Tres niñas asesinadas en Sonora fueron encontradas abrazadas bajo un árbol

Tres niñas asesinadas en Sonora fueron localizadas abrazadas bajo un árbol en la carretera 36 Norte; las autoridades investigan un posible vínculo con el crimen organizado.

niñas asesinadas en Sonora

Por

2 minutos, 42 segundos

Tres niñas asesinadas en Sonora fueron localizadas abrazadas bajo un árbol en la carretera 36 Norte; las autoridades investigan un posible vínculo con el crimen organizado.

Niñas asesinadas en Sonora es la frase que estremece al país tras el hallazgo de los cuerpos de tres menores en un predio cercano a la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, en Hermosillo. Dos gemelas de 11 años y una pequeña de 9 fueron encontradas sin vida el sábado 5 de julio por el colectivo “Buscadoras por la Paz”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que las niñas fueron asesinadas a balazos un día después de que se localizara también el cuerpo de su madre, de 28 años. Este caso se suma a una preocupante realidad: la violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede y deja cifras alarmantes que superan incluso las de países en conflicto.

Las tres niñas asesinadas en Sonora: un crimen que conmociona a México

Los cuerpos de las menores fueron localizados debajo de un árbol, abrazadas entre sí. La escena fue documentada por integrantes del colectivo de búsqueda, quienes dieron aviso inmediato a las autoridades. Elementos de Servicios Periciales y del Ministerio Público acudieron al sitio para realizar las primeras investigaciones.

La Fiscalía estatal confirmó lo siguiente:

  • Los cuerpos ya fueron identificados por sus familiares.
  • Se brinda apoyo psicológico a los deudos mediante el Centro de Atención a Víctimas de Delito (CAVID).
  • La investigación es considerada prioritaria para el Gabinete de Seguridad de Sonora.

La tarde del 7 de julio, la FGJES informó sobre la detención de la pareja sentimental de la madre de las menores. El detenido estaría vinculado con la distribución de drogas y se presume su relación con una organización criminal que opera en la región.

¿Qué hay detrás de estos asesinatos?

El asesinato de estas tres menores refleja una crisis más profunda. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) analizadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM):

  • Entre enero y mayo de 2025, 958 personas de entre cero y 17 años fueron víctimas de homicidio en México.
  • De estas víctimas, 206 eran mujeres y 752 hombres.
  • Durante la actual administración federal se han registrado mil 633 homicidios de menores de edad, equivalente a 6.7 asesinatos diarios de niñas, niños y adolescentes.

Los estados con más homicidios de menores en 2025 son Guanajuato, Michoacán y Oaxaca. En conjunto concentran uno de cada tres casos a nivel nacional.

Indignación y exigencia de justicia

Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), expresó en un comunicado:

“Manifestamos nuestro más profundo y absoluto repudio por el atroz asesinato de tres niñas en Hermosillo, Sonora. Es imperativo que esta tragedia no quede en la impunidad. Ni una muerte más; exigimos justicia para estas pequeñas y para todas las niñas, niños y adolescentes en riesgo.”

El colectivo “Buscadoras por la Paz”, que localizó a las menores, también hizo un llamado a fortalecer la seguridad en la región y a reconocer el papel fundamental de las organizaciones civiles en la búsqueda de personas desaparecidas.

Los datos detrás de las niñas asesinadas en Sonora

Los datos sobre homicidios infantiles en México muestran un patrón preocupante:

  • De 2015 a mayo de 2025 se contabilizaron 26,253 homicidios de personas de entre 0 y 17 años en el país.
  • De estos, 6,351 correspondieron a mujeres y 19,902 a hombres.
  • Tres de cada cuatro homicidios dolosos de menores en 2025 fueron perpetrados con arma de fuego.

En lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum (octubre 2024-mayo 2025), los homicidios de menores han disminuido apenas 0.1 por ciento en comparación con la administración anterior, lo que revela que la violencia persiste pese a los esfuerzos gubernamentales.

Organizaciones como la REDIM insisten en que se necesitan medidas más efectivas para prevenir estos crímenes. Entre las principales acciones que proponen están:

  • Fortalecer las estrategias de protección a niñas, niños y adolescentes en contextos de violencia.
  • Atender las causas estructurales que los colocan en riesgo, como la pobreza y la presencia del crimen organizado.
  • Garantizar investigaciones rápidas y efectivas para evitar la impunidad.

Los asesinatos de las tres menores en Hermosillo no son un hecho aislado; forman parte de un fenómeno sistemático que amenaza la vida y el desarrollo de la niñez en México. La sociedad civil, autoridades y organismos internacionales coinciden en que no basta con reaccionar ante cada tragedia, sino que es necesario actuar de manera preventiva.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Tres niñas asesinadas en Sonora fueron encontradas abrazadas bajo un árbol


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    😔😔😢😢💛💛💛