para asegurar que la política anticorrupción del país no dependa ni de la política, ni de intereses privados.

Por último, en su informe la organización recomienda que todas las instituciones públicas pongan en marcha sistemas de información interconectados que garanticen la máxima publicidad  y que la información sobre el financiamiento a partidos políticos y sus proveedores esté disponible en formatos abiertos.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: corrupciónÍndice de Percepción de la Corrupción 2017Índice Global de Corrupciónpercepción de la corrupcióntransparencia internacionaltransparencia mexicana

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior De periodistas asesinados y mecanismos de protección
Siguiente Entrada → Desde 1990, 117 sismos en México han sido de magnitud igual o superior a 6

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.