Violencia en Sinaloa deja una jornada de terror: asesinatos, enfrentamientos, bloqueos y suspensión de clases

La violencia en Sinaloa dejó al menos ocho personas muertas, bloqueos carreteros y suspensión de clases este 5 de mayo, en una jornada marcada por enfrentamientos entre grupos criminales en distintos municipios del estado.

violencia en Sinaloa

Por

3 minutos, 38 segundos

La violencia en Sinaloa dejó al menos ocho personas muertas, bloqueos carreteros y suspensión de clases este 5 de mayo, en una jornada marcada por enfrentamientos entre grupos criminales en distintos municipios del estado.

La violencia en Sinaloa volvió a mostrar su rostro más crudo este lunes 5 de mayo. Desde las primeras horas del día y hasta bien entrada la noche, una serie de hechos delictivos sacudieron a por lo menos ocho municipios del estado, dejando un saldo de al menos ocho personas asesinadas, bloqueos carreteros, balaceras, suspensión de clases y un clima de terror entre la población civil.

Esta es la cronología de los hechos violentos registrados en el estado.

Cronología del lunes negro: violencia en Sinaloa durante el 5 de mayo

De acuerdo con el periodista Adrián López, director del diario Noroeste, el llamado “lunes negro” comenzó a las 6:40 de la mañana, cuando fue hallado el cuerpo sin vida de Margarito, un hombre de 56 años que había sido reportado como desaparecido el 3 de mayo. Su cadáver apareció colgado y con signos de tortura en el puente Juárez, en el sector Fovissste Chapultepec de Culiacán.

Horas más tarde, a las 10:30, autoridades aseguraron un vehículo Audi A3, color gris claro, con reporte de robo y múltiples impactos de bala, en un domicilio de la colonia Juntas del Humaya. La violencia continuó al mediodía con el hallazgo del cuerpo de otro hombre asesinado en un terreno baldío cerca del desarrollo habitacional La Primavera, al sur de la capital sinaloense.

Apenas media hora después, la situación escaló. En los municipios de Guamúchil y Mocorito se reportó un enfrentamiento armado entre grupos rivales del crimen organizado. La refriega se extendió hasta Badiraguato, donde fueron asesinadas al menos tres personas. Como resultado de la violencia, los comercios cerraron sus puertas y las familias se resguardaron en sus casas. En la zona se aseguró una camioneta con blindaje artesanal y municiones, mientras confirmaban la muerte de al menos tres personas, de acuerdo con reportes oficiales.

En paralelo, en Guasave se registró un bloqueo en la carretera federal México 15, a la altura de Las Brisas, donde tráileres y ponchallantas fueron utilizados para interrumpir el tránsito. El bloqueo fue retirado hacia las 17:00 horas por fuerzas de seguridad, pero el mensaje era claro: el estado no estaba en control total de su territorio.

Cerca de las 16:40 horas, en la colonia Hidalgo de Culiacán, hombres armados atacaron a dos comensales en una marisquería. Uno de ellos, identificado como Manuel de Jesús, murió en el lugar. El otro, Aarón Manuel, fue trasladado al hospital, pero falleció poco después debido a la gravedad de las heridas.

La jornada no terminó ahí. Alrededor de las 18:00 horas, en Villa Juárez, Navolato, habitantes denunciaron a través de redes sociales la presencia de civiles armados y múltiples detonaciones. Más tarde, a las 21:00, en la colonia Villa Bonita de Culiacán, se localizó el cuerpo de un hombre esposado, con impactos de bala y un mensaje criminal, reforzando el patrón de ejecuciones ligadas al crimen organizado.

Harfuch confirma detención de “Chuy”

La jornada de violencia en Sinaloa coincidió con una operación federal en Culiacán que resultó en la detención de Jesús “N”, alias “Chuy”, presunto integrante del Cártel de Sinaloa. El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

Según informó el 6 de mayo el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, “Chuy” contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, donde se le acusa de conspiración y distribución de cocaína. También se le relaciona con asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Suspensión de clases por inseguridad en Sialoa

El 5 de mayo por la noche, el ayuntamiento de Escuinapa anunció la suspensión de clases para el martes 6 de mayo debido a la “situación de inseguridad” en el valle del municipio. Poco después, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó la suspensión de clases presenciales en ocho municipios: Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa. En un comunicado oficial, la UAS señaló que la medida fue tomada para proteger la integridad de su comunidad universitaria.

Continúa la violencia en Sinaloa mientras EU anuncia “golpe histórico”

El martes 6 de mayo continuó la tensión. Nuevos enfrentamientos se reportaron en la comunidad de Tanques, municipio de Elota, donde se incendiaron tráileres para bloquear la autopista Mazatlán–Culiacán. En tanto, en Estados Unidos, la fiscal general Pam Bondi anunció lo que calificó como un “golpe histórico” al Cártel de Sinaloa tras la incautación de 11.5 kilos de fentanilo en Nuevo México. “La DEA incautó aproximadamente 3 millones de pastillas, la mayor incautación en la historia de nuestro país”, afirmó.

El contexto general muestra que la violencia en Sinaloa no es un fenómeno aislado ni espontáneo. Desde septiembre del año pasado, cuando se agudizaron las disputas internas dentro del Cártel de Sinaloa entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”, la entidad ha registrado mil 193 homicidios dolosos, mil 357 desapariciones, cuatro 533 vehículos robados, mil 107 detenidos y 77 personas abatidas, según datos oficiales recopilados hasta el 29 de abril.

La organización México Evalúa señala que en el primer trimestre de 2025, Sinaloa lidera el aumento de homicidios en todo el país, con un incremento del 276.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“La guerra en Sinaloa aún no termina y al gobierno le falta decisión”, afirmó el exdiputado federal Manuel J. Clouthier Carrillo, al referirse a la creciente espiral de violencia que azota a la entidad. En contraste, el gobernador Rubén Rocha Moya evitó pronunciarse sobre la situación crítica. Su publicación más reciente en redes sociales estuvo dedicada a la toma de protesta del Servicio Militar Nacional en el marco del aniversario de la Batalla de Puebla, sin mencionar los hechos violentos del día.

Por su parte, y a pesar de tener una reunión de seguridad antes de cada mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum ni siquiera mencionó al estado durante su conferencia del 6 de mayo.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: Violencia en Sinaloa deja una jornada de terror: asesinatos, enfrentamientos, bloqueos y suspensión de clases


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    😔😔…💛💛💛

  2. Miguelito dice:

    “el gobernador Rubén Rocha Moya evitó pronunciarse sobre la situación crítica. Su publicación más reciente en redes sociales estuvo dedicada a la toma de protesta del Servicio Militar Nacional en el marco del aniversario de la Batalla de Puebla, sin mencionar los hechos violentos del día.

    Por su parte, y a pesar de tener una reunión de seguridad antes de cada mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum ni siquiera mencionó al estado durante su conferencia del 6 de mayo.”

    TODO está dicho: narcoestado.