Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Acta de nacimiento en linea: imprímela así

Por: Ámbar Barrera
enero 3, 2023enero 3, 2023
2 minutos, 4 segundos
Tutoriales

Ahora puedes solicitar e imprimir tu acta de nacimiento en línea, sin tener que ir al registro civil donde te registraron. Es un trámite fácil y está disponible para toda la República mexicana. Aquí te explicamos cómo hacerlo. 

Imprimir tu acta de nacimiento en línea es fácil y rápido. Con este trámite podrás consultar e imprimir una copia certificada de tu acta de nacimiento en internet, y esta es válida impresa en cualquier hoja blanca tamaño carta ante cualquier gobierno o autoridad municipal, estatal y federal. 

Debes saber que el costo de este servicio dependerá de la entidad que lo emite. Es decir que, por ejemplo, si tu acta es de San Andrés Cholula, se regirá por los pagos de derechos del estado de Puebla, mientras que si naciste en Xalapa, se regirá por los pagos de derechos de Veracruz. 

Para empezar, es importante que te fijes con cuidado del link al que vas a acceder, pues se ha denunciado que hay páginas fraudulentas que supuestamente son oficiales. La página a la que debes acceder es la siguiente: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

En la página aparecerá el siguiente cuadro:

Si tienes tu Clave Única de Registro de Población (CURP) a la mano será más rápido, pero si no la tienes, selecciona la pestaña de Datos Personales, lo que cambiará la ventana por esta vista:

Después de introducir tu CURP o tus datos personales, no olvides dar clic en la casilla de verificación del captcha y luego da clic en Buscar. 

Después te pedirán el nombre completo de la persona que realizó el registro, y cuyo nombre aparece en el acta original. Generalmente se trata del nombre de la madre o el padre. Cuando rellenes estos campos, da clic en Continuar.  

A continuación te aparecerá una vista previa de los datos personales del acta de nacimiento y tendrás que verificar que sean correctos. Si no lo son, tendrás que solicitar una corrección en la digitalización de tus datos, para lo cual se te ofrece una lista de lugares donde hacerlo, dando clic aquí. 

Si la información es correcta, da clic en el botón de Confirmar y continuar

Ahora aparecerá una pantalla con el costo del servicio (recuerda que dependerá de cada entidad federativa). Aquí podrás elegir entre hacer el pago en línea o realizarlo en alguna ventanilla. Después de hacer tu selección, da clic en Confirmar forma de pago.

Ahora la página te pedirá algunos datos personales de la persona que realizará el pago. Los campos obligatorios son los del nombre completo y la CURP, el resto de casillas son opcionales para completar. Luego da clic en Continuar. 

Si elegiste el pago en línea, la página te redirigirá a otra donde podrás introducir los datos de tu tarjeta de débito o crédito. Si seleccionaste pago en ventanilla te aparecerá un documento en PDF que puedes descargar, con la información y las opciones para realizar tu pago. 

En cualquiera de estas modalidades, con el pago se generará un número de folio con el que podrás hacer la descarga de tu copia certificada unas 72 horas después. Cuando esté disponible, podrás descargarla cuando quieras. 

Para descargarla tendrás que entrar al mismo link, dar clic en Consulta el estatus de pago de tu acta de nacimiento, e introducir tu número de folio. 

Si tienes alguna duda, puedes consultar las preguntas frecuentes en la parte inferior de esta página.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

12 Comments Add yours

  1. María Isabel dice:
    enero 4, 2023 a las 06:38

    Quiero mi acta de nacimiento

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 4, 2023 a las 12:46

      ¡Hola, María! En la nota mencionamos paso a paso cómo obtenerla.

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  2. María Isabel Sánchez López dice:
    enero 4, 2023 a las 06:39

    Mi acta de nacimiento

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 4, 2023 a las 12:46

      ¡Hola, María! En la nota mencionamos paso a paso cómo obtenerla.

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  3. Dora Delia Gutiérrez cruz dice:
    enero 4, 2023 a las 22:05

    Mi acta de nacimiento

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 9, 2023 a las 12:15

      ¡Hola, Dora! En la nota mencionamos paso a paso cómo obtenerla.

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  4. Geronimo juvera ponce dice:
    enero 5, 2023 a las 00:12

    Yo erealisado pasoapaso las instrucciones para descargar miacta y sale un mensaje diciendo k la información k puse no arrogan ningún dato

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 9, 2023 a las 12:17

      ¡Hola, Geronimo! Te recomendamos revisar nuevamente tus datos para poder obtener tu acta.

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  5. Rosario Chaidez Arellanes dice:
    enero 5, 2023 a las 00:14

    Mi acta es de canelas Durango

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 9, 2023 a las 12:16

      ¡Hola, Rosario! En la nota mencionamos paso a paso cómo obtenerla.

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  6. Ma.Margarita Fernández Martínez dice:
    enero 10, 2023 a las 11:31

    En éste año qué terminó tuve muy malas esperiencias pues me cambiaron lugar de nacimiento y por consecuencia me hicieron otro curp quise tramitar mi pasaporte mexicano y hasta el momento apenas tengo cita para hacerlo. A quien culpo, yo no lo hice

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 12, 2023 a las 16:34

      ¡Hola, Margarita! Lamentamos mucho la situación, esperamos que pronto lo puedas resolverlo.

      Gracias por visitarnos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Aumento en becas Benito Juárez 2023: esto recibirás
Siguiente Entrada → Braille: un alfabeto para personas con discapacidad visual en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.

 

Cargando comentarios...