Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Casos de viruela símica en México hasta el 22 de agosto

Por: Redacción
agosto 24, 2022agosto 24, 2022
1 minuto, 35 segundos
Salud

Hasta el 22 de agosto se han reportado 386 casos de viruela símica en México, así lo confirmó la Secretaría de Salud. 

Los casos de viruela símica en México continúan incrementando semana tras semana. A la par, en 96 países se han notificado contagios de viruela del mono desde inicios del año, y para agosto, ya suman 41 mil 664 casos confirmados y 12 defunciones en todo el mundo. 

La viruela del mono es una enfermedad provocada por un virus transmitido a personas a través de animales o personas infectadas. En 1958 fue documentada en simios por primera vez, (así surgió su nombre) y no fue hasta 1970 que se detectó la primera infección en humanos.  

Casos incrementan más del 53% en una semana

Hasta el 22 de agosto, de 862 casos notificados, 386 fueron confirmados como positivos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

De acuerdo con el reporte técnico semanal de la Secretaría de Salud, existe una defunción causada por choque séptico, neumonía e infección por VIH, el paciente había dado positivo a viruela del mono. Expertos en materia de infectología están dictaminando si “existe causa atribuible” de la defunción a la viruela símica. 

De los 386 casos confirmados, el 97% corresponden a hombres; el grupo etario de 30 a 39 años conforman el 47.2% de los contagios masculinos. Por su parte, solo el 3% corresponde a mujeres. 

Casos de viruela símica en México : detecciones por fecha

El 27 de mayo, en Ciudad de México, se notificó por primera vez un caso de viruela símica en el país, un día después fue confirmado. Hasta el momento, el 26 de julio fue el día con mayores registros de contagios, 20 en total, de acuerdo a la Secretaría de Salud. Durante agosto, el máximo número de casos confirmados fue de 15, ocurrido el 10 de agosto. 

Ciudad de México encabeza la lista

Los casos de viruela del mono han sido confirmados en 24 entidades de México, entre ellas Puebla, Veracruz y Yucatán. La Ciudad de México es el primer lugar con 209 contagios, le siguen Jalisco con 69 y Estado de México con 21, mientras que San Luis Potosí solo ha confirmado un caso. 

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los síntomas duran entre 2 y 3 semanas, y desaparecen posteriormente. Los principales son:

  • Erupciones cutáneas en todo el cuerpo incluyendo el rostro.
  • Dolores de cabeza
  • Fiebre
  • Dolores musculares
  • Escalofríos
  • Inflamación de ganglios linfáticos
  • Agotamiento

Para prevenir y protegerse, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan mantener un correcto lavado de manos y desinfección, no mantener contacto con personas que presenten erupciones cutáneas, y no manipular objetos infectados. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Violencia contra periodistas en México: van 15 asesinatos en 8 meses
Siguiente Entrada → Salud mental en la pandemia: menos atención y más suicidios en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.