Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Por qué exigir datos abiertos del gobierno?

Por: Redacción
septiembre 3, 2019septiembre 2, 2019
1 minuto
Story Time

¿Por qué es importante que el gobierno entregue bases de datos en formatos abiertos? Aunque existan herramientas para transformar archivos en PDF a otros formatos, debemos exigir datos abiertos.

A veces, el gobierno responde solicitudes de información con datos en formato PDF. ¿Los ciudadanos debemos exigir datos abiertos? ¿Es una pregunta que si quiera debemos hacernos?

En Serendipia creemos que sí: debemos exigirlos y debemos preguntarnos por qué es importante tener acceso a información en formatos abiertos.

México firmó la Carta Internacional de Datos Abiertos en 2015. Desde entonces, el gobierno del país está comprometido a cumplir con los principios de datos abiertos, es decir, a entregar información pública que cumpla con los siguientes criterios:

  • Abiertos por defecto
  • Oportunos y exhaustivos
  • Accesibles y utilizables
  • Comparables e interoperables
  • Para mejorar la gobernanza y la participación ciudadana
  • Para el desarrollo incluyente y la innovación

En algunas ocasiones, la falta de tiempo y otros factores hacen que exigir datos abiertos del gobierno sea una tarea difícil: es más rápido convertir un archivo en formato PDF a un formato editable que interponer un recurso de revisión.

Sin embargo, cuando es posible, es importante que los ciudadanos exigimos datos abiertos por múltiples razones.

En primer lugar, es necesario tener en mente que el acceso a la información pública es un derecho humano. Es decir, los ciudadanos no deberíamos tener que convertir un archivo en formato PDF a ningún otro formato para poder utilizar los datos del gobierno.

Además, la entrega de información en formatos cerrados desincentiva el ejercicio de este derecho y perpetúa la idea de que los mecanismos de acceso a la información solo pueden ser utilizados por profesionales especializados en estos temas.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior En Blvd. Atlixco, los accidentes viales disminuyeron en siete por ciento al año desde 2012
Siguiente Entrada → Liberan a “El Gil”, autor material del caso Ayotzinapa

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.