Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Crear la zona libre en la frontera con Estados Unidos

Por: Redacción
enero 31, 2019junio 3, 2021
55 segundos

Economía e infraestructura
Promesa 79 de 100

“Desde el 1 de enero se creará la zona libre en los 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos; es decir, el año entrante en esa franja de nuestro país se impulsarán actividades productivas, se promoverá la inversión, se crearán empleos, bajará el IVA del 16 al 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta será del 20 por ciento. Costarán lo mismo los combustibles de este y de aquel lado de frontera y aumentará al doble el salario mínimo”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018
Presentación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte. Foto: Gobierno de México

Avance
El Programa de la Zona Libre en la Frontera Norte fue presentado el 5 de enero de 2019 en Tijuana, Baja California. Aunque al prometerlo dijo que sería a partir del 1 de enero, el programa fue presentado cuatro días después.

En el evento, el presidente López Obrador dijo que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sería reducido a ocho por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 20 por ciento.

Además, el 17 de diciembre de 2018, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció que el salario mínimo en la frontera se duplicaría a partir del 1 de enero de 2019, es decir, llegaría a los 176.72 pesos.

De acuerdo con el plan del gobierno federal, este programa debería hacer crecer a los municipios ubicados en la frontera con Estados Unidos en cinco por anual.

Estatus: Cumplida

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Zona Libre Frontera NorteZona Libre Fronteriza

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Solucionar el problema de saturación del aeropuerto de la Ciudad de México en tres años
Siguiente Entrada → Detener el plan de desmantelamiento de la CFE

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...