Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Crédito de 10 mil pesos a microempresas de CDMX en 2021: Solicítalo así

Por: Erika Lilian Contreras
enero 29, 2021enero 28, 2021
2 minutos, 2 segundos
COVID-19, Tutoriales

Si tienes una microempresa en CDMX que fue afectada por las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19, puedes solicitar un crédito de 10 mil pesos.

El gobierno de la Ciudad de México brinda un crédito de 10 mil pesos este 2021 a las microempresas afectadas por la restricción de actividades esenciales, impuestas a causa del reciente aumento de casos y muertes por COVID-19.

¿En qué consiste el microcrédito para actividades productivas de autoempleo?

El gobierno de la Ciudad de México va a apoyar a 50 mil negocios pequeños cuyos ingresos están siendo afectados por la pandemia de COVID-19 con un crédito de 10 mil pesos sin intereses.

Los requisitos para tramitar el crédito son los siguientes: 

  1. Ser residente de la Ciudad de México
  2. Una identificación oficial
  3. Comprobante de domicilio 
  4. Que el negocio esté registrado en la Ciudad de México 
  5. Una persona que se haga responsable de pagar el crédito en caso de que tú no puedas (obligado solidario).

¿Cómo obtener el crédito por 10 mil pesos 2021?

El crédito debe tramitarse en línea. A continuación encontrarás los pasos que debes seguir:

Paso 1: Toma una fotografía o escanea y guarda como archivo PDF los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (foto o PDF por ambos lados).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio en Ciudad de México tanto del solicitante como del negocio, con antigüedad no mayor a 3 meses.
  • 3 fotografías del negocio para acreditar su existencia.
  • Identificación oficial del obligado solidario.
  • Comprobante de domicilio del obligado solidario.

Paso 2: Ingresa a la plataforma Financiamiento de Microcréditos para Actividades productivas de Autoempleo (https://tramites.cdmx.gob.mx/fondeso/).

Paso 3: Lee y acepta la manifestación bajo protesta de decir verdad. 

Paso 4: Da clic en “Iniciar registro”.

Paso 5: Ingresa con tu cuenta al Sistema Llave CDMX, o regístrate mediante este link.

Paso 6: Escribe tus datos personales como persona que solicita el apoyo: nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento y CURP.

Registro para crédito 10 mil pesos 2021

Paso 7: Proporciona tus datos de contacto: correo electrónico, teléfono celular y fijo.

Paso 8: Adjunta el comprobante de domicilio y escribe la dirección.

Crédito de 10 mil pesos para microempresas de la CDMX.

Paso 9: Sube el frente de tu identificación oficial.

Paso 10: Carga el reverso de tu identificación oficial.

Paso 11: Escribe tu clave de elector, tu RFC y nacionalidad

Paso 12: Ahora ingresa los datos de tu negocio: dirección, nombre, giro y número de empleados actuales.

Solicitar crédito por COVID para microempresas.

Paso 13: Adjunta el comprobante de domicilio de tu negocio en formato PDF, JPG, JPEG o PNG.

Paso 14: Carga las tres fotografías que tomaste de tu negocio.

Paso 15: Da clic en el botón verde que dice “Crear registro”.

Paso 16: Ingresa los datos del obligado solidario: nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, CURP, nacionalidad, dirección, correo electrónico, número de teléfono celular y ocupación.

Paso 17: Adjunta la imagen del frente de la identificación oficial del obligado solidario.

Paso 18: Carga la imagen del reverso de la identificación oficial del obligado solidario.

Paso 19: Envía tu solicitud

Paso 20: Una vez aprobado el crédito, deberás firmar y enviar el contrato, pagaré y tabla de amortización.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar el crédito?

El financiamiento se paga mensualmente durante 24 meses, con un periodo de gracia de cuatro meses. Este crédito no tiene tasa de interés. 

Si tienes más dudas o problemas en el llenado de tu solicitud, puedes contactar al Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDEO) a través del correo fondesocovid19@cdmx.gob.mx.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

4 Comments Add yours

  1. Pingback: ¿Cómo solicitar seguro de desempleo? TUTORIAL paso a paso
  2. ALEJANDRA dice:
    julio 11, 2021 a las 13:00

    Como se que si no me dan el crédito, no se lo dan a otra persona
    Ya hice un trámite y me aparece que ya lo había realizado cuando no es verdad e hablado por tel y no contestan quise sacar una cita y de igual manera no me la dan

    Responder
  3. Pascual Santiago Bautista dice:
    marzo 16, 2022 a las 22:52

    Yo lo solicite y me llego un correo avisandome que pase el primer filtro y me mandrian otro correo para que quedara comfirmado ya no me a llegado ningun aviso

    Responder
  4. BLANCA R. dice:
    junio 15, 2022 a las 10:00

    buenos dias por favor me podrian ayudar a tramitarlo no se como y requiero de este prestamos AYUDA

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior México registró un exceso de mortalidad de 37.9% en 2020
Siguiente Entrada → Coronavirus en México: una persona muere cada 3 minutos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...