Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Plataforma de apoyos gubernamentales: cuáles hay y cómo solicitarlos

Por: Erika Lilian Contreras
julio 31, 2020julio 30, 2020
58 segundos
Datos y más

La plataforma de apoyos del gobierno federal contiene los programas de ayuda monetaria, financiera y en especie para personas, empresas y gobiernos locales, así cómo la forma de acceder a ellos.

La plataforma de apoyos del gobierno federal almacena información interactiva sobre dos mil 19 apoyos que entrega el gobierno a personas, empresas y gobiernos locales a través de programas.

Imagen tomada a la plataforma inteligente de apoyos del gobierno federal.

Con esta plataforma se puede encontrar en un solo lugar el objetivo del programa, forma de entrega, tipo de apoyo, duración del apoyo, características de las personas beneficiarias, pasos para solicitar el apoyo, formas de recibir el apoyo y mantenerlo, la cantidad de personas que son beneficiarias potenciales y objetivo, así como la información de contacto de los responsables del programa gubernamental.

Para buscar los apoyos de gobierno federal basta con escribir palabras clave del tipo de programa o beneficiarios en la barra buscadora. Sin embargo, la plataforma ofrece una búsqueda personalizada de acuerdo con el perfil del usuario al hacer clic en el robot que aparece en pantalla o en los botones de beneficiarios: persona, empresa/institución o gobierno local.

Esta es la información que debe llenarse para generar una búsqueda personalizada.

Al hacer clic en todos los apoyos aparecen los dos mil 19 programas del gobierno federal disponibles.

Además, la plataforma permite guardar apoyos para verlos después, tal como se muestra a continuación.

Imagen tomada a la plataforma inteligente de apoyos del gobierno federal.

Como se trata de una plataforma para la transparencia presupuestaria se encuentran disponibles las bases de datos de los apoyos gubernamentales desde el 2017 a 2020 para su consulta por medio .

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Avatar Alicia Morales cacalo dice:
    diciembre 4, 2020 a las 16:02

    Cómo puedo pedir apollo para la vivienda la verdad tengo puro terreno sin casa

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla
    Por: Redacción
  • Es engañoso el panorama laboral y económico que plantea Riestra
    Por: Detector Puebla
  • 2.3 millones de estudiantes dejaron la escuela por la pandemia de COVID-19: Inegi
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Todas las sentencias deberán ser públicas
Siguiente Entrada → Mapa de COVID-19 en municipios en pobreza de México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.