Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Recomendaciones para el Buen Fin 2021: aprovéchalo sin endeudarte

Por: Redacción
noviembre 8, 2021noviembre 18, 2021
2 minutos, 7 segundos
Datos y más

Estas son las recomendaciones para el Buen Fin 2021 de la Procuraduría Federal del Consumidor.

Las recomendaciones para el Buen Fin 2021 de la procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tienen el objetivo de ayudar a cuidar el dinero de los consumidores durante esta temporada de promociones. El Buen Fin 2021 en México comenzará el 10 de noviembre y terminará el 16 de noviembre. 

Estos son algunos consejos a tener en cuenta durante la temporada que se aproxima:

1. Infórmate antes de hacer tus compras

La Profeco recomienda que revises la información del producto o servicio que deseas comprar durante el Buen Fin antes de adquirirlo.

2. Elabora un presupuesto

El segundo consejo es elaborar un presupuesto porque la Profeco recomienda que no adquieras compromisos a meses sin intereses que superen tu capacidad de pago. En este sentido, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda que no gastes más del 30 por ciento de tus ingresos totales mensuales.

3. Enlista tus necesidades

Haz una lista de necesidades para evitar gastos innecesarios. La Profeco recomienda comprar bienes y productos duraderos o indispensables para tus necesidades cotidianas. 

4. Compara precios

Antes de adquirir un producto o servicio en el Buen Fin 2021 compara los precios y las diferencias de precios entre establecimientos o entre comprar en establecimientos y en línea. 

La Profeco tiene una página llamada “¿Quién es quién en los precios para El Buen Fin 2021?” (https://elbuenfin.profeco.gob.mx/index.php) en la que puedes consultar los precios mínimos y máximos de las últimas semanas de 477 productos de cocina, electrodomésticos, equipos de cómputo, línea blanca, telefonía, equipos de sonido y televisores. 

Aquí podrás encontrar los proveedores con los productos más baratos y caros dependiendo tu ciudad.

5. Revisa ofertas y promociones

Como quinto consejo revisa los beneficios que ofrecen ciertos establecimientos como meses sin intereses, bonificaciones en pagos en efectivo o con algunas tarjetas bancarias. Con estas promociones hay que tener cuidado porque algunas de ellas son de capacidad limitada y con precios excepcionales, según la Profeco.

6. Verifica la disponibilidad del producto

Antes de hacer tu compra asegúrate de que el producto que deseas está en existencia. La Profeco detalla que los proveedores deben indicar que los bienes no están disponibles cuando se agote su existencia.

7. Consulta los plazos, condiciones y costos de entrega

Revisa los plazos, condiciones y costos de entrega de los productos o servicios que contrates durante el Buen Fin. Recuerda que los proveedores están obligados a cumplirlos.

8. Guarda todos los comprobantes de compra

Al hacer tu compra asegúrate de pedir al proveedor los comprobantes de compra y de pago que avalen tu compra. Guarda todos estos documentos porque te serán útiles en caso de aclaraciones.

9. Revisa las políticas de cambio o devoluciones

La Profeco recomienda que consultes las políticas de cambio o devoluciones y la vigencia para hacerlos válidos.

10. Consulta las garantías

Si planeas comprar recuerda consultar los términos y condiciones de las garantías que acompañan al producto o servicio. Aquí debes poner atención a que la garantía no sea inferior a 90 días contados a partir de la entrega del bien o la prestación del servicio. También revisa el alcance de la garantía, las condiciones del producto, el domicilio de las reclamaciones y talleres de servicio.

Durante el Buen Fin la Profeco atenderá denuncias, reclamos, quejas o solicitudes de orientación de los consumidores en puntos de venta en el país, pero también estarán disponibles las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) y los sistemas Concilianet y Conciliaexprés.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Exceso de mortalidad en México 2021: ya son más de 600 mil muertes no esperadas
Siguiente Entrada → ¿Cuánto recibió El Universal por publicidad oficial? Algunos años, 700 mil pesos diarios, como dijo AMLO

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.