¿Qué hago si retiraron dinero de mi tarjeta del Bienestar?

¿Que hago si retiraron dinero de mi tarjeta del Bienestar? Aquí te contamos qué pasos debes de seguir para denunciar el hecho

Por

2 minutos, 56 segundos

¿Que hago si retiraron dinero de mi tarjeta del Bienestar? Aquí te contamos qué pasos debes de seguir para denunciar el hecho

¿Que hago si retiraron dinero de mi tarjeta del Bienestar? Los fraudes y cargos no reconocidos son cada vez más comunes entre quienes reciben apoyos económicos del gobierno. Aunque esta situación puede generar preocupación o estrés, seguir los pasos correctos te permitirá proteger tu dinero y recuperar lo perdido.

A continuación te explicamos paso a paso qué hacer, desde el reporte inicial hasta la reposición de tu tarjeta y cómo seguir cobrando tu apoyo mientras se resuelve el problema.

Primer paso: Reportar si retiraron dinero de mi tarjeta del Bienestar

Cuando notes movimientos sospechosos en tu tarjeta del Bienestar, la rapidez es clave para minimizar pérdidas. Estos son los pasos que debes seguir: 

  1. Reporte de robo: En cuanto te des cuenta de que sufriste un robo marca al 800 900 2000 para reportar el incidente 
  2. Bloqueo: En el reporte del robo, solicita que se bloquee tu tarjeta para evitar futuros robos o fraudes.
  3. Guarda el folio: Anota y conserva el número del reporte que le brindaron al momento de realizar el reporte, lo necesitará para darle seguimiento

Segundo paso: presenta una queja si tienes cargos no reconocidos

Si retiraron dinero de tu tarjeta del Bienestar, debes formalizar la reclamación directamente con el Banco del Bienestar siguiendo estos pasos: 

  1. Levantar solicitud de aclaración: Debes acudir a la sucursal más cercana del Banco del Bienestar de tu localidad para presentar la reclamación formal por los cargos no reconocidos. Da click aquí para ubicarla.
    1. Guarde el folio y acuse proporcionado al momento de levantar su queja
  2. Documento: Debe llevar una identificación oficial ( INE o pasaporte) y una copia de esta.
  3. Conserva cuidadosamente el folio y acuse que te entreguen al presentar la queja; estos documentos serán tu comprobante de que realizaste el reporte.

Si el banco no resuelve tu caso, tienes derecho a acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Esta institución puede mediar y garantizar que tu reclamación sea atendida de manera justa y rápida. Da click aquí para hacerlo. 

Denunciar el robo o fraude de la tarjeta del Bienestar

Cuando los cargos no reconocidos son significativos o sospechas un fraude, también es recomendable presentar una denuncia ante el Ministerio Público o la Fiscalía. Esto permitirá que las autoridades investiguen el caso y, en algunos casos, se puedan recuperar los fondos de manera más efectiva.

Al momento de presentar la denuncia, asegúrate de tener:

  • El folio del reporte de robo proporcionado por el Banco del Bienestar.
  • Una identificación oficial.
  • Los comprobantes de los cargos no reconocidos, si cuentas con ellos.

Reposición de tarjeta del Bienestar tras un robo

Una vez que se haya presentado la reclamación y el reporte de robo, el Banco del Bienestar te notificará cuando tu nueva tarjeta esté lista para recoger. Acude al módulo que te corresponda para recibirla.

Es importante recordar que el dinero robado puede recuperarse, pero el reembolso no siempre es automático. La investigación del banco puede tardar varias semanas, y la reposición de fondos se hará conforme se confirme la irregularidad.

¿Qué hacer si no pasó el pago pero retiraron dinero de mi tarjeta?

En algunos casos, al intentar realizar un pago, este no se procesa correctamente, pero el dinero sí se descuenta de tu cuenta. Esto es más común de lo que parece, y también tiene solución:

  1. Reporta el incidente llamando al 800-900-2000 o acudiendo a tu sucursal del banco.
  2. Espera nueve días hábiles, este es el tiempo máximo que tiene el banco para regresar el dinero a tu cuenta en estos casos.
  3. Si el dinero no es regresado a tu cuenta, acude a una sucursal del banco y presenta una aclaración. Solicita un acuse de recibo de tu aclaración, que debe incluir folio, fecha y hora.
  4. Espera la respuesta del banco, que puede tardar hasta 45 días hábiles mientras se verifica la transacción y se procesa la devolución.

Tiempos de espera en el Banco del Bienestar 

Dependiendo del tipo de incidente, los tiempos de respuesta pueden variar:

  • Aclaración: Tiene un plazo máximo de 45 días hábiles 
  • Consulta y reclamación: El plazo es de hasta 30 días hábiles 
  • Cargos no reconocidos: el abono de los fondos puede hacerse en 48 horas, aunque la investigación puede tardar hasta 45 días

¿Puedo seguir cobrando mi pensión sin tarjeta?

Sí, mientras tramitas la reposición de tu tarjeta del Bienestar, puedes seguir cobrando tu pensión en ventanilla de cualquier sucursal del Banco del Bienestar. Para hacerlo:

  • Presenta identificación oficial vigente y una copia.
  • Lleva el cintillo del contrato que recibiste al solicitar la tarjeta. Si no lo tienes, no te preocupes, el banco puede verificar tu cuenta de otra manera.
  • Proporciona el número de teléfono asociado a tu cuenta para confirmar tus datos.

Esto te permitirá seguir recibiendo tus apoyos sin interrupciones mientras se resuelve la reposición de tu tarjeta.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: ¿Qué hago si retiraron dinero de mi tarjeta del Bienestar?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. jorge padilla dice:

    informacion muy importante con orientacion importante…. gracias¡¡¡

  2. Danae dice:

    💛💛💛