Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Qué son los datos abiertos?

Por: Redacción
mayo 21, 2019mayo 20, 2019
1 minuto, 11 segundos
Story Time

¿Todos los datos son abiertos? ¿Qué características deben cumplir para ser considerados como tales? En este video te contamos.

A veces, el gobierno de México responde a solicitudes de información con bases de datos en formato PDF o impresas. Aunque de esta manera las autoridades cumplen con entregar la información, no lo hacen en el formato de datos abiertos.

En estas ocaciones, lo que sucede es que los ciudadanos no pueden reutilizar la información, como si podrían si esta cumpliera con los estándares de datos abiertos.

Es por esto que en el video de esta semana en el canal de YouTube de Serendipia está disponible un video sobre la definición e importancia de los datos abiertos.

En esta ocasión, el video está basado en una respuesta de Petróleos Mexicanos (Pemex) a una solicitud en la eran solicitadas las tomas clandestinas desagregadas por día desde el año 2000.

La empresa productiva del Estado respondió que la información está disponible solo en formato físico, es decir, en copia simple de la base de datos por la que era necesario pagar 232 pesos.

Esta manera de entregar la información presenta retos e impedimentos para su análisis y reutilización, mismos que son descritos en el video.

Pero, ¿qué son los datos abiertos?

En 2015, México fue uno de los primero países en firmar la Carta Internacional de Datos Abiertos, un conjunto de principios fundamentales para coordinar y promover la adopción de los datos abiertos como una base que le permita a los gobiernos trabajar junto con sus ciudadanos hacia la construcción de sociedades más democráticas, justas y prósperas.

Para ser considerados como tales, deben cumplir las siguientes características:

  1. Gratuitos
  2. De libre uso
  3. No discriminatorios
  4. Integrales
  5. Legibles por máquinas
  6. Oportunos
  7. Primarios
  8. Permanentes.

Los datos abiertos pueden ser utilizados para diversos fines, como incrementar la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos, fomentar la participación ciudadana, impulsar el crecimiento económico de los países, incrementar la eficiencia gubernamental y fortalecer la competitividad de las naciones.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Transparencia a modo?
Siguiente Entrada → ¿Cuál es el gasto de los candidatos a gobernador de Puebla en sus campañas?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.