Las entidades con más homicidios en México como Querétaro, Baja California Sur y Sinaloa registraron aumentos alarmantes durante el último año, según el Gabinete de Seguridad
Las entidades con más homicidios en México registraron un incremento alarmante durante el último año, destacando Querétaro, Baja California Sur y Sinaloa, según el Reporte preliminar de homicidios dolosos del Gabinete de Seguridad. Mientras algunas regiones del país muestran disminuciones en la violencia letal, estas tres entidades reflejan un repunte que preocupa tanto por el número de víctimas como por el impacto social que genera en sus comunidades.
A nivel nacional, la tendencia de homicidios dolosos presenta contrastes significativos. Aunque en promedio se observa una ligera disminución respecto al año anterior, con 73 personas asesinadas cada día en México, ciertas entidades muestran incrementos que superan el 100 por ciento, alterando el panorama general de seguridad. Esto evidencia que, aunque la cifra promedio pudiera indicar una estabilización, los focos rojos regionales continúan siendo un desafío crítico para las autoridades y la sociedad.
Las entidades con más homicidios en México
Los datos del Gabinete de Seguridad muestran que los aumentos más relevantes en homicidios dolosos se concentran en los siguientes estados:
- Querétaro: pasó de 16 a 42 homicidios en lo que va del año, lo que representa un aumento de más del 162 por ciento.
- Este repunte se vincula a enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y grupos locales como Santa Rosa de Lima, evidenciando que la disputa por el control de territorios aún deja víctimas en zonas urbanas.
- Baja California Sur: registró un incremento de 29 a 67 homicidios, también superior al 130 por ciento.
- La violencia en la región ha sido impulsada por la disputa entre facciones que anteriormente formaban parte del Cártel de Sinaloa, especialmente La Chapiza y La Mayiza.
- Sinaloa: pasó de 936 a mil 145 homicidios, un aumento cercano al 22 por ciento en cifras absolutas, pero que representa un repunte significativo dado el alto número de crímenes ya presente en la entidad.
- La violencia en Sinaloa se relaciona con conflictos internos entre grupos criminales conocidos como Los Chapitos y Los Mayes, reflejando dinámicas históricas de control territorial que siguen impactando a la población civil.
Las entidades en donde disminuyeron los homicidios
Algunas entidades presentan una disminución en homicidios dolosos, mostrando que no toda la violencia está en aumento:
- Yucatán: de 34 a 15 homicidios en lo que va del año.
- Sonora: de mil 64 a 732 homicidios.
- Morelos: de mil 288 a 662 homicidios.
- Puebla: de mil 22 a 516 homicidios.
- Hidalgo: de 242 a 153 homicidios.
Evolución mensual de homicidios: agosto – julio de 2025
El análisis comparativo entre agosto y julio de 2025 permite identificar los focos de atención inmediata en el país, mostrando tanto los estados con mayor repunte como los que registraron descensos más importantes.
Estados con mayor incremento de homicidios en agosto de 2025
- Sinaloa: 111 homicidios en agosto frente a 42 en julio; incremento de 69 casos (164.29 por ciento).
- Baja California Sur: 11 frente a 5; aumento de 6 casos (120 por ciento).
- Yucatán: 2 frente a 1; aumento de 1 caso (100 por ciento).
- Sonora: 91 frente a 77; incremento de 14 casos (18.18 por ciento).
- Morelos: 83 frente a 74; aumento de 9 casos (12.16 por ciento).
- Puebla: 87 frente a 79; incremento de 8 casos (10.13 por ciento).
- Hidalgo: 23 frente a 22; aumento de 1 caso (4.55 por ciento).
Estados con mayor descenso de homicidios en agosto 2025
- Zacatecas: 5 homicidios en agosto frente a 41 en julio; disminución de 36 casos (-87.8 por ciento).
- San Luis Potosí: 7 frente a 21; reducción de 14 casos (-66.67 por ciento).
- Aguascalientes: 2 frente a 6; disminución de 4 casos (-66.67 por ciento).
- Quintana Roo: 21 frente a 60; reducción de 39 casos (-65 por ciento).
- Nuevo León: 57 frente a 154; disminución de 97 casos (-62.99 por ciento).
😔…💛💛💛