Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Renovación de licencia en CDMX: tutorial paso a paso

Por: Redacción
mayo 26, 2021mayo 26, 2021
2 minutos, 36 segundos
Datos y más

¿Vives en CDMX y necesitas renovar tu licencia de conducir? Te decimos cómo hacerlo: desde cómo tramitar la cita hasta qué documentos debes llevar ese día.

El trámite de renovación de licencia en CDMX tiene dos requisitos básicos: pagar 900 pesos y agendar una cita en el Centro de Servicio de Tesorería (CST) de la Secretaría de Finanzas. Aquí te decimos cómo renovar la licencia CDMX paso a paso.

¿Qué necesito para la renovación de licencia en CDMX?

Antes de empezar el trámite en línea debes tener prepados los siguientes requisitos:

  • 900 pesos.
  • Tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Correo eléctronico.
  • Una cuenta Llave CDMX, si no la tienes puedes registrarte aquí.
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio en la CDMX.

¿Cómo pago por la renovación de la licencia?

Lo primero que necesitas para renovar tu licencia de CDMX es pagar por ella. El costo es de 900 pesos y debes generar una línea de captura con la clave 01 “Licencia A vehículos particulares por 3 años (expedición, reposición y renovación)”: este es el link.

En esta página debes ingresar tu nombre completo, fecha de nacimiento y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Al dar en “Enviar” serás dirigida a una página donde aparecerá el importe (900 pesos), tu Línea de Captura y la fecha de validez de dicha línea. Guarda la Línea de Captura porque la necesitarás para pagar o consultar tu pago. 

Puedes pagar por la renovación en esta misma página si tienes una cuenta en los bancos que aparecen. O bien, puedes imprimir la Línea de Pago y pagar en un banco. Cualquiera que sea tu forma de pagar no olvides conservar el recibo de pago.

Ahora que tienes tu comprobante de pago de derechos debes realizar una cita en internet.

¿Cómo pido una cita?

Para solicitar una cita para asistir al Centro de Servicio de Tesorería (CST) debes ingresar al siguiente link: https://tics.finanzas.cdmx.gob.mx/citas/public/citas. 

En el sistema de citas ingresa tu CURP, acepta los términos y condiciones, y da clic en el botón “REGISTRAR”. 

Ahora llena tu información en las casillas que aparecen a la izquierda de la pantalla. Te pedirá tu nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, correo electrónico, un teléfono.

También deberás seleccionar el trámite que vas a realizar, busca y da clic en “licencia de conducir tipo A permanente (únicamente reposición)”.

Por último tendrás que escoger la oficina de tu preferencia para asistir a la renovación.

Una vez que llenes los campos te aparecerá el Calendario para Selección de Citas del lado derecho de la pantalla como se muestra en la imagen. 

Selecciona la fecha en la que quieres asistir al Centro de Servicio de Tesorería. Los días con color verde significa que ese día hay citas disponibles y en color rojo significa que ya no hay citas para esa fecha. 

Al dar clic en la fecha de tu preferencia aparecerá un recuadro en el que podrás escoger la hora para la cita. Aquí también se te pedirá que valides tu pago, hazlo haciendo clic en “Da clic y Valida tu Pago”. 

Esto te abrirá otra pestaña donde deberás ingresar tu Línea de Captura o la fecha en que pagaste para comprobar que tu pago esté reflejado en la página de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Ya que corroboraste tu pago, regresa al sistema de citas y da en el botón “Registrar”.

¡Listo! Ya agendaste tu cita. Te aparecerá un comprobante con el folio, el trámite, la fecha de la cita, la oficina, la dirección, hora de la cita y tu nombre. No olvides imprimir este comprobante.

¿Qué debo llevar el día de mi cita?

Cuando acudas a tu cita en el CST necesitarás tener contigo un cubrebocas, una pluma y los siguientes documentos en original y copia (debe ser fotostática, no fotografía ni captura de pantalla).

  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o la licencia que estás por renovar)
  • Comprobante de domicilio de la CDMX con una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación (agua, luz, predial, teléfono fijo o Estado de Cuenta Bancario).
  • Comprobante de pago de derechos.

Tu licencia será entregada al momento.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. HÉCTOR SANTIAGO ZAPATA dice:
    octubre 20, 2021 a las 14:13

    perdí mi cartera con mi licencia y mi INE, como puedo reponer mi licencia de conducir ?

    Responder
  2. Manuel Mera Moreno dice:
    diciembre 8, 2021 a las 13:40

    Mi licencia es permanente, pero ya está muy maltratada.

    La renovación será también licencia permanente?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Feminicidio de Brenda en Puebla fue por descuido: Barbosa
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • ¿Eliminar el horario de verano? Esta es la propuesta de AMLO
    Por: Karen Flores
  • Recesión económica en México: protégete así
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Engañoso que el 26% de la población no esté afiliada a servicios de salud, como dice Mundo Tlatehui
Siguiente Entrada → Falso que diputados locales puedan ofrecer servicios municipales

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.