Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

AMLO prometió no utilizar el fracking, pero su gobierno aumenta el presupuesto a proyectos que lo utilizan: Alianza Mexicana contra el Fracking

Por: Erika Lilian Contreras
septiembre 1, 2020noviembre 25, 2021
2 minutos, 15 segundos
AMLÓmetro

“No usar métodos de extracción de materias primas que afecten la naturaleza”
Medio ambiente
Promesa 75 de 100

“No usaremos métodos de extracción de materias primas que afecten la naturaleza y agoten las vertientes de agua como el fracking“.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió no utilizar métodos de extracción de materias primas como el fracking, porque afectan la naturaleza y agotan las vertientes de agua.

Pero la Alianza Mexicana contra el Fracking ha documentado que esta práctica no solo no ha sido erradicada en México, sino que el gobierno autoriza, asigna presupuesto y lleva a cabo proyectos que involucran el fracking.

Los recursos asignados por el gobierno de AMLO al Fracking

Desde 2019, la Alianza Mexicana contra el Fracking publica investigaciones que demuestran que pese al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal permite, financia y desarrolla proyectos de extracción de hidrocarburos que requieren el uso de fractura hidráulica o fracking en yacimientos no convencionales.

En los últimos tres años (de 2019 a 2021) se han asignado más de 22 mil millones de pesos al fracking, de acuerdo con investigaciones de la Alianza Mexicana contra el Fracking basadas en información pública del gobierno federal.

En su Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, el presidente propuso asignar más de 15 mil millones al uso del fracking como técnica de extracción en México el próximo año, reporta la Alianza. 

El primer año de mandato de Andrés Manuel López Obrador (2019), se aprobaron, por medio de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), “seis Planes de Exploración de hidrocarburos en yacimientos no convencionales a empresas públicas y privadas, los cuales incluyen la perforación y fracturación de pozos en los próximos años”, de acuerdo con la Alianza .

La organización documentó por medio de información oficial que el gobierno de AMLO aumentó el presupuesto destinado al Proyecto de Inversión “Aceite y Gas en lutitas” en 2019 y lo volvió a hacer para 2020 y 2022.

Además, la Alianza ha documentado que cada año también se aprueban y ejercen miles de millones de pesos en el proyecto “Aceite Terciario del Golfo”, que requiere fracking.

En respuesta a la investigación de la Alianza, el presidente expuso una carta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la que se decía que no estaba realizando fracking. “En mayo del año pasado teníamos todos los planes de trabajo autorizados por la CNDH, pero no teníamos certeza de que los yacimientos no convencionales ya se estuvieran perforando en campo en este gobierno”, dice Manuel Llano, director de CartoCritica y miembro de Alianza Mexicana contra el Fracking. 

Pero en diciembre Pemex informó que sí fracturó pozos en 2019 en una etapa de exploración para evaluar si los proyectos de extracción eran rentables. Pemex dio a conocer esta información en respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 1857500073120. 

“Además, Pemex no cumplió con los lineamientos de agua que están publicados en la Comisión Nacional del Agua”, dice Llano en entrevista para Serendipia. Estos lineamientos establecen que Pemex tenía que solicitar una concesión para usar, explotar y aprovechar Aguas Nacionales, pero la empresa no lo hizo.

“No solo hay fracking, no solo hay presupuesto, no solo se están autorizando nuevos planes, (sino que) se está perforando y además no se cumple con la ley”, concluye Manuel Llano. En México se puede y podrá seguir aprobando, financiando y desarrollando proyectos de extracción de hidrocarburos que incluyen fracking porque no hay medidas legislativas o administrativas que prohíban esta práctica, según el miembro de la Alianza Mexicana contra el Fracking.

Estatus: Rota

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: AMLOextracción materias primas AMLOfrackingfracking AMLO

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Pingback: AMLO ha cumplido 20 promesas de cara a su segundo informe
  2. Pingback: AMLO, 3 años: el presidente llega a su aniversario con 11 promesas rotas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Reparto de utilidades: ¿qué es y cuándo lo debo recibir?
    Por: Karen Flores
  • Muertes por hepatitis aguda en México: ¿cuántas son?
    Por: Flor Guillén
  • Aborto en Guerrero es despenalizado hasta la semana 12
    Por: Karen Flores
  • Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior AMLO promete garantizar la libertad de prensa; “hace lo contrario en las mañaneras”: Periodistas de a pie
Siguiente Entrada → AMLO prometió no comprar sistemas de cómputo durante su primer año; tres organismos reportan contratos por 149 mdp

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.