Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Nueva Escuela Mexicana de la SEP: ¿Cómo se usa?

Por: Erika Lilian Contreras
octubre 2, 2020octubre 2, 2020
1 minuto, 45 segundos
Tutoriales

¿Qué hay en la plataforma Nueva Escuela Mexicana de la SEP? ¿Cómo me registro? ¿Para quién es? Descubre todo lo que ofrece aquí.

La Nueva Escuela Mexicana es una plataforma de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que reúne recursos digitales de Aprende en Casa II a partir de los programas de estudio y los Libros de Texto Gratuitos, permite la creación de grupos en línea y ayuda a darle seguimiento al aprendizaje de las y los estudiantes.

Padres, estudiantes y docentes puedan consultar y descargar, en todo lugar y en todo momento, las clases y versiones en PDF de Aprende en Casa II.

¿Quién la puede utilizar?

La plataforma es para estudiantes, docentes y familia.

  • Los estudiantes pueden ver los materiales y tareas de sus clases.
  • La planta docente puede crear grupos para asignar tareas a sus estudiantes.
  • La familia para darle seguimiento al aprendizaje de las y los alumnos.

¿Qué recursos hay en la Nueva Escuela Mexicana?

Fichas de repaso

En la plataforma hay archivos PDF con la versión escrita de las clases que se transmiten por televisión como parte del programa Aprende en Casa II. Puedes encontrar los temas por días y materias según tu grado escolar.

repaso clases television

Clases en línea

En la plataforma están las clases de preescolar, primaria y telesecundaria. Cada recurso está dividido por materia, bloque y tema de acuerdo al grado en el que te encuentras.

Al escoger una materia se abren los bloques y temas que le corresponden. Cada recurso incluye videos, documentos PDF, juegos o links a otros sitios web con el contenido del tema.

nueva escuela mexicana en linea

Puedes crear tu cuenta de estudiante para acceder directamente a tus materias.

plataforma nueva escuela mexicana

Al tener una cuenta la plataforma te indica si ya viste algún recurso.

Grupos

La plataforma permite que las y los docentes creen grupos para sus estudiantes y así asignarles tareas directamente desde la plataforma.

Para crear grupos debes ir a tu perfil y al apartado Grupos. Se generará un código para que lo compartas con tus estudiantes y puedan ingresar.

Como estudiante puedes unirte a un grupo con el código que te de tu profesor o profesora.

Tareas

Con la plataforma Nueva Escuela Mexicana la planta docente puede asignar tareas por materia y tema con fecha límite a sus grupos de acuerdo a los materiales digitales disponibles en la misma plataforma o externos.

Dar seguimiento de la educación en línea

Como familiar puedes crear una cuenta y a través de ella puedes registrar a un o una estudiante, tener acceso a sus materias y a sus tareas.

¿Cómo registrarse?

Si eres estudiante entra aquí.

Ten a la mano tu nombre completo, nivel escolar, tu edad, un correo electrónico y piensa en una contraseña.

Si eres docente entra aquí.

Ten a la mano tu nombre completo, un correo electrónico y una contraseña.

Si eres familiar entra aquí.

Ten listo tu nombre completo, un correo y una contraseña.

Puedes explorar más recursos digitales en la plataforma.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

6 Comments Add yours

  1. MARIELITA GORDILLO GALMICHE dice:
    octubre 3, 2020 a las 22:27

    BUENAS NOCHES, ME REGISTRE CON PERFIL DE ESTUDIANTE Y SOY DOCENTE, HABRA MANERA QUE ME DEN DE BAJA A ESE REGISTRO PARA QUE PUEDA ACCEDER COMO DOCENTE A LA PLATAFORMA DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

    Responder
  2. norma dice:
    diciembre 11, 2020 a las 22:28

    buenas noches…según Yo me he registrado a la plataforma y, posteriormente deseo ingresar, entro a la plataforma pero no me da el correo de oficce 365, pero lo curioso es que en la parte superior derecha me aparece una leyenda que dice que mi curp ya esta registrada y ya no puedo continuar….podria orientarme en que hacer de favor.

    Responder
    1. Naydelyn ocamo tapia dice:
      septiembre 13, 2021 a las 20:34

      Naydelynocampotapia@gmail.com

      Responder
  3. mariel dice:
    febrero 12, 2021 a las 22:25

    me quiero registrar y no puedo me pueden ayudar

    Responder
  4. Johan dice:
    febrero 28, 2021 a las 00:34

    Ya nonfunciona la pagina no se habré y marca como error espero y arreglen lo mas pronto posible eso para poderme dar de alta

    Responder
  5. ILIANA dice:
    marzo 3, 2021 a las 20:22

    NO PUEDO DARME DE ALTA

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Corte aprueba consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes
Siguiente Entrada → Coronavirus en México: 748 mil casos y 78 mil muertes

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...