Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Consultar boleta de calificaciones SEP: hazlo así

Por: Karen Flores
julio 26, 2022julio 27, 2022
2 minutos, 33 segundos
Tutoriales

El próximo jueves 28 de julio finalizará el ciclo escolar 2021-2022 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). A partir del pasado 25 de julio, es posible consultar la última boleta de calificaciones para estudiantes de educación básica. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

A partir del 25 de julio es posible consultar la boleta de calificaciones de la SEP para escuelas de educación básica ubicadas en la Ciudad de México. Así lo dio a conocer esta dependencia federal a través de un boletín publicado en sus redes sociales.

🗞 #Boletín_SEP
Informamos que a partir de mañana lunes 25 de julio, boletas y certificados del #CicloEscolar 2021-2022 para escuelas de #EducaciónBásica en la #CDMX estarán disponibles en su versión digital.
👉 https://t.co/Pu0NkOElT3https://t.co/c45qlRWFmE

— SEP México (@SEP_mx) July 24, 2022

El actual ciclo escolar 2021-2022 concluirá de forma oficial el próximo jueves 28 de julio, de acuerdo con el calendario de la SEP. Posterior a esta fecha, los padres de familia y tutores podrán consultar de forma permanente esta boleta de calificaciones, ya sea a través del mismo enlace o por medio del Código QR impreso en los documentos entregados de forma física en las instituciones educativas. 

¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de la SEP?

Existen dos formas para consultar la última boleta de calificaciones correspondiente al ciclo escolar 2021-2022. Ambas son gratuitas y pueden realizarse a través de internet, tanto en celular como en una computadora:

a) Desde la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM)

Si decides consultar la boleta mediante la página de la AEFCM, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa al portal “Consulta de boletas de evaluación y certificados” de la AEFCM

2. Una vez dentro podrás elegir entre dos alternativas para consultar la boleta de calificaciones. La primera opción es a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante y la segunda mediante una búsqueda con sus datos personales.

sitio web para consultar boleta de calificaciones sep

3. En caso de optar por la primera opción, ingresa el CURP del estudiante. Posteriormente escribe la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la institución educativa a la que pertenece.

En caso de no conocerla, puedes consultarla ingresando al Directorio de Escuelas de la SEP que presenta información de las distintas instituciones públicas ubicadas en la CDMX. 

localiza tu escuela para consultar boleta de calificaciones sep

4. En caso de optar por la segunda opción, ingresa los datos personales del estudiante: nombre, apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento. En este caso, también deberás proporcionar la Clave del Centro de Trabajo que puedes consultar siguiendo los pasos mencionados en el punto anterior.

página para la consultar boleta de calificaciones sep

5. Una vez completados todos los campos (tanto si la búsqueda es con CURP como si es mediante los datos personales del alumno), selecciona el recuadro “Buscar”.

6. Elige la opción “Descargar boleta de evaluación” y posteriormente el ciclo escolar correspondiente: en este caso, 2021-2022. 

Una vez realizados estos pasos, la boleta de calificaciones se descargará automáticamente en formato PDF. Si tienes dudas o quejas puedes enviar un mensaje a través del Buzón Escolar de la SEP, habilitado para brindar una atención oportuna a los padres de familia.

buzón escolar de la sep

b) Desde el portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)

Si optas por consultar la boleta de calificaciones de la SEP mediante la página web del SIGED, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa al portal “Consulta del alumnado” del SIGED

consultar boleta de calificaciones sep

2. Ingresa el CURP del alumno y selecciona la opción “Buscar”.

3. Una vez dentro del sistema podrás consultar y descargar la última boleta de calificaciones del estudiante.

¿Qué otra información ha proporcionado la SEP sobre la boleta de calificaciones?

Con la intención de evitar saturaciones en las respectivas páginas, la SEP ha establecido un calendario para la consulta de las boletas de calificaciones de acuerdo con el nivel educativo del estudiante.  

  • 25 de julio: preescolar
  • 26 de julio: primaria
  • 27 de julio: secundaria
  • 28 de julio: educación para adultos

En caso de pertenecer a escuelas públicas ubicadas en otras entidades del país, la SEP recomienda mantenerse al tanto de las redes sociales de la Secretaría de Educación de su estado para conocer las fechas de consulta de estas boletas. 

Además, con la publicación del Acuerdo 11/06/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los alumnos de educación básica no podrán ser reprobados en este ciclo escolar. Es decir, la calificación mínima a obtener en estos niveles académicos es de 6.

Cabe recordar también que el inicio del próximo ciclo escolar 2022-2023 está calendarizado para el próximo lunes 29 de agosto. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Profeco: salchichas mienten en sus empaques. Te decimos cuáles
    Por: Cristian Escobar
  • AMLO prohíbe cerveceras en el norte. Propone llevarlas al sur
    Por: Cristian Escobar
  • Mi beca para empezar 2022: ya empezaron los depósitos
    Por: Redacción
  • Presa de Valsequillo sin agua: ¿qué está pasando?
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Feminicidios en junio aumentaron en 4.8 por ciento a nivel nacional
Siguiente Entrada → ¿Cómo se contagia la viruela del mono? Síntomas, medidas de prevención y otras claves

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.