PREP del INE: ¿qué es y en dónde lo puedes consultar?

Consulta el PREP del INE y conoce los resultados preliminares de las votaciones el próximo 2 de junio. Aquí te decimos qué es y cómo hacerlo. 

PREP del INE: ¿qué es y en dónde lo puedes consultar?

Por

2 minutos, 36 segundos

Consulta el PREP del INE y conoce los resultados preliminares de las votaciones el próximo 2 de junio. Aquí te decimos qué es y cómo hacerlo. 

Con el PREP del Instituto Nacional Electoral (INE), podrás conocer los resultados preliminares de las votaciones del próximo 2 de junio en México. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es una herramienta fundamental para que las mexicanas y mexicanos estemos informados acerca de los resultados internos de nuestra democracia en tiempo real, tal como los conocen las autoridades. 

El PREP es un registro digital que captura los datos de las votaciones de manera automática para difundir los resultados preliminares de las elecciones el mismo día de la votación. Con él, podrás hacer un contraste de la transparencia de los resultados oficiales, que se publican el siguiente miércoles después de la jornada electoral. 

¿Quieres saber cómo funciona el PREP del INE y en dónde consultarlo el próximo 2 de junio? Conoce en tiempo real los resultados preliminares e infórmate, es tu derecho. 

¿Cómo funciona el PREP del INE? 

El PREP opera mediante la publicación de los datos capturados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo. Estas actas son el registro digital del primer conteo de votos de cada una de las casillas, lo que significa que no tienen validez oficial. 

Cuando los funcionarios capturan la información, los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) reciben las actas y las integran al sistema del PREP. Una vez que la procesan, esta es la información preliminar que llega a nosotros. 

Entonces, ¿qué hace el PREP del INE? Su objetivo principal es proporcionar información veraz y oportuna. Gracias a su funcionamiento en tiempo real a través de internet, los resultados preliminares de las elecciones pueden ser conocidos por la ciudadanía, los partidos políticos, los medios de comunicación y el Consejo General del INE en la misma noche de la jornada electoral. 

La primera publicación del PREP está programada para el mismo 2 de junio, minutos después de las ocho de la noche. Después de ella, se estiman actualizaciones cada 20 minutos, aproximadamente. 

Para informarte y conocer los resultados electorales preliminares, debes ingresar al siguiente enlace del INE: https://www.ine.mx/#/home y actualizarlo constantemente. También, puedes consultar cualquiera de los medios oficiales que fueron autorizados por el INE para difundir el PREP. Conócelos en la lista de este enlace.

¡No son los resultados oficiales! ¿Qué sí es y qué no es el PREP?

Recuerda que la función del PREP del INE se limita a capturar y publicar la información de las actas de escrutinio y cómputo. Esto significa que los resultados preliminares no tienen efectos jurídicos y están sujetos a una serie de verificaciones posteriores a través de los cómputos distritales.

¿Qué sí hace el PREP? 

  1. Con el PREP del INE, podrás conocer en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral. 
  2. Es el mecanismo oficial de información electoral contemplado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Está obligado a funcionar con certeza, oportunidad y usando la tecnología más avanzada.
  3. Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por lo tanto no tienen efectos jurídicos.
  4. El PREP del INE garantiza tu derecho a la información. Los resultados se van a difundir principalmente a través de internet, así como en las radiodifusoras y televisoras autorizadas. 

¿Qué es lo que no hace el PREP? 

  1. El PREP no cuenta votos, sino que captura en tiempo real las actas otorgadas por los funcionarios de casillas. 
  2. No es un conteo rápido ni un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas. 
  3. No es una encuesta donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido, ¡no es tu obligación compartir tu decisión con nadie!
  4. No es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral y son los que determinan los resultados electorales.

Ahora sabes que los resultados presentados por el PREP del INE son sólo informativos y están destinados a ofrecer una visión general del proceso electoral para contribuir a la transparencia y confiabilidad de los resultados oficiales. ¡Las votaciones son tuyas, participa e infórmate!

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: PREP del INE: ¿qué es y en dónde lo puedes consultar?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    💛💛💛…