Imprimir Constancia de Situación Fiscal: hazlo así

¿Necesitas imprimir tu Constancia de Situación Fiscal? No necesitas ir al SAT, puedes hacerlo en línea con este sencillo tutorial paso a paso. 

Imprimir Constancia de Situación Fiscal: hazlo así

Por

2 minutos, 43 segundos

¿Necesitas imprimir tu Constancia de Situación Fiscal? No necesitas ir al SAT, puedes hacerlo en línea con este sencillo tutorial paso a paso. 

¿Necesitas imprimir tu Constancia de Situación Fiscal? Si te solicitaron este documento y no sabes de qué se trata ni cómo tramitarlo, no te preocupes. La Constancia de Situación Fiscal es el documento básico que comprueba tu registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es una especie de identificación o acta que registra los datos clave de cada contribuyente.

Podríamos compararlo con un “acta de nacimiento” dentro del SAT, ya que contiene toda la información fundamental sobre la persona y sus responsabilidades fiscales. Entre los principales datos que integran tu constancia, están los siguientes: 

  1. Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  2. Cédula fiscal
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Régimen fiscal al que estás inscrito

En 2024, es muy común que empresas e instituciones soliciten tu Constancia de Situación Fiscal para registrar tus datos y realizar trámites de nómina, así como cualquier tipo de constancia que necesite la certificación de un contribuyente legal ante el SAT

¿Necesitas imprimir tu Constancia de Situación Fiscal? No te preocupes, puedes hacer este trámite en línea y te tomará menos de cinco minutos. Hazlo de la forma más sencilla con el siguiente tutorial paso a paso. 

Tutorial para imprimir tu Constancia de Situación Fiscal 

Ahora que sabes qué es una Constancia de Situación Fiscal, es momento de ingresar a la página del SAT e imprimirla para facilitar tus próximos trámites. 

Para tramitar tu constancia, puedes hacerlo desde el portal del SAT. Antes de continuar, asegúrate de saber en qué situación te encuentras: 

  1. Puedes hacerlo si cuentas con tu contraseña del portal SAT o tu firma electrónica (e.firma).
  2. Si aún no cuentas con estos datos, primero tienes que generar tu contraseña en la plataforma del SAT. Sigue este tutorial de Serendipia para tramitar tu contraseña desde casa y después regresa para imprimir tu Constancia de Situación Fiscal. 

Cuando tengas lista tu información de acceso al portal del SAT, prepárate y sigue estos pasos para obtener tu Constancia de Situación Fiscal desde internet: 

  1. Abre tu navegador y ve a la página oficial del Servicio de Administración Tributaria de México en el siguiente enlace: sat.gob.mx
  2. En la página principal, busca la pestaña “Personas” y haz clic en ella. 
  3. Una vez dentro de la sección de “personas”, busca y selecciona la opción “Otros trámites y servicios”. 
  4. Se desplegará una serie de opciones para realizar los trámites y servicios disponibles en la plataforma. Dentro de ellos, localiza y haz clic en “Genera tu constancia de situación fiscal”.
  5. Ahora, se te redirigirá a una nueva página en la que tendrás que ingresar tus datos personales. Para hacerlo, necesitas tener a la mano lo siguiente:
    1. Tu RFC
    2. Tu contraseña
      • Si prefieres, también tienes la opción de ingresar utilizando tu e.firma vigente. Para ello, ubica el archivo que corresponde a tu firma digital en la memoria USB con la que hiciste tu trámite de registro ante el SAT. 
    3. Finalmente, introduce el texto que aparece en el captcha de seguridad.
  6. Si ya ingresaste tus datos y corroboraste que están correctos, haz clic en el botón “Enviar”.
  7. Para generar tu constancia de situación fiscal, no necesitas llenar los campos que se solicitan en la página.
    1. Solo busca la opción “Generar constancia” y haz clic sobre el recuadro blanco. 
  8. A continuación, se generará tu constancia de situación fiscal y se descargará en formato PDF. Esta constancia muestra tu lugar de residencia, así como el lugar y la fecha de emisión. 
  9. Además, hace un desglose de tu actividad económica, así como las fechas y descripciones de tus datos personales y las obligaciones fiscales que te corresponden. 
  10. Para imprimir tu constancia, presiona el ícono de impresora en el PDF o ve a la pestaña de “imprimir” en tu computadora.
    1. Puedes imprimir la constancia como si se tratara de cualquier otro tipo de documento en formato PDF, ya que no requiere un tipo de papel o firma especial para ser válida. 

¡Listo! Ahora tienes tu Constancia de Situación Fiscal. Si es la primera vez que la tramitas, es tu oportunidad para asegurarte de que todos tus datos estén correctos. Si encuentras algún detalle, puedes comunicarte al número 55-627-22-728 de MarcaSAT o hacer una cita para hacer los cambios necesarios. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: Imprimir Constancia de Situación Fiscal: hazlo así


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Miguelito dice:

    Qué bueno que actualicen estos tutoriales.

  2. Danae... dice:

    💛💛💛…