Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

La Ley de Seguridad Interior es aprobada a pesar de todo y de todos

Por: Redacción
diciembre 18, 2017diciembre 15, 2017
3 minutos, 23 segundos
Los números de la semana

#LosNúmerosDeLaSemana |11-17 diciembre

Durante la semana pasada, el Senado mexicano aprobó la Ley de Seguridad a pesar de la oposición de organizaciones civiles y organismos internacionales defensores de derechos humanos. Además, Carlos Romero Deschamps fue electo como líder del sindicato de Pemex (otra vez). En noticias internacionales, el vicepresidente de Ecuador fue condenado a seis años de prisión por estar involucrado en el caso Odebrecht y la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos anuló la neutralidad de la red. 

?

76 votos

fueron suficientes para que el Senado de la República aprobara la Ley de Seguridad Interior. El viernes 15 de diciembre, a las 3 de la mañana, la Cámara Alta la votación en el pleno del Senado tuvo los siguientes resultados: 76 votos a favor, 44 en contra y tres abstenciones. Esta ley establece, entre otros puntos, que el presidente podrá decidir de manera arbitraria que una situación compromete la seguridad nacional y así enviar al ejército a las calles.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) son algunas de las instituciones que se pronunciaron en contra de la aprobación de esta ley porque consideran que atenta contra los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos.

31 años consecutivos

será el tiempo durante el que Carlos Romero Deschamps esté al frente del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex). El lunes 11 de diciembre, las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avalaron que Romero Deschamps siga al frente de la organización hasta el año 2024.

8.8 millones de dólares

es el monto por el que Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora, es acusado de lavado de dinero. No obstante, este cargo fue retirado por un juez federal el jueves 14 de diciembre, con lo que el exmandatario está un paso más cerca de obtener su libertad.

0 responsabilidad

asumirá el servicio Uber por lo que suceda dentro de sus unidades. La actualización legal anunciada por la compañía el jueves 14 de diciembre establece lo siguiente:

“Uber no hace declaración ni presta garantía alguna relativa a la fiabilidad, puntualidad, calidad, idoneidad o disponibilidad de los servicios o cualquiera de los servicios o bienes solicitados a través del uso de los servicios, o que los servicios no serán interrumpidos o estarán libres de errores. Uber no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad o habilidad de los terceros proveedores. Usted acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable”

?

99 feminicidios

han sido cometidos en Puebla durante este año. Los casos más recientes son los asesinatos de una mujer y su hija de 13 años en el municipio de Quecholac el miércoles 13 de diciembre.

11 peregrinos murieron

cuando la camioneta en la que viajaban chocó con un camión en la carretera México-Puebla el martes 12 de diciembre por la noche. Tres de las víctimas eran menores de edad.

1 avioneta desapareció

en Guerrero el jueves 14 de diciembre. Horas después, fue encontrada junto con los cuerpos calcinados de sus dos tripulantes.

6 fosas clandestinas

fueron encontradas en Coahuila. Así lo informó la Fiscalía estatal el jueves 14 de diciembre.  Durante este año han sido encontradas 33 fosas clandestinas en esa entidad.

?

13 páginas

es la extensión de la carta enviada por Karime Macías Tubilla, esposa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, a la Fiscalía de Veracruz. El lunes 11 de diciembre, Animal Político publicó que en esta carta Karime acepta que los diarios, las plumas y las obras de artes encontradas en una bodega en ese estado son suyas y exige que le sean devueltas, además de acusar una persecución política en su contra. 

4 años y 10 meses

ha estado la exlideresa sindical Elba Esther Gordillo en prisión. El viernes 15 de diciembre, la Procuraduría General de la República (PGR ) retiró una impugnación que le impedía seguir su proceso en casa, por lo que ahora tiene derecho a prisión domiciliaria debido a ser una persona de la tercera edad.

92 votos a favor, siete en contra y cuatro nulos

fue el resultado de la votación para elegir a Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños como nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) el viernes 15 de diciembre. Díaz-Santana estará al frente de la institución durante 11 meses, tiempo que faltaba por cubrir cuando Santiago Nieto renunció al cargo.

—

?

6 años de prisión

es el tiempo al que fue sentenciado Jorge Glas, vicepresente de Ecuador, por estar involucrado en la trama de corrupción de Odebrecht. La decisión fue dada a conocer el jueves 14 de diciembre, cuando también fue sentenciado a pagar una indemnización al Estado de 33.3 millones de dólares.

25 puntos base

es el rango que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó su tasa de interés el miércoles 13 de diciembre: de 1.25 a 1.50 por ciento.

?

2 años

transcurrieron entre la aprobación de la neutralidad de la red en Estados Unidos, decretada por el expresidente Barack Obama, y la anulación de la misma, aprobada por Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos el jueves 14 de diciembre. Con esta decisión,  los proveedores de Internet en ese país dejarán de tener igualdad de condiciones de competencia entre ellos.

?

52 mil millones de dólares

es el monto por el que Walt Disney Company compró parte de la compañía 21st Century Fox el jueves 14 de diciembre. De acuerdo con analistas, esta adquisición permite a Disney convertirse en un fuerte rival de Netflix, Apple, Amazon, Google y Facebook.

***

#LosNúmerosDeLaSemana es un espacio en el que resumimos las noticias destacadas de la semana a partir de las cifras que encontramos en ellas.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: cambio blimáticoCarlos Romero DeschampsDisney compra FoxEnrique Peña Nietofeminicidios PueblaKarime MacíasLey de seguridad interior

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior A quien no interpone recurso de revisión, los institutos de transparencia no lo escuchan
Siguiente Entrada → 23 funcionarios federales reciben 60 días de salario como aguinaldo; el director de una empresa, 30; un trabajador, 15

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.