Recomendaciones para la ola de calor: protégete de las temperaturas récord en México

Conoce las mejores recomendaciones para la ola de calor que enfrentará el país en los próximos días. Protege tu salud y cuida a los que más quieres de los golpes de calor.

Recomendaciones para la ola de calor: protégete de las temperaturas récord en México

Por

3 minutos, 14 segundos

Conoce las mejores recomendaciones para la ola de calor que enfrentará el país en los próximos días. Protege tu salud y cuida a los que más quieres de los golpes de calor.

Prepara tu sombrero y conoce las mejores recomendaciones para la ola de calor. México romperá records de temperaturas extremas los próximos días. Por eso, es importante que te cuides y prevengas golpes de calor para mantener tu salud. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las temperaturas extremas podrían alcanzar hasta 34 o 35 grados Celsius en la  Ciudad de México y superar los 45 grados en  San Luis Potosí.

Pero, ¿por qué es importante protegerse con las recomendaciones para la ola de calor? México no sólo está rompiendo récords de temperaturas extremas. De acuerdo con el informe de epidemiología de la Secretaría de Salud, desde la temporada de calor que inició el 7 de marzo hasta mayo de 2024, se han acumulado 670 casos de golpes de calor y 26 defunciones a nivel nacional. 

Solo durante la semana del 5 al 11 de mayo, se notificaron 333 golpes de calor extremos y 19 de las 27 defunciones reportadas. Cuídate y conoce las recomendaciones para la ola de calor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de instituciones oficiales. 

Las consecuencias de las olas de calor pueden ser graves

Los golpes de calor azotaron al país como consecuencia de las temperaturas extremas. En la semana 19 del calendario epidemiológico de la Secretaría de Salud de 2024, se registraron 19 muertes por golpes de calor. En la misma semana pero de 2023, sólo se notificaron 58 golpes de calor y ninguna defunción a nivel nacional.

Veracruz ocupa el primer lugar nacional en fallecimientos por temperaturas extremas con 10 muertes por golpes de calor y deshidratación, según el último informe de la Secretaría de Salud Federal. Los estados que siguen son: 

  1. Tabasco con cuatro muertes
  2. San Luis Potosí con cuatro muertes 
  3. Tamaulipas con tres muertes
  4. Oaxaca con dos muertes
  5. Chiapas con un deceso
  6. Nuevo León con un deceso 
  7. Sonora con una muerte

Es necesario que te protejas y que procures a las personas más vulnerables de tu entorno. Las personas con mayor riesgo de sufrir golpes de calor son los adultos mayores, los niños menores de seis años, personas con obesidad y quienes tienen condiciones cardiacas preexistentes. 

Para detectar los signos de un golpe de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aconseja prestar atención a los siguientes síntomas:

  • Mareo
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre de 39 grados a 41 grados centígrados
  • Aceleración del ritmo cardiaco
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones
  • Confusión o pérdida del conocimiento
  • Vómitos frecuentes
  • Falta de aire o problemas para respirar

Recomendaciones para la ola de calor más intensa en México

Ahora que sabes identificar los síntomas, es momento de prevenir y evitarlos. 

¡Mantente fresca con las mejores recomendaciones para la ola de calor! En la siguiente lista, se incluyen consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Secretaría de Salud de México: 

  1. Cubre tu cuerpo: Usa gafas de sol y sombreros amplios para proteger tu rostro y ojos. También opta por ropa ligera y holgada de materiales naturales como algodón o lino para mantenerte fresca. 
  2. Hidrátate: Bebe suficiente agua a lo largo del día y evita el alcohol, la cafeína en exceso y las bebidas azucaradas. El agua simple siempre debe ser tu primera opción para hidratarte. 
  3. Alimentación ligera y frecuente: Consume comidas ligeras y en pequeñas porciones con mayor frecuencia para mantener un nivel adecuado de energía. Evita las comidas pesadas que dificulten la digestión y opta por alimentos frescos, como frutas y verduras.
  4. Mantén fresco tu hogar: Controla la temperatura en el interior de tu casa u oficina manteniéndola por debajo de los 32 grados Celsius durante el día y los 24 grados Celsius por la noche. 
    1. Utiliza ventiladores eléctricos para circular el aire fresco y considera el aire acondicionado si es posible.
  5. Ventilación adecuada: Durante las horas más frescas, como la noche y la madrugada, abre ventanas y persianas para dejar entrar el aire fresco.
    1. Durante el día, cierra las ventanas y persianas para evitar que entre el calor exterior.
  6. Minimiza el uso de dispositivos eléctricos: Apaga luces artificiales y reduce el uso de dispositivos eléctricos para disminuir la generación de calor en el interior de tu hogar u oficina.
    1. También puedes colocar cortinas o toldos en las ventanas expuestas al sol para bloquear el calor.
  7. Permanece en áreas frescas: Si es posible, quédate en casa y permanece en las áreas más frescas, especialmente durante las horas más calurosas del día (de 10 de la mañana a 3 de la tarde). 
  8. Limita la actividad física intensa y evita salir al exterior si no es necesario.
  9. Protégete al máximo si sales: Busca la sombra cuando estés al aire libre y evita la exposición directa al sol.
    1.  Utiliza protector solar y ropa que te proteja de los rayos UV. 
  10. ¡Cuida a quienes más quieres! Si hay personas mayores, niños, personas con enfermedades crónicas o mascotas en tu hogar, asegúrate de que estén cómodos y frescos durante todo el día. Esta temporada es especialmente difícil para ellos. 

No olvides alejar tus cilindros de gas del sol y nunca dejes a bebés, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad o animales en un vehículo estacionado. Cuídate y mantente fresca durante esta temporada de calor extremo. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Recomendaciones para la ola de calor: protégete de las temperaturas récord en México


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *