México superará récord de calor, advierte la UNAM

México superará récord de calor en los próximos días, alertan científicos de la UNAM. Se espera que la Ciudad de México alcance hasta 35°C y San Luis Potosí supere los 45°C. Recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse constantemente y usar bloqueador solar.

México superará récord de calor, advierte la UNAM

Por

1 minuto, 44 segundos

México superará récord de calor en los próximos días, alertan científicos de la UNAM. Se espera que la Ciudad de México alcance hasta 35°C y San Luis Potosí supere los 45°C. Recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse constantemente y usar bloqueador solar.

México superará récord de calor en los próximos 10 o 15 días, advirtieron científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) han alertado sobre un aumento significativo de las temperaturas, instando a la población a tomar medidas de precaución.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, destacó en una conferencia de prensa que el país experimentará temperaturas extremas que podrían alcanzar hasta 34 o 35 grados Celsius en la Ciudad de México y superar los 45 grados en San Luis Potosí. “Es una condición sin precedentes”, señaló Zavala Hidalgo, agregando que los ciudadanos deben estar informados para tomar las medidas pertinentes y reducir la exposición al sol.

Además del calor extremo, se prevé un incremento en los niveles de contaminantes debido a la mayor presencia de ozono, fenómeno que también está vinculado a la radiación solar. Zavala Hidalgo explicó que, aunque no hay una relación directa de causa-efecto, las altas temperaturas favorecen las reacciones químicas que incrementan la concentración de ozono.

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del PINCC, mencionó que el pasado mes de abril fue el más cálido en la historia registrada, no solo en México, sino en 47 países. Esto sugiere que 2024 podría ser el año más cálido del que se tiene registro. Estrada Porrúa indicó que el fenómeno que estamos viviendo se debe, en parte, a la urbanización, y señaló que áreas como Nezahualcóyotl y las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero serán las más afectadas, con incrementos de uno o dos grados centígrados.

Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC, recordó que en 2023 se había pronosticado un aumento significativo de las temperaturas debido al fenómeno de El Niño, similar a lo ocurrido en los años 1998 y 2003. Aunque el actual El Niño no es el más intenso, sus efectos se ven amplificados por el cambio climático.

Recomendaciones para enfrentar el calor extremo en México

Para mitigar los efectos del calor extremo, los científicos recomiendan a la población seguir una serie de medidas de seguridad:

  1. Evitar la exposición prolongada al sol.
  2. Vestir ropa de colores claros.
  3. Utilizar bloqueador solar.
  4. Mantenerse bien hidratado.
  5. Ajustar las actividades diarias para realizarlas en horarios de menor radiación solar.
  6. Extremar precauciones para personas que trabajan o se ejercitan al aire libre.

La UNAM continuará monitoreando la situación y brindando información actualizada para ayudar a la sociedad a enfrentar este desafío climático sin precedentes.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: México superará récord de calor, advierte la UNAM


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    🥴🥵…💛💛💛…