La lista de útiles de la SEP 2025 busca economizar gastos para niveles de preescolar, primaria y secundaria compatible con la Nueva Escuela Mexicana (NEM)
La lista de útiles de la SEP en 2025 busca reducir los gastos de las familias y se aplica para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en alineación con el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). La Secretaría de Educación Pública publicó este listado a dos semanas del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Este año, la SEP también realizó un cambio histórico en el calendario: las clases comenzarán el 1 de septiembre, rompiendo con más de 30 años de iniciar a finales de agosto. Según la dependencia, el objetivo es mejorar la organización de las planeaciones escolares y dar a los padres más tiempo para coordinar el regreso a clases.
¿Qué artículos estan en la lista de utiles de la SEP?
La lista publicada por la SEP contiene recomendaciones básicas y mínimas de materiales que las escuelas deben solicitar en cada grado escolar desde preescolar hasta secundaria. También estipula que la cantidad de material solicitado puede variar dependiendo de la escuela o maestros, pero nunca afectando la canasta básica familiar.
Para los tres grados de educación en preescolar la SEP sugirió lo siguiente:
- Papeles de diferentes tipos y colores
- Pinturas, pinceles y brochas.
- Lápices de colores.
- Tijeras punta roma, pegamento y plastilina no tóxicos.
Primaria:
- 1° y 2° grado:
- Dos cuadernos de cuadrícula grande profesional.
- Un cuaderno de rayas profesional.
- Lápiz, bicolor, colores, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma y pegamento.
- Dos cuadernos de cuadrícula grande profesional.
- 3° grado:
- Dos cuadernos de cuadro chico profesional.
- Un cuaderno rayado profesional.
- Regla.
- Lápiz, bicolor, plumas, colores, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma y pegamento.
- Dos cuadernos de cuadro chico profesional.
- 4°, 5° y 6° grado:
- Cuatro cuadernos de cuadro chico profesional.
- Un cuaderno rayado profesional.
- Lápiz, bicolor, plumas, colores, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma y pegamento.
- Juego de geometría.
- Cuatro cuadernos de cuadro chico profesional.
Secundaria:
- Un cuaderno para cada asignatura (aproximadamente 9 libretas, especificaciones a cargo de cada docente).
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras y lápiz adhesivo.
- Juego de geometría.
Fechas importantes a tener en cuenta de este nuevo ciclo escolar
Este nuevo ciclo escolar contará con 190 días previstos pero solo 185 días efectivos, ya que cuenta con una semana extra de vacaciones. Iniciará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 16 de julio de 2026.
Los consejos técnicos serán
- En 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre.
- En 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
Las vacaciones serán
- Vacaciones de navidad del 22 de diciembre 2025 a 6 de enero 2026
- Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
- Vacaciones de verano a partir del 16 de julio
Suspensiones
- 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México.
- 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre de 2025 – Navidad.
- 1 de enero de 2026 – Año Nuevo.
- 2 de febrero de 2026 – Constitución.
- 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
- 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.
¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)?
La NEM es un modelo educativo implementado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en vigor desde el ciclo 2021-2022. Su enfoque busca transformar la educación con base en el desarrollo integral de los estudiantes, la justicia social, la inclusión comunitaria, el pensamiento crítico, la integración y la igualdad de género.
📚…💛💛💛