Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Beca Benito Juárez 2022: requisitos y fecha del primer pago

Por: Flor Guillén
enero 18, 2022abril 1, 2022
2 minutos, 31 segundos
Apoyos del gobierno

La Beca Benito Juárez 2022 dará un apoyo económico con un monto bimestral de mil 680 pesos pero, ¿dónde y cuándo puedes cobrarla?

La Beca Benito Juárez 2022 es un apoyo económico para estudiantes de educación media superior de 840 pesos mensuales. Para recibir el pago de la beca cada beneficiario deberá estar pendiente de sus cuentas bancarias o de ser el caso integrar su expediente.

Te decimos cuáles son los requisitos para obtener este apoyo económico y cuáles son las opciones para cobrarlo. 

¿Qué es la beca Benito Juárez 2022?

El programa Beca Universal para estudiantes de educación Media Superior  Benito Juárez apoya a estudiantes inscritos en  bachillerato y/o preparatoria en Instituciones Públicas con el objetivo de contribuir con la permanencia escolar.

De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez para el ejercicio fiscal 2022, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el apoyo económico de la beca Benito Juárez 2022 consiste en 840 pesos mensuales que son entregados bimestralmente, es decir, se entrega la cantidad de mil 680 pesos cada dos meses.

Requisitos para pedir la beca Benito Juárez

Los requisitos para solicitar una beca Benito Juárez 2022 son:

  • Ser alumna o alumno inscrito en Instituciones Públicas de Educación Media Superior (bachillerato/o preparatoria) de  modalidad escolarizada o mixta.
  • Ser alumna o alumno inscritos en Instituciones Públicas de Educación Media Superior (bachillerato/o preparatoria) que vivan en localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta marginación y zonas de atención prioritaria de modalidad escolarizada o mixta.

Pero no es posible inscribirte en línea para obtener esta beca, es necesario que tu escuela te inscriba. Lo que puedes hacer es acercarte al personal de control escolar de tu plantel para asegurarte de que estés dada de alta en este programa.

¿Cuándo pagan la beca?

Las Becas Benito Juárez 2022 de Educación Media Superior se entregan de forma bimestral de la siguiente manera:

  • Enero – Febrero
  • Marzo – Abril
  • Mayo – Junio
  • Julio  – Agosto (no hay entrega de becas).
  • Septiembre – Octubre
  • Noviembre – Diciembre

Los estudiantes recibirán el primer pago de la Beca Benito Juárez 2022 durante los primeros 10 días hábiles de enero, tomando en cuenta que el periodo vacacional de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) finalizó el día 3 de enero. 

¿Cómo consultar tu saldo y cómo cobrarla?

Existen diferentes maneras de consultar el saldo y eso depende de la forma que tengas de cobro, aquí en Serendepia te informamos al respecto.

Banco Azteca

  • Debes ingresar a la página web www.bienestarazteca.com.mx  o la aplicación Binestar Azteca.
  • Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
  • Selecciona en pantalla “ir a recibir” o “retirar beca”.
  • Al hacer esto recibirás un código QR y tendrás 24 horas para cobrar el monto.
  • Dentro de la aplicación podrás checar tu saldo y elegir en qué sucursal deseas retirar.

Banco Bienestar 

  • El beneficiario debe llamar al número telefónico 800 900 2000 y seleccionar la opción 1.
  • Después, debe teclear los 16 dígitos de su tarjeta y su año de nacimiento.
  • De igual manera, el beneficiario puede acudir a algún cajero de Banco Azteca o del Banco del Bienestar o bien, en la ventanilla pero debe presentar su INE para que le brinde la información de su cuenta (en caso de ser mayor de edad).

En caso de no tener un registro de cuenta bancaria o no recordar cómo acceder, puedes agendar una cita que se encuentra vigente a partir del 13 de enero, para el periodo del 17 al 31 de enero. Es probable que te pidan integrar tu expediente físico donde los documentos varían dependiendo si eres  menor o mayor de edad.

Beneficiario mayor de edad

  • Comprobante de cita impreso
  • Identificación oficial vigente 
  • Documento escolar actual
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio

Beneficiario menor de edad

  • Comprobante de cita impreso
  • Identificación vigente con fotografía
  • Documento escolar actual
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial vigente de la madre,padre o tutor(a) legal

Para mayor información puedes llamar al número gratuito 55 1162 0300 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. También puedes enviar una solicitud al Sistema Mi Beca Benito Juárez en el siguiente enlace.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Jeniffersory dice:
    enero 18, 2022 a las 19:01

    Quiero ganar la beca

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • AMLO presenta plan contra la inflación: estas son las medidas
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Síndrome post-COVID: así es vivir con las secuelas de la enfermedad
Siguiente Entrada → ¿Cómo tramitar el apoyo para personas con discapacidad 2022? Te lo decimos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.