Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Crédito a la palabra 2021: solicita 25 mil pesos para microempresas familiares

Por: Erika Lilian Contreras
febrero 11, 2021febrero 11, 2021
1 minuto, 32 segundos
Tutoriales

La Secretaría de Economía de México entrega este crédito a la palabra 2021 por 25 mil pesos a microempresas familiares. Conoce el proceso para pedirlo.

El gobierno de México ofrece un financiamiento de 25 mil pesos a micro empresas familiares conocido como Crédito a la Palabra 2021, lo único que deben hacer es registrarse en la Secretaría de Bienestar (SEBIEN). 

¿Para quién es el crédito para microempresas familiares?

Los criterios de elegibilidad para este apoyo son los siguientes:

  • Haber sido registrada o haber iniciado el trámite de registro en 2020 por la SEBIEN a través de las Delegaciones Estatales, los Centros Integradores y el recorrido en campo por parte de las Personas Servidoras de la Nación.
  • Tener una microempresa no agropecuaria o ser una persona que trabaja por cuenta propia o una persona prestadora de servicios de acuerdo con la información del Censo del Bienestar.
  • Contar con un local, establecimiento o instrumento de trabajo

¿Qué hago para solicitar el crédito a la palabra 2021?

Si ya recibiste la llamada de la Secretaría de Bienestar, debes seguir los siguientes pasos: 

  1. El personal autorizado de la Secretaría te hará una encuesta y solicitará los siguientes documentos:
    • Documento de identificación oficial
    • Foto del negocio o instrumento de trabajo
  2. Durante este proceso te preguntarán si aceptas el apoyo, contesta con un “Sí”.

En caso de que el proceso sea de manera electrónica podrás mandar los documentos solicitados vía correo electrónico y enviar las fotografías mediante aplicaciones de mensajería.

Si quieres integrarte al programa de apoyo debes escribir a la cuenta reporte.apoyos@economia.gob.mx.

¿Cómo recibo el dinero?

La Secretaría de Bienestar te informará acerca de la institución bancaria a la que llegará tu apoyo de 25 mil pesos, así como la sucursal, el día y el horario para que acudas a activar tu cuenta.

¿Cuánto dinero debo reembolsar del crédito a la palabra 2021?

Debes pagar 27 mil 182 pesos a la SEBIEN dentro de los siguientes tres años y puedes empezar a hacerlo a partir del cuarto mes después de que hayas recibido tu apoyo.

Para el reembolso puedes realizar 33 pagos mensuales por la cantidad de 823.70 pesos,  pagos anticipados o devolver los recursos en una sola exhibición. 

Sin embargo, hay dos formas de reembolsar solo 25 mil pesos: 

  • Págalos a más tardar el 10 de diciembre de 2021.
  • Si la Secretaría de Economía lo solicita como resultado del seguimiento de la operación del programa de apoyo, en tal caso se te notificará.

Además de este crédito, el gobierno federal ofrece apoyos para mujeres y para empresas formales.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

8 Comments Add yours

  1. Avatar María Elisa botello Alcalá dice:
    febrero 15, 2021 a las 18:03

    Ocupó el dinero pará ampliar mi negocio

    Responder
  2. Avatar Verónica Rodríguez Gaspar dice:
    febrero 18, 2021 a las 16:42

    Buenas tardes como puedo saber si ya me autorizaron el crédito a la palabra yo ise el trámite y di toda la documentación en el mes de marzo del 2020 tuve una llamada pero quedaron de hablarme otra ves y asta la fecha no me an marcado .
    Nada por el momento le agradezco su atención

    Responder
  3. Avatar Mario López Gutiérrez dice:
    febrero 18, 2021 a las 19:36

    Hola buenas tardes quería saber si ya está aprobado mi crédito que realize desde marzo del 2020

    Responder
  4. Avatar Silvia Martínez González dice:
    febrero 18, 2021 a las 19:44

    Buenas noches como me puedo enterar si si me aprobaron el crédito ya que ise el trámite desde marzo del 2020 y no e tenido respuesta le agradezco su atención

    Responder
  5. Avatar Mario Alberto Lopez Gutierrez dice:
    febrero 18, 2021 a las 19:48

    Buenas noches como me puedo enterar si fui aprobado mi credito ya que el trámite lo use desde marzo del 2020

    Responder
  6. Avatar LETICIA ALVAREZ LUPERCIO dice:
    febrero 24, 2021 a las 12:33

    cCOMO PUEDO SABER SI ME AUTORIZARON EL CREDIO YA MANDE MI DOCUMENTACION

    Responder
  7. Avatar Juan carlos alegria laras dice:
    marzo 14, 2021 a las 15:13

    Como obtener el préstamo de 25 mil pesos, M interesa?

    Responder
  8. Avatar Maria Lourdes Córdova Suárez dice:
    marzo 18, 2021 a las 16:07

    Buenas tardes yo necesito el préstamo de ,25 mil para seguir trabajando yo vendía calzado pero me urge para invertir

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • ¿De dónde proviene el financiamiento de los partidos políticos en México?
    Por: Redacción
  • Engañoso que 6 de 10 no tengan ningún tipo de seguridad social por desaparición de Seguro Popular
    Por: Detector Puebla
  • MAPA | Vacunación contra COVID-19 de personas adultas mayores por municipio
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Mujeres mexicanas en la ciencia: ganan espacio en las aulas, pero se enfrentan a la brecha salarial
Siguiente Entrada → Casos de coronavirus en México: ya son un millón 968 mil contagios

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.