Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

El costo de la transparencia en Puebla

Por: Redacción
junio 25, 2019junio 19, 2019
48 segundos
Story Time

Hay muchas formas de negar el acceso a la información publica. Una de ellas es exigir un pago excesivo por los documentos que los ciudadanos solicitan. En este video, Aranzazú Ayala, reportera de LadoB, habla sobre su experiencia en este tema.

Aranzazú Ayala es reportera en LadoB, portal independiente en Puebla. Como parte de su trabajo, hace solicitudes de información para tener acceso a datos oficiales sobre diferentes temas.

Hace algunos años, pidió a la Fiscalía del estado el registro de mujeres desaparecidas en la capital de la entidad para poder hacer un mapa que mostrara las zonas de riesgo. En respuesta, el organismo dijo que la información se encontraba en los expedientes de las desapariciones y que las copias de los documentos tenían un costo de 18 mil pesos. En esa ocasión, Aranzazú no interpuso un recurso de revisión

En otra ocasión, una persona que trabajaba en una dependencia estatal (su nombre y cargo son anónimos) le dijo a la reportera que en esa entidad del estado ya “tenían ubicados” a los integrantes de LadoB y que cuando les llegaba una solicitud de información hecha por ellos, buscaban la forma de contestarla.

En esta plática, Aranzazú Ayala reflexiona que aunque a veces hay obstáculos para tener acceso a información pública, es importante que los ciudadanos se involucren en este proceso.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Peña Nieto aceptó sobornos para autorizar compras en Pemex?
Siguiente Entrada → Oscar y Valeria querían llegar a EU; se ahogaron en el río Bravo

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.