Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Serendipia y Verificado MX, entre los ganadores del Desafío de Innovación GNI en América Latina

Por: Redacción
julio 21, 2021julio 29, 2021
2 minutos, 15 segundos
Datos y más

El proyecto de Serendipia y Verificado MX fue seleccionado para la segunda edición del Desafío de Innovación GNI en América Latina. Esta iniciativa de Google busca la construcción de un ecosistema de medios más sostenible y diverso.

A continuación reproducimos íntegro el comunicado de Google sobre el Desafío de Innovación 2021.

Después de un proceso de convocatoria que empezó en marzo de 2021 y a través del cual recibimos más de 300 propuestas, hoy anunciamos los proyectos seleccionados de la segunda edición del Desafío de Innovación GNI en América Latina. Con esta iniciativa, que comenzó en 2019, buscamos promover la creación de nuevos modelos de negocio y nuevos productos de noticias, permitiendo la consolidación de un ecosistema sostenible y diverso, e incentivando el desarrollo de mecanismos innovadores que permitan superar los retos de una realidad cambiante. 

Esta nueva edición del Desafío de Innovación GNI nos permitió conocer diversas iniciativas a lo largo de la región, que vienen trabajando en proyectos de renovación dentro de sus mercados. No es un misterio que los medios de comunicación se enfrentan a un proceso de transformación inminente, en el que la tecnología ha tomado un papel protagónico. Por esta razón, los medios se han visto en la tarea de desarrollar planes de negocio cada vez más robustos, que les permitan sobrevivir en un mundo en donde debe haber fuentes de financiación diversas y en donde la audiencia es cada vez más crítica. 

Además de los aportes que entregaremos a los proyectos seleccionados, para nosotros el Desafío de Innovación GNI también significa una oportunidad de visibilizar iniciativas locales, que pueden servir como ejemplo para toda la región. Sin importar la nacionalidad, día a día vemos a los medios de comunicación juntarse con empresas del sector tecnológico para desarrollar nuevos modelos de financiación y, del mismo modo, ofrecer un contenido de calidad a sus usuarios. Esto ha permitido resaltar uno de los valores más importantes de esta iniciativa: el intercambio de conocimiento. 

Hoy, entregamos más de USD $2 millones a 21 proyectos en 9 países y hemos podido detectar dentro de estas iniciativas una voluntad de cambio, que además de tener un efecto en el negocio, también busca generar un impacto positivo dentro de sus comunidades, en algunos casos generando oportunidades de inclusión, fortaleciendo la generación de contenido verificado y acercándose al usuario y a sus necesidades.  Destacamos propuestas en las áreas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, visualización de datos, diversidad, desarrollo e interacción de audiencias y verificación de información, entre otros.

La evaluación de las iniciativas presentadas se realizó sobre la base de cuatro criterios: impacto, transformación, innovación y enfoque DEI. Ahora, queremos hacer mención a los proyectos seleccionados de esta edición del Desafío de Innovación GNI y reconocer su trabajo en la construcción de un ecosistema de medios más sostenible y diverso:

PaísMedio
ArgentinaLa Gaceta
ArgentinaEl Eco de Tandil
ArgentinaGrupo Octubre
ArgentinaLa Nación
ArgentinaEditorial Rio Negro
BoliviaPeriódico El País
BrasilAssociação Fiquem Sabendo
BrasilFolha da Manhã SA / Folha de S.Paulo
BrasilS/A Estado de Minas
BrasilAppCívico
BrasilRede Gazeta
BrasilRevista AzMina
BrasilCentro de Estudo da Mídia Marco Zero Conteúdo
BrasilProjeto #Colabora
ColombiaEditora del Mar S.A. – El Universal
Costa RicaLa Voz de Guanacaste
GuatemalaPrensa Libre S.A
MéxicoSerendipia / Verificado MX
PerúRPP
PerúAsociación de Periodismo con Lupa
El SalvadorAsociación Juvenil Gato Encerrado 

Queremos felicitar a todos los proyectos seleccionados de esta edición del Desafío de Innovación GNI y, también, invitar a las iniciativas de la región a que mantengan sus esfuerzos por mantener un ecosistema de noticias sostenible. Es a través de la colaboración que es posible construir nuevos modelos de negocio que nos beneficiarán a todos. 

Conoce más sobre los proyectos ganadores aquí.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Lo mejor del 2021 en Serendipia: de los datos de COVID al Tren Maya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cómo afecta el Tren Maya al medio ambiente?
Siguiente Entrada → Muertes y hospitalizaciones por COVID-19 de personas mayores de 50 años disminuyen a partir de campaña de vacunación

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.