Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Registro de vacunación para adolescentes de 15 a 17 años

Por: Redacción
noviembre 22, 2021noviembre 23, 2021
1 minuto, 30 segundos
Tutoriales

Inicia el registro para vacunación contra COVID-19 para adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades. Aquí los requisitos y pasos a seguir.

El registro de vacunación para adolescentes de 15 a 17 sin enfermedades crónicas arrancó el viernes 19 de noviembre de 2021 después de que el gobierno de México aprobara la vacunación contra COVID-19 de las y los menores de este grupo de edad que no viven con alguna enfermedad crónica de riesgo.

¿Qué vacuna recibirán los adolescentes?

La vacuna  que se aplicará a las y los adolescentes es la fabricada por Pfizer-BioNTech porque es la única vacuna aprobada por México para su uso en menores de 15 a 17 años de edad.

¿Quiénes se pueden registrar?

En esta etapa se pueden registrar las y los adolescentes que tengan 15 años cumplidos al 15 de enero de 2022 o más años sin necesidad de que vivan con comorbilidades de riesgo. 

Quisitos de registro de vacunación para adolescentes

Antes de registrar a la persona entre 15 y 17 años es necesario tener a la mano los siguientes datos de la menor:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP), la puedes consultar en https://www.gob.mx/curp/ 
  • Entidad donde se aplicará la vacuna.
  • Municipio donde se aplicará la vacuna.
  • Código postal (opcional).
  • Uno o dos teléfonos de contacto.
  • Correos electrónicos de contacto.

¿Cómo realizar el registro de vacunación para adolescentes?

Para realizar el registro es necesario seguir estos pasos:

  1. Ingresa a https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php. 
  2. Introduce la CURP de la adolescente de 15 a 17 años.
  3. Da clic en la casilla “No soy un robot” y en el botón rojo “Confirmar CURP”.
  4. Verifica que tus datos estén correctos.
  5. Da clic en el botón “Quiero vacunarme”.
  6. Selecciona la entidad y municipio de residencia de la menor para que se genere la cita en el centro de vacunación más cercano.
  7. Escribe un teléfono y correo para contactarte más tarde e informarte de la cita.
  8. En “Notas de contacto” puedes escribir los horarios en que prefieres recibir la llamada.
  9. Da clic en “Enviar”
  10. Da clic en el botón “Comprobante”.
  11. Guarda e imprime este comprobante para presentarlo en tu cita de vacunación.

¿Cuándo anunciarán las fechas de vacunación?

Las entidades federativas y los municipios de éstas abrirán unidades de vacunación para este grupo de edad en fechas distintas y con sus propios mecanismos de organización. Es indispensable mantenerse pendiente de los sitios web y redes sociales de la entidad y municipio de residencia para conocer la fecha exacta. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: ¿Es seguro vacunar a adolescentes contra COVID-19?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cuándo será la consulta de revocación de mandato?
Siguiente Entrada → 3 de cada 100 personas vacunadas y positivas a COVID-19 han muerto en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.