Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Nuevas reglas del SAT para 2022: todo lo que debes saber

Por: Flor Guillén
enero 5, 2022abril 1, 2022
3 minutos, 31 segundos
Datos y más

¿Qué nuevas reglas estableció el SAT para 2022? Aquí te decimos cuáles son y todo lo que tienes que saber al respecto.

Las nuevas reglas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para 2022 incluyen la incorporación al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a partir de los 18 años, la puesta en marcha del Régimen Simplificado de Confianza y el buzón tributario.

Además, el SAT emitirá multas por la cancelación de facturas. Por otro lado, es falso que el fisco empezará a vigilar los depósitos en efectivo. En Serendipia te decimos cuáles son las nuevas reglas del SAT para 2022.

¿Cuáles son las nuevas reglas del SAT para 2022?

En primer lugar, el SAT podrá sancionar a los contribuyentes que emitan facturas sin los datos correspondientes. La multa oscilará entre los 400 y los 600 pesos.

Las facturas son un documento que realizan las personas para comprobar la prestación de un servicio determinado o la compraventa de un bien. Sin embargo, en las nuevas reglas del SAT para este 2022, habrá una serie de cambios  en la facturación electrónica entre los que están son los siguientes:

  • Existirá la versión 4.0. Está versión se refiere al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) versión 4.0 que dará al SAT información más detallada sobre la identidad de los contribuyentes, su actividad económica, el régimen al que pertenecen y los impuestos que pagan.
  • Incluirá de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
  • Incluirá campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
  • Identificará si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
  • Incorporará nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.

El Complemento para recepción de pagos:

  • La versión será 2.0.
  • Se incluyen nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
  • Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.

Actualización al servicio de cancelación de facturas:

  • A partir del 2022 será necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes.
  • Al seleccionar como motivo de cancelación la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” deberá relacionarse el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.
  • Se actualizan los plazos para realizar la cancelación de facturas: solo podrán cancelarse en el ejercicio fiscal en el que se expidan y siempre que la persona a favor de quien se expidan acepte su cancelación.

Incorporación al SAT a partir de los 18 años 

A partir de este año todas las personas mayores de 18 años de edad en México deberán inscribirse ante el RFC, tengan o no una actividad económica. La autoridad fiscal ha informado que aunque todos los mayores de 18 años se registren no tendrán que hacer declaraciones y no habrá obligaciones fiscales para ellos si no realizan una actividad económica.

El que los jóvenes tengan su RFC busca ir contra las empresas que emiten facturas falsas y utilizan a jóvenes menores de edad y personas de escasos recursos para adjudicarles compras de bienes y productos sin saberlo.

Si eres mayor de edad y no conoces dónde puedes tramitar tu RFC dale clic en el siguiente enlace: ¿Cómo tramitar mi Registro Federal de Contribuyente?

Carta porte, otra de las nuevas reglas del SAT para 2022

Otra de las nuevas reglas del SAT para 2022 es la carta porte , el documento fiscal que sirve para legalizar el traslado de mercancías dentro del territorio nacional. El cambio en este documento será que su versión en papel pasará a una versión digital, con el objetivo de disminuir el contrabando.

#ComunicadoSAT

El SAT informa que habrá un periodo de transición para emitir correctamente la factura electrónica con complemento Carta Porte sin multas y sanciones. pic.twitter.com/byJpOpYb1u

— SATMX (@SATMX) December 24, 2021

La carta porte también permite registrar información de transportistas, métodos de transporte y dueños de mercancía. El SAT detalló que habrá un periodo de transición para emitir adecuadamente la facturación electrónica y evitar así una sanción. Es importante recalcar que la carta porte  es un complemento al generar un comprobante fiscal por las operaciones de traslado o por los servicios de transporte de bienes o mercancías, que se realicen dentro del territorio nacional.

Embargos por medio del buzón tributario

Uno de los cambios más importantes en las nuevas reglas del SAT para 2022 es que a partir de este año se podrá notificar sobre embargos de bienes a través del buzón tributario.

La autoridad fiscal podrá llevar a cabo el embargo de bienes, como depósitos bancarios, acciones, bonos, componentes de ahorro o inversión asociados a seguros de vida. Así como cualquier depósito que se realice en alguna cuenta a nombre del ciudadano, también entran los bienes inmuebles y bienes intangibles. 

Cualquier duda o información que necesites acerca del buzón tributario lo puedes encontrar en la página oficial del SAT.

Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

El nuevo Régimen Simplificado de Confianza combina una serie de medidas que buscan simplificar el pago de impuestos, especialmente entre los pequeños contribuyentes. Las personas físicas y morales que busquen inscribirse a este nuevo régimen tendrán hasta el 31 de enero de este año para hacerlo.

En esta nueva regla del SAT, se propone simplificar y reducir el pago del concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) con una tasa mínima de 1% para personas físicas cuando los ingresos sean menores de 300 mil pesos anuales. Para personas morales con ingresos menores a los 35 millones la tasa será de 2.5% de impuesto sobre la renta, esto de acuerdo con lo proyectado en el Paquete Económico 2022.

¿Vigilarán depósitos en efectivo?

Por último, el SAT ha señalado que es un mito el hecho de que se vigilarán los depósitos realizados a las cuentas bancarias, es decir que si se reciben préstamos personales o algún depósito en efectivo, no se cobrarán impuestos.

#ComunicadoSAT
El SAT informa que es falso el cobro de impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias, por ejemplo, los realizados de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo, tandas o préstamos personales. pic.twitter.com/qpwfI0Csj9

— SATMX (@SATMX) December 19, 2021

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Pingback: Obtener constancia de situación fiscal: hazlo así
  2. Pingback: ¿Qué es el CFDI 4.0? Todo lo que debes saber

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Casos de COVID aumentan en 80% en México
Siguiente Entrada → ¿La revocación de mandato de AMLO sucederá en 2022?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.