Ana Ameli desapareció en el Ajusco: su madre teme que se trate de un secuestro

Ana Ameli desapareció el 12 de julio en el Ajusco, Ciudad de México, cuando realizaba senderismo en el Pico del Águila. La joven de 19 años fue vista por última vez al separarse del grupo con el que descendía, y su madre teme que haya sido víctima de secuestro.

Ana Ameli desapareció en el Ajusco: la madre teme que se trate de un secuestro

Por

2 minutos, 41 segundos

Ana Ameli desapareció el 12 de julio en el Ajusco, Ciudad de México, cuando realizaba senderismo en el Pico del Águila. La joven de 19 años fue vista por última vez al separarse del grupo con el que descendía, y su madre teme que haya sido víctima de secuestro.

Ana Ameli desapareció el pasado 12 de julio tras acudir al Pico del Águila, en el Ajusco, Ciudad de México. La joven senderista de 19 años, estudiante de la UNAM, fue vista por última vez cuando ascendía la montaña con un grupo de excursionistas que no conocía. Desde entonces, no hay rastro de ella, y su familia teme lo peor.

Vanessa Gámez, madre de Ana Ameli, ha solicitado apoyo urgente a las autoridades federales. Con una pancarta en mano que decía: “Presidenta, por favor quiero a Ana Amelí de vuelta”, acudió a Palacio Nacional para pedir la intervención directa de Claudia Sheinbaum en la búsqueda de su hija. “El tiempo se agota y yo pienso que mi hija ya no está ahí. A lo mejor alguien la tiene”, declaró entre lágrimas a los medios de comunicación.

¿Qué se sabe de la desaparición de Ana Ameli?

Esta es la información pública sobre lo que pasó antes de que Ana Ameli desapareciera:

  • Ana Amelí llegó el 12 de julio a la zona del Pico del Águila, en Tlalpan, con la intención de realizar una caminata.
  • Los amigos que la habían citado nunca llegaron, por lo que se unió a otro grupo de senderistas para subir.
  • Al momento del descenso, tomó un camino distinto al de ese grupo y desde entonces no se supo más de ella.
  • La última comunicación que tuvo con su familia fue una fotografía que envió alrededor de las 5 o 6 de la tarde desde lo más alto del Ajusco.

Desde que se reportó la desaparición, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y desplegó un operativo con más de 100 personas organizadas en cinco células de búsqueda. Además:

  • Se han revisado rutas como “La Cantimplora”, Cerro La Cruz del Márquez, El Abrevadero y el pueblo originario de Parres.
  • Agentes de la Policía de Investigación (PDI) utilizan drones y un helicóptero para ampliar el rango de búsqueda.
  • Colectivos de familiares y equipos civiles de rescate también colaboran en las labores.

Ana Ameli desapareció: Una búsqueda contrarreloj

A cinco días de la desaparición, la madre de Ana Ameli insiste en que la búsqueda debe ampliarse fuera de la zona boscosa. “Quiero que nos apoyen para que se busque de otra manera, porque a lo mejor alguien la tiene. Creemos que pudo haber sido una trampa”, comentó en entrevista.

Las autoridades también han entrevistado a personas cercanas a Ana Amelí para robustecer las líneas de investigación y descartar posibles escenarios. Sin embargo, hasta ahora no hay pistas claras sobre su paradero.

La hipótesis de la familia apunta a que la desaparición no fue accidental. Según Vanessa Gámez:

  • Los amigos que la invitaron al Pico del Águila nunca llegaron al punto de encuentro.
  • Esto genera sospechas de que alguien podría haber planeado atraerla a la zona.
  • Ana Amelí no conocía al grupo con el que finalmente ascendió.

La madre teme que se trate de un secuestro y ha solicitado que se investigue esa posibilidad.

¿Cómo ayudar en la búsqueda?

La ficha de búsqueda señala que Ana Ameli García Gámez vestía:

  • Chamarra blanca con forro azul
  • Pantalón verde
  • Sudadera verde
  • Botas color café para escalar

Cualquier información sobre su paradero puede comunicarse al teléfono 55 5484 0430 o enviar un correo electrónico a [email protected]

Un caso que preocupa a la comunidad

La desaparición de Ana Ameli ha movilizado a colectivos feministas y grupos de senderismo, quienes han compartido su ficha de búsqueda en redes sociales con la esperanza de que alguien aporte datos clave.

Mientras tanto, la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México aseguró que la búsqueda “no se ha detenido ni un solo instante”.

¿Qué sigue?

A medida que pasan los días sin rastro de Ana Amelí, la desesperación crece. Su madre pide que no se descarte ningún escenario y que se actúe con mayor rapidez. “El tiempo es crucial. Si mi hija está en manos de alguien, necesitamos encontrarla ya”, reiteró.

El caso de Ana Amelí recuerda la vulnerabilidad de quienes practican senderismo en zonas solitarias y la urgencia de garantizar la seguridad de las mujeres en espacios públicos y naturales.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Ana Ameli desapareció en el Ajusco: su madre teme que se trate de un secuestro


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *