Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

SCJN avala aborto por violación en todo México

Por: Redacción
agosto 6, 2019agosto 6, 2019
40 segundos
Datos y más

Todas las mujeres y niñas víctimas de violación en México podrán abortar; la SCJN desechó dos recursos en contra de la NOM-046.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Norma Oficial Mexicana (NOM-046-SSA2-2005) por la que los hospitales públicos de todo el país deben garantizar la interrupción legal del embarazo (ILE) a todas las mujeres y niñas víctimas de violación.

Esta norma establece que la mujer o niña que solicite la ILE no está obligada a presentar una denuncia penal por el delito de violación: bastará con que presente una solicitud por escrito en la que declare que su embarazo es producto de una violación bajo protesta de decir la verdad. Además, tampoco debe pedir el permiso de las autoridades para solicitar el procedimiento.

Los gobiernos de Baja California y Aguascalientes habían promovido controversias constitucionales por considerar que la reforma a esta norma, emitida por la Secretaría de Salud federal, era ilegal y violaba sus atribuciones.

No obstante, el 5 de agosto pasado el pleno de la SCJN votó en contra de dichas controversias y las declaró infundadas.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Pingback: ¿Cómo abortar en México? Estas son las historias
  2. Pingback: Abortos en Ciudad de México: 9 de cada 10, con medicamentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Crecimiento económico, indicadores cíclicos, expectativas del sector privado
Siguiente Entrada → México mintió sobre sus avances en la Alianza para el Gobierno Abierto

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.