Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Resultados de la revocación de mandato: consúltalos aquí

Por: Karen Flores
abril 11, 2022abril 11, 2022
2 minutos, 16 segundos
Datos y más

Los resultados de la revocación de mandato se dieron a conocer de forma preliminar a través del Conteo Rápido del INE durante la noche del mismo 10 de abril. Es decir, tan sólo unas horas después del cierre de las casillas. ¿Cuál fue el resultado de esta consulta ciudadana?

Los resultados preliminares de la revocación de mandato determinan que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en la Presidencia de la República. Esto porque entre 90.3 y 91.9 por ciento de la población mexicana que participó en la consulta votó por su permanencia en el cargo, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En contraste, sólo entre 6.4 y 7.8 por ciento optó por la opción de concluir su mandato.

Sin embargo, este resultado todavía no es definitivo. Con base en la Convocatoria para este proceso, el ejercicio de revocación era vinculatorio si participaba al menos el 40 por ciento de la Lista Nominal. Es decir, 37.1 millones de personas. Según datos de los Cómputos de la Revocación de Mandato actualizados a las 9:53 am del lunes 11 de abril, sólo 17.6 por ciento (esto es, 16.4 millones de ciudadanos) votaron en esta consulta.

¿Cuáles son los resultados preliminares de esta consulta?

El Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Locales 2021-2022 (COTECORA) del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer de forma preliminar los resultados de la revocación de mandato a las 21:00 horas del 10 de abril. Es decir, tan sólo tres horas después del cierre de las casillas de votación. La muestra para la entrega de estos resultados fue de mil 830 casillas. 

Los resultados preliminares publicados determinan la continuación del mandato de López Obrador, pues entre 90.3 y 91.9 por ciento de la Lista Nominal votó por esta opción. En contraste, apenas entre 6.4 y 7.8 por ciento eligió concluir su cargo. Además, 2.1 por ciento fueron votos nulos (es decir, no optaron por ninguna de las dos opciones).

Informe de resultados preliminares de la Revocación de Mandato del Conteo Rápido del INE
Informe de resultados preliminares de la Revocación de Mandato del Conteo Rápido del INE

La propia Ley de Revocación de Mandato dicta que para revocar al presidente de la República es necesario contar con la mayoría absoluta (50 por ciento +1). En caso de no obtenerla, el presidente mantendrá el cargo hasta terminar su sexenio.  

No obstante, estos resultados podrían no ser válidos pues en la consulta participó un aproximado de apenas 16.4 millones de ciudadanos (17.6 por ciento), según datos preliminares actualizados a las 9:53 am del lunes 11 de abril. Dicha cifra no permite que el proceso sea vinculante: es decir, que tenga validez oficial. Esto porque la Convocatoria para el ejercicio de revocación establece que mínimo el 40 por ciento (37.1 millones) de las personas registradas en la Lista Nominal deben votar durante esta consulta. 

Los resultados preliminares de la revocación de mandato pueden consultarse en el portal “Conteo Rápido Revocación de Mandato 2022” del INE. Además, los Cómputos con el conteo oficial pueden seguirse en tiempo real a través de la página de este Instituto: para conocer los avances sólo es necesario dar click en la opción ‘actualizar’. Se espera que el resultado final de esta consulta ciudadana se de a conocer en el transcurso del lunes 11 de abril.

Cómputos del INE con los resultados oficiales de la revocación de mandato
Cómputos del INE con los resultados oficiales de la revocación de mandato actualizado a las 9:53 am del lunes 11 de abril

¿Qué fue la revocación de mandato?

La revocación de mandato 2022 fue un ejercicio de participación ciudadana implementado para determinar la conclusión anticipada del cargo del presidente López Obrador. Dicha consulta se llevó a cabo el domingo 10 de abril en un horario de 8:00 a 18:00 horas en todos los estados del país. 

Para la jornada se imprimieron 91.1 millones de papeletas, pues es el número de personas con credencial para votar vigente que podían participar. Se trató del primer ejercicio de revocación de mandato realizado en México.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

3 Comments Add yours

  1. Rodrigo Rosales Escalona dice:
    abril 11, 2022 a las 15:45

    Como siempre, excelente trabajo que realizan. Pendiente de más resultados del INE, y de ustedes con conteo total.

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 12:08

      ¡Muchas gracias, Rodrigo!

      Responder
  2. Pingback: Cuarto informe de gobierno de López Obrador: 11 promesas rotas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Plataforma de registro de vacunación en México: ¿habrá por fin datos abiertos sobre la inmunización contra COVID?
Siguiente Entrada → Registro Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 ya está abierto

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...