Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Resultados UNAM SUAyED 2022: consúltalos así

Por: Paloma Fernández
diciembre 1, 2022diciembre 1, 2022
3 minutos, 25 segundos
Datos y más

Los resultados de la UNAM SUAyED 2022 se pueden consultar a partir del 1 de diciembre, descubre cómo hacerlo aquí.

Los resultados del examen de admisión para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) estarán disponibles a partir del 1 de diciembre, y si eres aspirante o alguien que conoces lo es, aquí te decimos cómo consultarlos.

Debes ingresar al portal de la Dirección General de Administración Escolar con este link o copiando la siguiente liga en tu navegador: https://www.dgae.unam.mx/Noviembre2022/licenciatura_noviembre2022.html.

 Ahí, buscarás la opción de “Resultados” que aparece al final del portal y debe verse así:

Al darle click, se te redireccionará al documento informativo de resultados 2022, el cual te recomendamos leer exhaustivamente ya que contiene las indicaciones para tu inscripción en caso de haber sido seleccionado o seleccionada en la modalidad y carrera que elegiste.

También, la UNAM en este documento aclara que no tiene ningún otro medio para la admisión de estudiantes más que el examen de admisión del  Concurso de Selección que se celebra cada año, por lo que no debes fiarte de anuncios o personas que te ofrezcan ingresarte a la UNAM sin haber cumplido con este requisito.

Al final de este documento, encontrarás el apartado para consultar tus resultados, haciendo click en el área y modalidad correspondiente a la que aplicaste para tu ingreso. 

Existen dos modalidades distintas en el SUAyED, cada una con áreas distintas:

  1. La modalidad Abierta, que consiste en una forma de aprendizaje autónoma por el alumno o alumna, y que tendrá seguimiento por un asesor de forma presencial o virtual cuando sea necesario. 

En esta modalidad el alumnado debe revisar por su cuenta los contenidos y actividades que les serán facilitadas por los asesores, y deben ser responsables de su propio aprendizaje.

Las áreas ofertadas en esta modalidad son:

  • Ciencias sociales, con las carreras de: administración, ciencias de la comunicación, ciencias políticas y administración pública, contaduría, derecho, economía, geografía, relaciones internacionales, sociología y trabajo social.
  • Humanidades y las Artes, con las carreras de: filosofía, historia, lengua y literaturas hispánicas, lengua y literaturas modernas y pedagogía.
  1. La modalidad a distancia, que es ideal para aquellas personas que no les es posible asistir a una institución de forma presencial, ya que todos los contenidos y asesorías se manejan a través de una plataforma digital. 

En este caso el asesoramiento se da de forma simultánea y se da retroalimentación y calificaciones de forma virtual, de forma que el alumno solo debe estar pendiente de los medios digitales acordados para su curso.

En este caso, se ofertan las áreas de:

  • Ciencias biológicas, químicas y de la Salud, que solo oferta la carrera en psicología.
  • Ciencias sociales, con carreras como administración, ciencias de la comunicación, ciencias políticas y administración pública, contaduría, derecho, economía, relaciones internacionales, sociología y trabajo social.
  • Humanidades y las Artes, con administración de archivos y gestión documental, bibliotecología y estudios de la información, diseño y comunicación visual, enseñanza de alemán como lengua extranjera, enseñanza de español como lengua  extranjera, enseñanza de francés como lengua  extranjera, enseñanza de inglés como lengua  extranjera, enseñanza de italiano como lengua  extranjera y pedagogía.  

Una vez identifiques la modalidad y área a la que aplicaste, haz click en las opciones que te dirigirán a la página de Publicación de Resultados: Concurso Noviembre 2022. 

Ahí, deberás seleccionar la carrera a la que aplicaste, por ejemplo: si aplicaste a psicología, del área de Ciencias biológicas, químicas y de la Salud, en modalidad a distancia, la pantalla que te aparecerá para acceder a tus resultados se verá así:

Ahí, debes seleccionar la institución que elegiste para cursar tu carrera, que pueden ser las facultades específicas de cada licenciatura, o las siguientes sedes:

  • Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón)
  • Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán)
  • Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia
  • Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES Cuautitlán)
  • Escuela Nacional de Trabajo Social
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala)

Al seleccionarla, se desplegará la lista de resultados. Puedes encontrar ingresando tu número de comprobante en el buscador que aparece en la esquina superior derecha de la página:

Si fuiste seleccionado, junto a tu número de aciertos aparecerá la letra S, de Seleccionado. Si no aparece ninguna letra, significa que no pasaste el examen de admisión, y por tanto, no fuiste seleccionado. Otras letras que pueden aparecer para indicar tu estatus como aspirante son la N (no presentado) y C (Cancelado). 

Puedes revisar tu desempeño en el examen en el apartado de “Diagnóstico”, que al presionar la tecla de “Consultar”, te direccionará a “TU SITIO” la página para el alumnado aspirante a la que ingresas con un correo electrónico y tu contraseña.

Si fuiste seleccionado, ¡felicidades! Ahora debes consultar la fecha y hora de tu cita para entregar documentación, en TU SITIO, y asistir puntualmente con los siguientes documentos en buen estado, –o sea, sin tachaduras o enmendaduras–:

  • Cita para la entrega de documentos: la verás al momento de consultar los resultados.
  • Boleta credencial original: documento con el que ingresas a tu examen.
  • Certificado original de estudios: que indique que has concluido el nivel medio superior con un promedio mínimo general de 7.0
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

Y así, ya eres un puma de la UNAM. Recuerda ser puntual en tu entrega y cumplir con todos los requisitos, de lo contrario, tu ingreso será anulado y deberás volver a aplicar el examen de admisión en las próximas convocatorias.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Qué se sabe sobre Abdala, la vacuna cubana que será aplicada como refuerzo en México?
Siguiente Entrada → Salario mínimo en 2023 aumentará en 20%

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.