Unidad de salud para personas trans en CDMX: ¿cómo funciona? 

¿Qué servicios ofrece la unidad de salud para personas trans?

Unidad de salud para personas trans en CDMX: ¿cómo funciona? 

Por

2 minutos, 1 segundo

La primera y única unidad de salud para personas trans en México está en la capital del país. Tiene el propósito de contribuir al desarrollo, atención e inclusión de la población trans y no binarias en los servicios de salud pública. Aquí te contamos todos los detalles. 

Es un modelo de atención integral atendido igualmente por personas trans para garantizar el acceso a una atención de calidad en cualquier servicio de atención médica especializada, la unidad de salud se dio a la tarea de investigar cuales eran las necesidades específicas de la comunidad trans y no binarias para poder satisfacerlas y cumplir con el propósito. Pueden acudir de lunes a viernes con un horario de 8:00 am a 9:00 pm, se encuentra ubicada en Plan de San Luis & Manuel Carpio, Santo Tomás, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

La construcción de esta unidad de salud costó 18 millones de pesos y cuenta con seis consultorios divididos de la siguiente manera: 

  • Dos de Medicina General
  • Uno de Ginecología
  • Uno de Urología
  • Uno de Psiquiatría
  • Uno de Endocrinología

Además, tiene zonas de toma de muestra, un área de ultrasonido,  una farmacia, una sala de enfermería, una sala de curaciones, dos salas de espera y tres módulos de Psicología, de acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México

¿Qué servicios ofrece la unidad de salud para personas trans?

La unidad de salud para personas trans en CDMX te ofrece una variedad de servicios a los cuales tienes derecho de acudir en dado caso que lo requieras. De forma gratuita, igualitaria y libre de discriminación por lo que te brindamos una tabla para que consultes cuales son.

Es importante resaltar que el espacio será atendido por personas trans.

ÁreaServicios
Salud mentalApoyo en el proceso de transición.Psicoterapia breve.Psicoeducación.Acompañamiento individual personalizado en el proceso de autoconocimiento y auto identificación.Seguimiento subsecuente en caso de ser necesario, aún iniciada la TRH.Psiquiatría.Paidopsiquiatría.Trabajo Social
Área médica y de enfermería Asesoría médica personalizada.Consulta médica general.Endocrinología.Endocrinología pediátrica.Terapia Hormonal de Afirmación de Género.Detección y manejo de ITS.Profilaxis pre-exposición y post-exposición para VIH.Ginecología.Sexología.Dermatología.Enfermería.
Área paramédicaNutrición.Trabajo Social.
Servicios auxiliaresUltrasonografía.Laboratorio clínico.
Salud comunitaria y promoción de la saludAcompañamiento, consejería y asesoría en la primera visita a la Unidad.Grupos de acompañamiento de pares para:Hombres transMujeres transPersonas no binariasAdolescencias transFamiliares de personas transActividades culturales y recreativas.Vinculación interinstitucional.Asesoría en Derechos Humanos y legal.Talleres, capacitaciones y formaciones.Ferias informativas.Entrega de condones y lubricantes.Insumos y/o artículos de donación.

Personas con derecho a la atención y cómo recibirla

Toda aquella persona ya sea menor o mayor de edad que se identifique como persona trans o no binaria, tiene el derecho de acudir a la unidad de salud. Si eres nuevo y no sabes cómo puedes acudir, lo único que tienes que hacer es ir a la unidad de salud en el horario laboral para agendar tu cita, recuerda llevar una identificación oficial. Los chiquitos también pueden asistir, solo necesitas llevar tu CURP impreso y venir acompañado de al menos uno de tus tutores con su identificación oficial. Las personas que deseen tomar los servicios no deben ser derechohabientes del IMSS o ISSSTE.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Unidad de salud para personas trans en CDMX: ¿cómo funciona? 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    💛💛💛…