Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

La Contraloría de Puebla transparentó un expediente… ¡POR 10 MIL PESOS!

Por: Redacción
julio 23, 2019julio 17, 2019
1 minuto, 57 segundos
Story Time

En este video, Ernesto Aroche, reportero del portal LadoB en Puebla, comparte la anécdota de un expediente que la Contraloría del estado hizo público por 10 mil pesos.

Ernesto Aroche es reportero en el portal  LadoB, en Puebla. Para ejercer su profesión, debe trabajar con solicitudes de acceso a la información pública de manera regular. En este video comparte dos anécdotas con el sistema de acceso a la información estatal.

Aroche equipara el proceso de solicitud de información pública con un juego de ajedrez: “ya me bloqueaste por acá, mi siguiente jugada va a ser moverme para acá para llegar por este lado y conseguir la información”.

En este sentido, recuerda que en 2015 solicitó tener acceso a un expediente de sanción contra Marcelo García Almaguer, vocero del entonces gobernador Rafael Moreno Valle Rosas por promocionar la imagen del mandatario local en otros estados.

La respuesta fue que las copias del expediente costaban 10 mil pesos.

El medio decidió hacer una colecta del dinero por medio de una campaña en Internet porque sus finanzas no le permitían pagar ese monto. Con este método lograron llegar a la meta y fueron a pagar el expediente a la Contraloría del estado.

Al llegar, el vocero del gobernador les dijo que les podía dar el expediente en formato digital, pero el portal LadoB ya tenía el dinero que había recolectado por medio de una campaña, por lo que decidieron pagarlo y solicitar las copias.

Días después, al recibir las copias del expediente, Aroche encontró que más de la mitad de los documentos estaban testados y que faltaban datos como el nombre del entonces gobernador Moreno Valle porque, argumentaba la Contraloría, “era un dato personal”.

Ante esto, el portal interpuso un recurso de revisión y el Instituto de Transparencia de Puebla (ITAIP) le ordenó al sujeto obligado entregar la información sin testar.

No obstante, la versión final del expediente era, casi en su totalidad, la resolución de sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) que ya era público en el sitio web oficial del organismo. En este caso, la Contraloría debía proporcionar la liga electrónica y no cobrarle al solicitante por la información.

Además, la conclusión del expediente fue que el vocero de Moreno Valle fue sancionado con “una amonestación privada”. Es decir, el portal LadoB pagó 10 mil pesos por copias de un expediente que no contenía información novedosa ni valiosa.

El juez que no debió serlo

El reportaje “El juez que no debió serlo” fue realizado con base en solicitudes de información. Esta investigación revela que un juez penal en el municipio de Cholula, Puebla, ejerció su profesión durante 30 años sin título ni cédula profesional.

Al solicitar el título del juez a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la institución respondió que se trataba de datos personales y no podían hacerlo público. Los reporteros de LadoB interpusieron un recurso de revisión, pero el Instituto de Transparencia de Puebla (ITAIP) ratificó la respuesta de la Universidad.

De esta manera, LadoB debió recurrir a un amparo ante un juzgado federal que ordenó la publicación del documento, pero el ITAIP apeló esta respuesta. El proceso legal para obtener este documento duró alrededor de ocho meses.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Ocultan agenda de Cuitláhuac García
Siguiente Entrada → Balacera en Artz Pedregal: ¿fue un “crimen pasional”?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.